71
ÁNGELO CEDANO ANDRY DEL ROSARIO IRIS ALFONSO REINA CASTILLO ANA ROSA YAHAIRA TAPIA

Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN ultimate aocm

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

ÁNGELO CEDANO ANDRY DEL ROSARIO

IRIS ALFONSOREINA CASTILLO

ANA ROSA YAHAIRA TAPIA

Page 2: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

Economía Dominicana

Page 3: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

Rubén Darío Castillo

Facilitador

Page 4: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

ANÁLISIS DE TÓPICOS CENTRALES

Globalización Económica

Page 5: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

ÁNGELO CEDANO

Page 6: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

LA GLOBALIZACIÓN

Page 7: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN?

La Globalización surge a raíz de la aceleración del proceso tecnológico.

José Miguel Benvente Peter J. West

Page 8: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

JUAN CARLOS LERDA

La Globalización es un proceso microeconómico de interacción dinámica entre jerarquías y mercados.

GEORGE S. YIP

La globalización significa que las distintas economías de los países que constituyen el planeta tierra, hay que concebirla y enfocarla conjuntamente en forma interrelacionada.

Page 9: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

LA GLOBALIZACIÓN ES LA RUPTURA DE LAS FRONTERAS NACIONALES.

Ya no es posible construir una muralla china económica, en ningún país, por poderoso y grande que sea, para evitar ser invadido por mercancías extranjeras.

Page 10: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

GLOBALIZACIÓN Y GESTIÓN NACIONAL

Page 11: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

GLOBALIZACIÓN DEMOCRACIA Y AUTORITARISMO

La única posibilidad de globalización exitosa, es la de darle un contesto democrático con un alto grado de funcionamiento institucional.

Page 12: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

EL CAMINO DE LA INSERCIÓN COMPETITIVA

Para que la Economía Dominicana salga airosa tiene que levantar bien en alto tres grandes banderas: •1

Tecnología

•2Productividad

•3Competitividad

Page 13: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

GLOBALIZACIÓN Y NEOLIBERALISMO

Los neoliberales consideran que cuando el elevado gasto público de un gobierno genera un desequilibrio presupuestario y el gobierno lo cubre con endeudamiento interno y externo, genera un exceso de circulante que provoca un aumento de las importaciones y del déficit comercial y un agotamiento de las reservas monetarias.

Llegado a ese punto, la economía pierde capacidad de importar, caen la inversión y la producción, aumenta el desempleo y disminuye el ingreso nacional.

Page 14: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

¿CÓMO AFECTA A LA REPÚBLICA DOMINICANA ?

La globalización, como fenómeno de liberación y

desregulación de los mercados y que representa la difusión de establecimientos de redes o sistemas productivos transnacionales en el mundo.

Page 15: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

LA GLOBALIZACIÓN EN REP. DOM.

Para algunos la globalización es una gran oportunidad mientras para otros es lo que más temen. Lo cierto es que la globalización es un fenómeno que, a pesar de la crisis internacional, vino para quedarse; por ende es mejor saber usarla para el beneficio del país y de las empresas dominicanas en vez de hacer como el avestruz, meter la cabeza en la tierra.

Page 16: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

ANDRY DEL ROSARIO

Page 17: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

COMERCIO DE BIENES

Page 18: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

EN EL AREA DE COMERCIO DE BIENES

En su oferta arancelaria la Republica Dominicana ha consolidado el total del universo arancelario en un 40%, sin incluir derecho a carga adicional que afecte las importaciones.

En la actualidad, en la Republica Dominicana, las importaciones están afectadas por las siguientes cargas adicionales al arancel ad-valorem:

Page 19: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), el Impuesto a la Transferencia de Bienes y Servicios (ITBIS) y el Recargo Cambiado (RC). Adicionalmente, se exige la factura consular a todas las importaciones, lo que conlleva un costo.

