11
El aprendizaje y el Pensamiento Crítico. Estefany Morles C.I 22272240

Presentación

Embed Size (px)

Citation preview

El aprendizaje y el Pensamiento

Crítico.

Estefany MorlesC.I 22272240

El Aprendizaj

e

Es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades,  destrezas, conocimientos,  conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje.El aprendizaje humano está relacionado con la educación y el desarrollo personal. Debe estar orientado adecuadamente y es favorecido cuando el individuo está motivado.

Tipos de Aprendizaj

e

Receptivo

Por Descubrimient

o

Repetitivo

Significativo

Observacional

Latente

Pensamiento Crítico

Es un proceso cognitivo que se propone analizar o evaluar la estructura y

consistencia de la manera en la que se articulan las secuencias cognitivas que pretenden interpretar y representar el

mundo, en particular las opiniones o afirmaciones que en la vida cotidiana suelen aceptarse

como verdaderas. También se define, desde un punto de vista práctico, como un proceso mediante el cual

se usa el conocimiento y la inteligencia para llegar,

de forma efectiva, a la posición más razonable y justificada sobre un tema.

Habilidades Intelectuales:-Curiosidad.

-Reflexivo involucra (Analizar, Observar, Cuestionar, Interpretar).-Abierto/Acepta opiniones.-Escucha atentamente.-Prudente.-Maduro.-Líder.-Piensa antes de hablar.-Acumula Experiencias.

Cuando somos capaces de evaluar nuestro pensamiento,

los problemas y nuestras propias debilidades podemos

creer que estamos aprendiendo a pensar y a

evaluar información de forma comprensiva, incrementando

nuestra habilidad de identificar y rechazar falsas

ideas o ideologías.

-Para pensar críticamente tenemos que poner en tela de juicio toda idea e ideología que pase por nuestra cabeza.

-Tenemos que ser objetivos y no dejarnos influir tendenciosamente por nuestra cultura y /o educación.

-Debemos buscar el conocimiento y la verdad ante todo, aunque haya evidencia que refuta nuestras ideas.

El pensador critico invita al escepticismo que no significa discriminar o rechazar ideas como algunos creen, se refiere a dudar y a no aceptar afirmaciones que puedan ser injustificadas.