12
SI NOS EDUCAS IGUAL, SEREMOS IGUALES 15/03/2022 página 1 EQUIDAD DE GÉNE RO ESTEREOTIPOS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. PROPUESTA DE TR ABAJO BIBLIOGRAFIA Y REFERNCIAS WEB Profa. Azucena Morales Espinoza

Presentacion de equidad

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. SI NOS EDUCAS IGUAL, SEREMOS IGUALES EQUIDAD DE GNERO ESTEREOTIPOS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIN. PROPUESTA DE TRABAJO BIBLIOGRAFIA Y REFERNCIAS WEB Profa. Azucena Morales Espinozapgina 121/10/2012
  2. 2. SITUACIN DE APRENDIZAJE:En una comunidad cercana al volcn Popocatpetl, las personas se guan por usos ycostumbres que van heredando de generacin en generacin para decidir el futurode sus hijos, pero hacen una marcada diferencia si su primognito es hombre o si esuna mujer; tal es el caso de una joven llamada Jaqueline, quin hace poco concluysus estudios de bachillerato, busc trabajo de medio tiempo y quiere ingresar a launiversidad, para estudiar la carrera de trabajo social; pero sus paps le haninformado que su hermano Arn esta prximo a casarse y que deben apoyarlo parala fiesta porque es el mayor y se va a casar bien, por lo cual, Jaqueline tiene queolvidarse de ingresar a la universidad y aportar el dinero que gana para los gastos dela boda. Adems le dicen que ella es mujer que tambin tiene el fin de casarse y quesu marido la va a mantener, que no tiene caso que siga estudiando.PREGUNTA GENERADORA:Cmo se puede fomentar la equidad de gnero en hombres y mujeres en lafamilia y en la escuela?pagina 221/10/2012
  3. 3. QU ES LA EQUIDAD DE GNERO? HOMBRES Y MUJERES TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS: EQUIDAD DE GNERO.I n o ducci ntr:La equidad de gnero permite brindar a las mujeres y a los hombres las mismasoportunidades, condiciones, y formas de trato, sin dejar a un lado las particularidades de cadauno(a) de ellos (as) que permitan y garanticen el acceso a los derechos que tienen comociudadanos(as).Desarrollo:El gnero se define como un conjunto de ideas, creencias y atribucionessociales, construidas en cada cultura y momento histrico, tomando como basela diferencia sexual; a partir de ello se elaboran los conceptos de masculinidady feminidad que determinan el comportamiento, las funciones, lasoportunidades, la valoracin y las relaciones entre mujeres y hombres.pagina 3 21/10/2012
  4. 4. Conclusiones: La equidad de gnero consiste en estandarizar las oportunidades existentes para repartirlas de manera justa entre ambos sexos. Los hombres y las mujeres deben contar con las mismas oportunidades de desarrollo. El Estado, por lo tanto, tiene que garantizar que los recursos sean asignados de manera simtrica. Una mujer no debe obtener menos que un hombre ante un mismo trabajo. Cualquier persona debe ganar lo que propio de acuerdo a sus mritos y no puede ser favorecida en perjuicio del prjimo. Un hombre y una mujer deben recibir la misma remuneracin ante un mismo trabajo que contemple idnticas obligaciones y responsabilidades. http://www.upepe.sep.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=113&Itemid=90 http://definicion.de/equidad-de-genero/ . http://issuu.com/sbasica/docs/ab-fcye-6-baja2pagina 421/10/2012
  5. 5. EQUIDAD DE GNERO TABLA DE COMPARACIN DEL ANTES Y EL AHORA.antes ahora A Los bebs los vestan de azul y a lasYa no elijen esos colores para los bebs, ya los bebs de rosita.visten de diferentes colores ya sean nios o nias.Las mams se quedaban en la casa a Ya tambin se van a trabajar porque ya son planchar, barrer, trapiar y cuiar a sus hijos. profesionistas y trabajan en oficinas, fabricas yotras partes. Antes no estudiaban porque nada mas Ya van a la escuela las mujeres y estudian yestudiaban los hombres en las escuelas. trabajan. Las mujeres no usaban pantalones y Ahora se visten con ropa moderna,se vestan con faldas largas y minifaldas, mayones y la ropa que les tapadas hasta el cuello y sus brazos guste.y usaban rebosospagina 521/10/2012
  6. 6. En tu entorno se promueve y prctica la Equidad deGnero?Guion de EntrevistaInstrucciones: Lee detenidamente las preguntas y selecciona larespuesta que ms te convenga.-No es necesario que escribas tu nombre.1.- CREES QUE LAS NIAS Y LOS NIOS DEBEN SER TRATADOS PORIGUAL?SIEMPRE NUNCA A VECES2.- EN TU CASA TRATAN IGUAL A LAS NIAS Y A LOS NIOS? SIEMPRE NUNCA A VECES3.- EN LA ESCUELA TE TRATAN IGUAL SEAS NIA O NIO, HOMBRE OMUJER?SIEMPRE NUNCA A VECES4.- PROMUEVES LA EQUIDAD DE GNERO EN TU CASA? SIEMPRE NUNCA A VECES5.- PRACTICAS LA EQUIDAD DE GENERO EN LA ESCUELA?SIEMPRE NUNCA A VECES6.- EN ALGN LUGAR TE HAN TRATADO DIFERENTE POR SER NIO ONIA, HOMBRE O MUJER? SIEMPRENUNCA A VECES7.- LES ARTICULOS QUE HABLEN DE LA EQUIDAD DE GNERO?SIEMPRE NUNCA A VECES8.- TE GUSTARA INFORMARTE MS ACERCA DE LA EQUIDAD DEGNERO? SIEMPRE NUNCA A VECESpagina 6 21/10/2012