Page 20: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

El articulo XVII del GATT establece las obligaciones que debe observar cada país al respecto de las empresas comerciales del Estado, especialmente las que gozan de monopolio de importación o exportación, a fin de evitar que se obstaculice innecesariamente el comercio.

El mencionado artículo toca directamente situaciones enojosas que deberán ser corregidas dentro de este acuerdo de la Ronda Uruguay tales como:

Page 21: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

El único que puede importar arroz es el Estado a través del Banco Agrícola de la Republica Dominicana.

La importación de azúcar solo puede ser llevada a cabo por el CEA, y las dos empresas privadas azucareras, obstruyendo el libre comercio y obligando al consumidor a comprar un azúcar muy cara.

La REFIDOMSA, es la única empresa autorizada a importar el petróleo y sus derivados.

Page 22: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

REACCIÓN DE LOS SECTORES NACIONALES

La reacción que ha generado el fenómeno de la globalización, ha sido disímil, adquiriendo diversos matices: inercia gubernamental, oposición principista y oposición conservadora.

Page 23: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

ENCRUCIJADA.

Page 24: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

IRIS ALFONZO

Page 25: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

Es una relación sistemática de todas

sus transacciones económicas con el mundo exterior en un

año.

Sus principales componente son:

Cuenta corriente. Cuenta capital.

Que es la balanza de pago

Page 26: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

Cada transacción se incorpora a la balanza de pago

Con un crédito Y un debito Un crédito : es recibir un pago del

extranjerosUn debito :es hacer un pago al

extranjeros

Page 27: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

CUENTA CORRIENTE

Esta incluye el comercio de bienes y servicio y las transferencia

Las exportaciones de bienes y servicio y el ingreso de transferencias entran a la cuenta corriente como crédito

Mientras que la importación de bienes y servicios y el otorgamiento de transferencias entran como debito .

Page 28: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

CUENTA DE CAPITAL

Esta muestra el flojo de inversiones y prestamos internacionales

Tanto a largo como a corto plazo Los movimientos internacionales de

capital , a largo plazo , se refieren a transacciones con periodos de un año o mas y incluye inversiones tale como la construcción de fabrica extranjera

Page 29: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

La disminuciones de los activo y el aumento de los pasivo extranjero

El aumento en los activo y la disminución en los

pasivo extranjero.

Representan ingreso de capital crédito(+) porque es recibir pago del extranjero .

Representan egreso de capital débitos (-)

Por que es hacer un pagos al extranjero

Page 30: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

EN LA CUENTA DE CAPITAL

También se destacan la reserva oficiales

Que están constituida por oro Se refiere al oro en manos de las

autoridad monetaria del país Divisas convertibles o dorare Los Derecho especiales de giro (DEG)

constituyen un tipo de reservas creado en la cuentas del (FMI)

Page 31: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm
Page 32: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

COMPONENTE RECIENTE DE LA CUENTA CORRIENTE

En todo el periodo post-trujillista ha estado quejándose de problema fundamentales

De ahí que exhiba un déficit secular=

tendencia  a la trayectoria temporal de crecimiento

En lapso 1995- 1999 dicha cuenta acumulo un déficit de 1,396.7 millones por el desequilibrio de la balanza

Page 33: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

LOS CUATRO COMPONENTES DE LA CUENTA CORRIENTE DE LA BALANZA

DE PAGO

Son Balanza De Bienes, Balanza de servicios, La renta de inversión y Transferencias corrientes netas

Page 34: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

ANALICE LA PROBLEMÁTICA DE LA BALANZA DE PAGOS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA.

La balanza de pagos de la República Dominicana en todo el periodo post-trujillista ha estado aquejada de problemas fundamentales que tienen su raíces en las características propias del aparato productivo subdesarrollado que predomina en su economía y en la ejecución de políticas económicas inconsistentes y erradas. De ahí que exhiba un déficit secular en su cuenta corriente.

Page 35: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

LA TENDENCIA QUE DESCRIBE EL EGRESO DE LA RENTA DE INVERSIONES

Amerita dos inferencias básica Primera , el pago de intereses de la

deuda externa es un pesado yugo que arrastra la república

Segunda , las inversiones del extranjeros hacen al interior de la economía dominicana ,son

Enteramente rentables,

Page 36: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

EGRESO Erogación o salida de recursos financieros,

motivada por el compromiso de liquidación de algún bien o servicio recibido o por algún otro concepto.

Desembolsos o salidas de dinero, aún cuando no constituyan gastos que afecten las pérdidas o ganancias.

En Contabilidad Gubernamental, los pagos se hacen con cargo al presupuesto de egresos.

Erogación: Reparto, Donativo, pago u ofrenda.

Page 37: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

REINA CASTILLO

Page 38: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

MIGRACIÓN Y REMESAS FAMILIARES

Page 39: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

¿QUÉ ES LA MIGRACIÓN?

Es el desplazamiento de personas o grupos de un país, o de una región, a otro para establecerse en él, bajo influencia de factores económicos o políticos.

Page 40: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

¿QUÉ SON LAS REMESAS?

Son las transferencias monetarias de los emigrantes a sus países de origen.

Page 41: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

TEORÍAS DE LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL

a) La teoría del sociólogo KINGSLEY DAVIS, concibe las presiones migratorias como algo perpetuo e inherente a la desigualdad tecnológica. Considera que las ventajas de la inmigración son dudosas y que la migración temporal se traduce en una inmigración permanente.

b) Mientras que GUNTER ALBRECHT, sienta su teoría de la migración en un contexto de cambio social. Entiende el matrimonio, el nacimiento de los hijos, el abandono del hogar por éstos, la separación de los esposos o la muerte, como los cambios demográficos que empujan a la emigración.

c) por otro lado, WILLIAM PETERSEN, sitúa la migración en una perspectiva puramente sociológica. Propone que lo que explica el acto de emigración es el conjunto de trabas y limitaciones inherentes a la sociedad.

Page 42: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

MARXISMO Y MIGRACIÓN INTERNACIONAL

Page 43: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

MIGRACIÓN Y DESARROLLO SUPERIOR DEL CAPITALISMO

Entre los años 1857 y 1926 llegaron a Argentina, unos 2,718,000 inmigrantes (47.4% italianos, 32.3% españoles y 20.3% otras nacionalidades). En ese mismo lapso, Brasil recibe 510,829 inmigrantes (alemanes, suizos, italianos, etc.) Igualmente Chile, como país receptor, asimiló unos 238, 270 alemanes, españoles e italianos, entre los años 1854 y 1907.

Page 44: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN

Page 45: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

RUTH DELANÍA RIJO

Page 46: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

ELEMENTOS DE NATURALEZA DISTINTAS Movimientos migratorios internacionales que se activan en países pobre

Emigran a países ricos y de alto nivel de ingresos

Page 47: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

TIERRAS FERACESFÉRTIL

Page 48: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm
Page 49: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

TIPOS DE MIGRACIÓN Y CLASES DE INMIGRANTE

Los movimientos de población históricamente pueden ser de los siguientes tipos:

Invasión Conquista Colonización espontanea Migración impositiva Migración dirigida

Page 50: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm
Page 51: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

EL CASO DOMINICANO: MIGRACION Y REMESAS

Es incesante el flujo migratorio de dominicanos hacia el

exterior, con especial énfasis hacia los Estados Unidos .

Page 52: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

SITUACIÓN MACROECONÓMICA (1980_1999)

la economía Dominicana no fue una excepción del revés latinoamericano de los años ochentas.

Page 53: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

FLUJOS DE REMESAS FAMILIARES

Las remesas llegan a la República Dominica, desde muchas partes del mundo, pero especialmente de los Estados Unidos, nación hacia donde la migración dominicana ha sido verdaderamente masiva.

