6
El mundo aristotélico El mundo aristotélico aristotélica La Cosmología aristotélica La Cosmología aristotélica Un subtítulo para la presentación

Presentación Cosmología de Aristóteles

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación Cosmología de Aristóteles

El mundo aristotélico El mundo aristotélico aristotélicaaristotélica

La Cosmología aristotélicaLa Cosmología aristotélica

Un subtítulo para la presentación

Page 2: Presentación Cosmología de Aristóteles

El mundo aristotélico El mundo aristotélico aristotélicaaristotélica

• Aristóteles dividía el mundo en dos: mundo supralunar y mundo sublunar.

• La Tierra era el centro del Universo, y todos los planetas giraban alrededor suyo.

Page 3: Presentación Cosmología de Aristóteles

El mundo aristotélico El mundo aristotélico aristotélicaaristotélica

• El movimiento propio en la Tierra es el movimiento rectilíneo (por ejemplo, el de las cosas al caer).

• El movimiento propio de los cielos es el circular, un movimiento perfecto.

Page 4: Presentación Cosmología de Aristóteles

El mundo aristotélico El mundo aristotélico aristotélicaaristotélica

• Los cielos están compuestos de un nuevo elemento, el éter, que es ingrávido (no pesa).

Page 5: Presentación Cosmología de Aristóteles

El mundo aristotélico El mundo aristotélico aristotélicaaristotélica

• Claudio Ptolomeo introdujo como novedades técnicas el uso de epiciclos y deferentes para explicar el movimiento anómalo de los planetas.

Page 6: Presentación Cosmología de Aristóteles

El mundo aristotélico El mundo aristotélico aristotélicaaristotélica

• Pero persistían problemas que tuvieron que esperar siglos para su solución (como el de las fases de Venus).