2
RÚBRICA - PRÁCTICA PRE MENSUAL DE HISTORIA 1° SECUNDARIA COLEGIO JESUALDO PROF: RAFAEL CÁRDENAS M. INDICACIONES Copia en tu cuaderno esta Práctica y resuélvela ya que se calificará como nota de práctica y además que te ayudará como rubrica de estudio para tu examen. Nota: Recuerda así no vendrá exactamente el examen, más que responder lo que debe ser, preocúpate por entender lo temas, lee con paciencia y podrás aplicar lo aprendido de forma correcta y de mil maneras. TEMAS U3. La civilización griega 1. Civilizaciones clásicas de Occidente. Grecia Prehelénica 2. La Grecia arcaica 3. La Grecia clásica 4. Esplendor y decadencia de la Grecia clásica 5. Religión, filosofía y arte en Grecia 6. El imperio de Alejandro 7. El helenismo PRÁCTICA 1. Identifica Cuáles fueron las ciudades que predominaron en la etapa de la Grecia Prehelénica. 2. Ubica y describe en qué península se encontraba Grecia en sus inicios. 3. Explica qué sucedió con Grecia en su llamada Etapa Oscura. 4. Identifica en qué periodo de Grecia nace la democracia 5. Determina en qué época los griegos comienzan a colonizar nuevos territorios 6. Reconoce cuáles fueron las principales características de la Grecia Clásica. 7. Explica a qué se le llamó el Siglo de Pericles en Atenas. 8. Identifica en qué periodo de Grecia sobresalen Atenas y Esparta. 9. Sobre las Guerras Médicas 9.1. Reconoce quiénes se enfrentaron y cuándo. 9.2. Analiza y explica sus causas 9.3. Describe de qué se trató la batalla de los 300. 9.4. Reconoce quién fue el líder de los espartanos en esta batalla. 10. Sobre la Guerra del Peloponeso 10.1. Reconoce quienes se enfrentaron y cuándo 10.2. Analiza y explica sus causas. 10.3. Analiza y explica sus consecuencias. 11. Reconoce quiénes fueron los tres más grandes filósofos de tuvo Grecia. 12. Reconoce el porqué de la importancia de Homero en la Literatura griega. 13. Explica por qué Alejandro Magno fue tan importante en la historia de Macedonia y el mundo. 14. Explica a que se llamó el Helenismo y de qué se trató. 15. Organiza los siguientes eventos del más antiguo al más reciente. ( ) Los griegos vivieron una época de inestabilidad llamada Edad Oscura. ( ) Esparta y Atenas, las polis más poderosas, protagonizaron este periodo. ( ) Ocurrió la guerra del Peloponeso.

Premensual 1° sec jesualdo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Premensual 1° sec jesualdo

RÚBRICA - PRÁCTICA PRE MENSUAL DE HISTORIA1° SECUNDARIA

COLEGIO JESUALDO

PROF: RAFAEL CÁRDENAS M.

INDICACIONES

Copia en tu cuaderno esta Práctica y resuélvela ya que se calificará como nota de práctica y además que te ayudará como rubrica de estudio para tu examen.

Nota: Recuerda así no vendrá exactamente el examen, más que responder lo que debe ser, preocúpate por entender lo temas, lee con paciencia y podrás aplicar lo aprendido de forma correcta y de mil maneras.

TEMAS

U3. La civilización griega1. Civilizaciones clásicas de Occidente. Grecia

Prehelénica2. La Grecia arcaica3. La Grecia clásica4. Esplendor y decadencia de la Grecia clásica5. Religión, filosofía y arte en Grecia6. El imperio de Alejandro7. El helenismo

PRÁCTICA

1. Identifica Cuáles fueron las ciudades que predominaron en la etapa de la Grecia Prehelénica.

2. Ubica y describe en qué península se encontraba Grecia en sus inicios.

3. Explica qué sucedió con Grecia en su llamada Etapa Oscura.

4. Identifica en qué periodo de Grecia nace la democracia

5. Determina en qué época los griegos comienzan a colonizar nuevos territorios

6. Reconoce cuáles fueron las principales características de la Grecia Clásica.

7. Explica a qué se le llamó el Siglo de Pericles en Atenas.

8. Identifica en qué periodo de Grecia sobresalen Atenas y Esparta.

9. Sobre las Guerras Médicas9.1. Reconoce quiénes se enfrentaron y cuándo.9.2. Analiza y explica sus causas9.3. Describe de qué se trató la batalla de los

300.9.4. Reconoce quién fue el líder de los

espartanos en esta batalla.10. Sobre la Guerra del Peloponeso

10.1. Reconoce quienes se enfrentaron y cuándo10.2. Analiza y explica sus causas.10.3. Analiza y explica sus consecuencias.

11. Reconoce quiénes fueron los tres más grandes filósofos de tuvo Grecia.

12. Reconoce el porqué de la importancia de Homero en la Literatura griega.

13. Explica por qué Alejandro Magno fue tan importante en la historia de Macedonia y el mundo.

14. Explica a que se llamó el Helenismo y de qué se trató.

15. Organiza los siguientes eventos del más antiguo al más reciente.

( ) Los griegos vivieron una época de inestabilidad llamada Edad Oscura.

( ) Esparta y Atenas, las polis más poderosas, protagonizaron este periodo.

( ) Ocurrió la guerra del Peloponeso.( ) Grecia fue habitada por la civilización minoica y

posteriormente por la micénica.( ) Se produjeron las guerras médicas.( ) Se formaron las polis.( ) Macedonia formó un gran imperio liderado por

Alejandro Magno.( ) Invasión de los romanos a Grecia.

16. Completa el siguiente cuadro comparando la Grecia Clásica con la Helenística (la de Alejandro Magno).

Comparación de la Grecia Clásica y la Helenística

Época Clásica Época Helenística

Ciudades núcleos de difusión

Rasgos culturales

Page 2: Premensual 1° sec jesualdo

RÚBRICA - PRÁCTICA PRE MENSUAL DE HISTORIA1° SECUNDARIA