9
Universidad de Sonora Maestría en Innovación Educativa Creencias de los docentes de Educación Superior de Sonora acerca del aprendizaje y la enseñanza: Caso UNISIERRA, UVM e ITH. Mayo del 2011. María Guadalupe Zavala Escalante

Presentación blanco y negro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación blanco y negro

Universidad de Sonora

Maestría en Innovación Educativa

Creencias de los docentes de Educación Superior de Sonora acerca del aprendizaje y la enseñanza: Caso

UNISIERRA, UVM e ITH.

Mayo del 2011. María Guadalupe Zavala Escalante

Page 2: Presentación blanco y negro

Estado del arte

• Wittrock (1990) documenta que los investigadores sobre elpensamiento de los docentes han intentado con los añosdescribir lo que éstos piensan cuando interactúan con losalumnos (aprendices) en el aula. Wittrock menciona que losprocesos de pensamiento de los docentes abarcanprincipalmente tres categorías: a) la planificación del docente(pensamientos preactivos y postactivos); b) sus pensamientosy decisiones interactivas, y c) sus teorías y creencias. Estas trescategorías son más bien un reflejo de la conceptualizaciónsobre los procesos de pensamiento de los docentes.

Page 3: Presentación blanco y negro

Preguntas de Investigación

• ¿Cuáles son las creencias de los docentes sobreenseñanza, aprendizaje y aprendiz?

• ¿Qué tanto los docentes se centran en losaprendices y en el aprendizaje?

• ¿Cuáles son las creencias centradas en el aprendizque priorizan los docentes?

Page 4: Presentación blanco y negro

Importancia del tema

• Se trabajó desde la premisa de un enfoque centradoen el aprendiz, que es una perspectiva basada en lainvestigación sobre el aprendizaje y los aprendices.La propia definición establece el fundamento paraclarificar qué se necesita para crear unos contextospositivos de aprendizaje tanto en el aula como en laescuela, contextos en los que aumente laprobabilidad de que un mayor número deestudiantes tenga éxito.

Page 5: Presentación blanco y negro

Metas a alcanzar

• Conocer las creencias que tienen los docentes,específicamente, saber qué tanto están las creenciascentradas en el aprendiz y el aprendizaje o más bienen la enseñanza y en el que enseña.

• Analizar y/o explorar las creencias que tienen losacadémicos de ambas instituciones en relación a laenseñanza, el aprendizaje y el aprendiz.

Page 6: Presentación blanco y negro

Contexto

Page 7: Presentación blanco y negro

Metodología

• Enfoque mixto (Cuantitativo-Cualitativo).

• Se aplicaron 3 instrumentos: En el enfoquecuantitativo, 2 cuestionarios a) datos generales y b)Creencias de los profesores (McCombs y Whisler) a105 docentes de tiempo completo de las 3 IES delestudio UNISIERRA, UVM e ITH; en cuanto alenfoque cualitativo, se aplico 2 entrevistas semi-estructuradas a 7 docentes de las 3 IES, dependiendode la edad, antigüedad laboral y experiencia docente.

Page 8: Presentación blanco y negro

Cronograma de actividadesFecha Actividad a realizar

Agosto a Diciembre del 2010

Enero-Junio del 2011

Mejorar los capítulos 2, 3 y 4.

Aplicación de Instrumentos

Recopilación de Instrumentos

Base de Datos en SPSS

Procesar tablas y graficas con datos obtenidos.

Elaboración de los guiones de entrevistas

semiestructuradas basadas en los resultados

cuantitativos.

Aplicación de entrevistas

Captura de entrevistas, elaboración de

categorías.

Redacción del capitulo resultados cualitativos

Entrega de borrador al director (a) de tesis.

Correcciones del borrador .

Entrega final de tesis.

Seminario de tesis.

Page 9: Presentación blanco y negro

Referencias

• Asociación Nacional de Universidades e Instituciones deEducación Superior. (2004). Documento estratégico para lainnovación en la educación superior. México. ANUIES

• Brunner, Jerome. (2006). Actos de Significado: Más allá de larevolución cognitiva. España. Alianza Editorial.

• Estévez, Etty, coordinadora (2009). La evaluación en lasinstituciones de educación superior de Sonora: diagnóstico ypropuesta de innovación. México: Universidad de Sonora.

• McCombs B. & Whisler, J. (2000). La clase y la escuelacentradas en el aprendiz: Estrategias para aumentar lamotivación y el rendimiento. Barcelona, España. Editorial:Temas de educación Paidos.