9
TENER UNA CONVERSACIÓN CON LAS AMIGAS Y FAMILIARES ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE Ana Patricia Mendoza Soto Ana Karen Solíz Burboa Melissa Isabel Arrazola Ávila Marily Domínguez Soto

Prácticas sociales del lenguaje con amigos y familiares

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prácticas sociales del lenguaje con amigos y familiares

TENER UNA CONVERSACIÓN CON LAS

AMIGAS Y FAMILIARES

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE

PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE

Ana Patricia Mendoza Soto

Ana Karen Solíz Burboa

Melissa Isabel Arrazola Ávila

Marily Domínguez Soto

Page 2: Prácticas sociales del lenguaje con amigos y familiares

ESCUELALa escuela es un lugar donde siempre estamos practicando las Prácticas Sociales del lenguaje, esto se da entre compañeros.

•Cuando desayunamos entre amigas.

Page 3: Prácticas sociales del lenguaje con amigos y familiares

•Realización y socialización de tareas

Page 4: Prácticas sociales del lenguaje con amigos y familiares

•Cuando platicamos

Page 5: Prácticas sociales del lenguaje con amigos y familiares

•Cuando nos demostramos amor

Page 6: Prácticas sociales del lenguaje con amigos y familiares

CASA

En la casa estamos interactuando y conversando entre varias personas, ya que la mayoría del tiempo nos encontramos rodeados de familiares.

Ejemplo:

•Cuando saludamos

•Cuando pedimos permiso o cualquier cosa que ocupemos

Page 7: Prácticas sociales del lenguaje con amigos y familiares

•Cuando estamos comiendo

Page 8: Prácticas sociales del lenguaje con amigos y familiares

VIDA COTIDIANA•En las fiestas

Page 9: Prácticas sociales del lenguaje con amigos y familiares

PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJELa conclusión de este hermoso equipo es que siempre son necesariaslas practicas sociales del lenguaje para dirigirnos o para que expresarlo que sentimos a las personas que queremos, por lo tanto esconveniente que tengamos conocimiento sobre este tema paracomunicarnos de una manera correcta.

¡FELIZ DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD!