13
CIUDAD & CAMBIO AMBIENTAL

Presentación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación

CIUDAD & CAMBIO

AMBIENTAL

Page 2: Presentación

•Gutiérrez Giraldo Fabián •Lobaton Moreno Juan Sebastián•Zúñiga Gómez Miguel Ángel

11-3

Page 3: Presentación

LA CIUDAD• Morfología Urbana

- Trazado de calles- El tipo de edificios- Las funciones de la ciudad

• Tipos de planos urbanos- Desordenado o - Cuadrícula- Radio céntrico- Lineal- Yuxtapuesto

Page 4: Presentación

EL IMPACTO DE LA CIUDAD EN EL MEDIO

AMBIENTE:• La ciudad no sólo es un entorno artificial sino que es, también, un espacio

concentrado, en el que los residuos se liberan al ambiente de manera masiva.

Page 5: Presentación

COMISIÓN CIUDAD Y AMBIENTE:

• 1. Incentivar el intercambio y divulgación de ideas, propuestas y opiniones sobre temas de interés asociados a la ciudad y el ambiente

• 2. Promover el cumplimiento de las normas y procedimientos técnicos y ambientales en la planificación, construcción y gestión de la ciudad

• 3. Participar en el diseño y evaluación de programas de actualización profesional y de formación ciudadana en las distintas áreas relacionadas con ciudad y ambiente, en acuerdo con las instituciones de educación superior

• 4. Promover y apoyar alianzas gobierno/empresas/ciudadanos/universidades para el desarrollo de proyectos de mejoramiento de la ciudad

Page 6: Presentación

CAMBIO AMBIENTAL

• Infraestructura- Urbana: aquella realización humana que sirven de soporte para el desarrollo de otras actividades y su funcionamiento, necesario en la organización estructural de las ciudades y empresas.- Vial: conjunto de componentes físicos que interrelacionados entre sí de manera coherente y bajo cumplimiento de ciertas especificaciones técnicas de diseño y construcción, ofrecen condiciones cómodas y seguras para la circulación de los usuarios que hacen uso de ella.

Page 7: Presentación

RETOS, OPORTUNIDADES Y EXPERIENCIAS

• Tema: Las ciudades emiten entre el 60% y el 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero, a nivel mundial.

• Análisis: Las políticas de cambio climático a nivel local se han desarrollado de manera más o menos global desde la década de los 90 del siglo XX, especialmente en países desarrollados.

Page 8: Presentación

• ciudades y Sus principales fuentes de G.E.I : Las ciudades aglutinan un número variable de personas, desde las ciudades de unos miles de habitantes hasta la grandes metrópolis de varios millones.

•Consecuencias del cambio climático en las ciudades:Los estudios disponibles indican que las consecuencias del cambio climático se harán sentir de manera especialmente severa en algunas de las grandes ciudades del mundo.

•Recomendaciones:Causas, consecuencias y acciones están llevando a cabo; en diversas ciudades del mundo una relación de mitigación y adaptación al cambio climático.

Page 9: Presentación

FRACKING• FRACTURACIÓN HIDRÁULICA

es una técnica para posibilitar o aumentar la extracción de gas y petróleo del subsuelo. El procedimiento no es nuevo en esa industria. La primera fractura se realizó en 1947, y en los años 50 comenzó a utilizarse de forma comercial en pozos convencionales, Desde entonces se han hecho 2,5 millones de fracturas en pozos en todo el mundo, de ellos, un millón en Estados Unidos.

Page 10: Presentación

DATOS:• Un 50% de la población mundial ya vive en ciudades, unos espacios que a pesar de

representar solo el 2% dela superficie terrestre representan el 75% de la demanda energética global y emiten el 80% de las emisiones de CO 2

• En los próximos 20 años cerca de 300 millones de chinos emigrarán del campo a las ciudades, lo que significa que China tendrá que construir al 2030 el equivalente a 66 ciudades como Sao Paolo o Buenos Aires.

• De aquí al 2030, dos mil millones de personas emigrarán del campo a la ciudad; de ellos mil millones estarán bajo la línea de pobreza. Deberemos construir una ciudad de un millón de habitantes por semana, con 10,000 dólares por familia

• Las ciudades son claves como productoras de los procesos de generación de riqueza en el nuevo tipo de economía, como productoras de la capacidad social de corregir los defectos desintegradores y destructores de una economía de redes sin ninguna referencia a valores sociales más amplios mas colectivos o no medibles en el mercado, como la conservación de la naturaleza o la identidad cultural

Page 11: Presentación

• Las respuestas de las ciudades ante el cambio climático se han dado tanto de manera individual como de manera concertada a través de redes de ciudades.

• Mejora de la calidad del aire de nuestras ciudades al establecer políticas que limiten el tráfico por ejemplo.

• Mejoras en la salud de los ciudadanos.• Ahorro energético derivado de las medidas de eficiencia energética.• Reducción de la dependencia energética exterior.• Reducción de las probabilidades de derrames de petróleo (al reducir la

demanda de combustibles fósiles).• Aumento del atractivo de ciudades menos contaminadas para turistas y

ciudadanos.

Políticas CLIMÁTICAS en las ciudades:

Page 12: Presentación

CONCLUSIONES

Page 13: Presentación

GRACIAS