16
La ciudad romana

Presentación 8

  • Upload
    lupemm

  • View
    927

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación 8

La ciudad romana

Page 2: Presentación 8

Índice

• 1.Fundación de una ciudad romana • 2.Trazado urbanístico de una ciudad• 3. Idificaciones públicas– 3.1.Construcciones religiosas : templos– 3.2.Edificios políticos y judiciales : Curia y Basílicas– 3.3.Edificios para los negocios públicos : Foros– 3.4.Edificios para el ocio : Circo , Teatro , Anfiteatro y

Termas

• 4.Edificaciones privadas : Domus , Villa , Insula. Mobiliario y Decoración.

Page 3: Presentación 8

Fundación de una ciudad romana

La ciudad romana era un núcleo integrado donde la funcionalidad y la monumentalidad se fusionaban

configurando unos espacios interiores que se abrían, mediante dos arterias principales, al mundo exterior de la ciudad. Al lado de esas calzadas, en las salidas del recinto, se establecían las necrópolis, ya que la

ley romana prohibía realizar enterramientos dentro del núcleo urbano.

Page 4: Presentación 8

Trazado urbanístico de una ciudad

Page 5: Presentación 8

Edificaciones públicas

Page 6: Presentación 8

Construcciones religiosas : Templos

El templo romano era un lugar de culto a los dioses en la antigua Roma. A través de los años fue modificando su estructura, que en su origen

tenía una base entre la cella o templo etrusco y el pórtico de columnas del templo griego.

Page 7: Presentación 8

Edificios políticos y judiciales

• Curia

•Basílica

Page 8: Presentación 8

Curia

Una curia, en los tiempos de la antigua Roma, era una subdivisión del pueblo,

más o menos identificada con una tribu.

Page 9: Presentación 8

Basílica

Era un tipo de edificio de nueva creación. No se sabe claramente cuál era su origen estructural. Servía

para administrar justicia y para realizar transacciones comerciales. Destacan las Basílicas de

Maguncio y Constantino en Roma.

Page 10: Presentación 8

EDIFICIOS PARA LOS NEGOCIOS PÚBLICOS : FOROS

El Foro Romano (en latín, Forum Romanum, aunque los romanos se referían a él comúnmente como Forum

Magnum o simplemente Forum) era el foro de la ciudad de Roma, es decir, la zona central en torno a la que se desarrolló la antigua ciudad y en la que tenían lugar el comercio, los negocios, la prostitución, la religión y la

administración de justicia.

Page 11: Presentación 8

EDIFICACIONES PRIVADAS

Page 12: Presentación 8

Domus

La domus era la casa unifamiliar romana de familias con cierto nivel económico, cuyo cabeza de familia

llevaba el nombre de dominus. La erupción del Vesubio en el 79 d.C., que sepultó Pompeya, ha

conservado muchas de ellas en un magnífico estado y ha permitido a los arqueólogos realizar estudios

sobre su arquitectura.

Page 13: Presentación 8

Villa

Las Villas romanas partían del concepto estructural de la domus pero eran más grandes y complicadas y

no presentaban regularidad en planta. Eran edificaciones realizadas fuera de las ciudades .

Page 14: Presentación 8

Insula

Equivalía a una manzana de casas. Sin embargo, el término se extendió para acabar denominando a

cada una de las casas que había en una ínsula. Eran casas de pisos, más humildes que las domus y eran de alquiler normalmente. Tenían un patio interior y al exterior tenían ventanas y balcones. En la parte

baja habría tiendas.

Page 15: Presentación 8

Mobiliario y decoración romana

El mobiliario de las casas romanas era muy escueto y funcional. Para el alumbrado de las casas se

utilizaban antorchas, velas y lámparas de aceite. Las habitaciones se calentaban por medio de estufas de bronce o braseros fijos. El suelo estaba cubierto por

mosaicos, cuyos temas hacían referencia a la finalidad de la habitación donde se encontraban. Las

paredes solían estar decoradas con pinturas y cortinajes.

Page 16: Presentación 8

Fin

Hecho por : Brais y Raquel