  7. 7. En tu entorno se promueve y prctica la Equidad de Gnero? RESULTADOS DE LA ENTREVISTA TABLA Y GRAFICA Anlisis de la informacin: En nuestra casa, como en nuestra escuela si se practica la equidad de gnero en un porcentaje aceptable, aunque no toda la comunidad escolar est debidamente informada sobre el tema y no muchos han ledo artculos de la Equidad depagina 7 Gnero.21/10/2012
  8. 8. Qu estereotipo de gnero y prejuicios hanlimitado a hombres y mujeres?Mujeres HombresPara que estudias, si teLos hombres no lloran.vas a casar.Lo que debes aprender esLas manualidades, djalasa obedecer sin rezongar.para las nias.Ya vas a llorar, tenas que Tu no tienes que cocinar,ser mujer.eso es para las viejasEsos deportes son deTu primer hijo tiene que serhombres no para las varn, si no no eresmujeres.hombre.pagina 8 21/10/2012
  9. 9. EL CAMBIO DE ROLES NO MODIFICA LAHISTORIALas siete cabritas y la lobaPanchita: (sale debajo de la m esa su escondite y relata lo Pap: Ir a la ciudad a comprar comida. Cabritas, no le abran la puerta aque haba pasado) nadie por que afuera anda la loba. Pap: no te preocupes! (dice el pap) he visto a la lo durmiendo ba Cabritas: Te lo prometemos papa, nos portaremos bien. cerca del rio vamo a salvar a tus hermanas! s Papa: (toma su cartera y cierra la puerta)Pap: panchita! Busca unas tijeras una aguja e hilo grueso! Rpido correal rio! Loba: (piensa). Mmm, que hambre tengo, siete cabritas gorditas vaya regalo!Pap: (le abre el vientre a la loba y todas las cabritas salen una a una). Loba: (golpea la puerta y con su voz ronca dijo) soy su papa branme en seguida! Cabritas:(todas se abrazan de haberse salvado). Cabritas: (dicen) tu no eres nuestro padre, tiene la voz mas ronca y la tuya esPap: traigan piedras grandes, redondas y pesadas. Metan todas las piedras en dbil, eres la loba VETE!el vientre de la loba. (Le cose el vientre a la loba). Loba: Qu har, qu har? Ya se! ir a la ciudad y me robar un pedazo dePap: vamos cabritas! Volvamos rpidamente a la casa. hielo para que mi voz sea ronca (se come un trozo grande de hielo) (y se dirige nuevamente a la puerta de las cabritas).Loba: (despierta a media tarde), seguramente com muchas cabritas en el almuerzo, Loba: soy su pap branme! (pero la loba apoya su pata en eltengo mucha sed voy al rio a beber agua. (Y como estaba muy pesada cay al rio y se marco de la ventana y las cabras la ven).ahogo) aaah. Pesa mi panza me caigo al ro! Cabritas: no eres nuestro papa, l tiene la pata ms hermosa. (Contestan) tu tienes la pata fesima y negra VETE! Loba: (corre a la panadera y roba un saco de harina, cubri su pata de harina y volvi a la puerta, de las cabritas). HOMBRES Y MUJERES SOMOS Loba: (dice) soy su pap branme la puerta! IGUALES, SOMOS PERSONAS Cabritas: (abrieron la puerta vieron que era la loba y gritando de terror, corrieron a esconderse por toda la casa) Loba: (las devoro una tras otra, salvo la que estaba bajo la mesa). Pap: (entra y dice) que paso aqu! Dnde estn, cabritas? Respondan!pagina 921/10/2012
  10. 10. PROPUESTAS PARA PROMOVER LA EQUIDAD DE GNEROO EN LA CASA:O Pedir a nuestros padres que nos traten igual yno hagan comparaciones entre nuestroshermanos y nosotros.O Hablar con nuestros paps para que ya no noscompren ropa o juguetes que sean de nio onia sino juguetes que podamos compartir.O No burlarnos de nuestras hermanitas si juegancon carritos o futbol y de nuestros hermanitoscuando juegan con muecas y muecos o a lacomidita.O Ayudar a nuestras mams a hacer el quehacerde la casa.pagina 10 21/10/2012
  11. 11. PROPUESTAS PARA PROMOVER LA EQUIDAD DE GNEROO EN LA ESCUELA:O Integrarnos en equipos mixtos paratrabajar, cuando nos lo indique lamaestra (o). O Respetar a nuestras compaeras ocompaeros y no rernos de susdefectos. O Colaborar en las tareas de aseo delsaln como trapear, barrer, acomodarlibros, etc.pagina O Participar cuando cantamos, porque 1121/10/2012luego a los nios les da vergenza.
  12. 12. Bibliografa y referencias WebLibro electrnico para el alumno Formacin Cvica y tica, Sexto Grado.http://issuu.com/sbasica/docs/ab-fcye-6-baja2Tutorial para crear un Bloghttp://www.youtube.com/watch?v=DnzuKKG6-AAODA: http://www.hdt.gob.mx/new_media/primaria_6/civica_etica_b1/oda_3790_0/recurso/http://www.hdt.gob.mx/new_media/primaria_6/civica_etica_b1/oda_3791_0/recurso/http://www.hdt.gob.mx/new_media/primaria_6/civica_etica_b1/oda_3789_0/recurso/ Libro de texto de formacin Cvica y tica para el alumno. Libro Equidad de Gnero y Prevencin de la Violencia en Primaria Programa de Estudios 2011 Gua para el Maestro. Pginas Web: Videos en Youtube: http://www.youtube.com/watch?v=iax2W9qAfK0 http://www.youtube.com/watch?v=036SSE55oEc&feature=relatedpagina 12 21/10/2012