Page 54: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm
Page 55: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

REMESAS Y PIB

Page 56: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

LA PROPORCIÓN DE LA REP. DOM.

MUESTRAN UN RELATIVO

ESTANCAMIENTO.

Page 57: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

ANA ROSA

Page 58: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm
Page 59: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

YAHAIRA TAPIA

Page 60: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

VOLATILIDAD

Page 61: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm
Page 62: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

DESVIACIÓN ESTÁNDAR

Page 63: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

INDICADORES DE VOLATILIDAD (1970-1992)

Detalles República Dominicana

América

Latina

Países industrializ

ados

Asia Oriental

Sudoeste Asiático

Desviación estándar del PIB 4.31 4.7 2.2 3 3.4

Desviación estándar de la variación de los términos de intercambio

17.75 15.1 8.9 8 7.9

Años Deflactor del PIB (%) Inflación (&) Variación Porcentual del PIB

1992 2,765.1 8.30

1993 2,901.8 4.94

1994 3,109.6 7.16

1995 3,497.1 12.46

DEFLACTOR DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO Y CALCULO DE LA TASA DE INFLACIÓN (1992-1995)

Page 64: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

INFLACIÓN

Page 65: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm
Page 66: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Y TASA DE INFLACIÓN EN LA REPÚBLICA DOMINICANA

(1990-2001)

Años IPC (%) Año 1999=100

Dic./Dic.

Inflación (%)(Variación porcentual del IPC)

1990 56.84

1991 61.33 7.90

1992 64.50 5.17

1993 66.30 2.79

1994 75.79 14.31

1995 82.77 9.22

1996 86.04 3.95

1997 93.24 8.37

1998 100.66 7.82

1999 105.66 5.10

2000 115.19 9.20

2001 120.24 4.38

Page 67: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO

Diciembre del 1990 el índice de precio al consumidor de la Rep Dom. Fue de (740.75) y en diciembre del 1991 fue 686.50.

La formula para calcular el porcentaje de la taza de inflación anual del IPC a lo largo 1990 es entonces. (740.75-686.50) x 100 % =

7.90 686.50

Page 68: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

INDICADORES DE VOLATILIDAD (1970-1992)

Detalles República Dominicana

América

Latina

Países industrializ

ados

Asia Oriental

Sudoeste Asiático

Desviación estándar del PIB 4.31 4.7 2.2 3 3.4

Desviación estándar de la variación de los términos de intercambio

17.75 15.1 8.9 8 7.9

Años Deflactor del PIB (%) Inflación (&) Variación Porcentual del PIB

1992 2,765.1 8.30

1993 2,901.8 4.94

1994 3,109.6 7.16

1995 3,497.1 12.46

DEFLACTOR DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO Y CALCULO DE LA TASA DE INFLACIÓN (1992-1995)

Page 69: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

MAPA DE LA INFLACIÓN

La inflación se mantuvo muy baja

En los años

60

La magnitud mas acuñada fue

1963 (6.82%)

Año 70

El PIB crece vigorosamente en el periodo 1969-1973 (promedio más de un 10% anual)

1973 y 1979La economía fue víctima del alza del petróleo en el mercado internacional

Por tanto la inflación en

1973 1974 1975 1977

(15.84%) (13.20%) (14.50%) (12.79%)Años 80

(Estallido de la crisis de la deuda externa en América Latina)

Inflación

(1985, 1988, 1989)

Se elevo

(90%)

1990

(99% de Diciembre a Diciembre)

Años 90 (inferiores a 10%)

Ha disfrutado de tasas absolutamente moderada

Excepto en el 1944

Page 70: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm
Page 71: Presentacion de LA GLOBALIZACIÓN  ultimate aocm

ÁNGELO CEDANO ANDRY DEL ROSARIO

IRIS ALFONSOREINA CASTILLO

ANA ROSA YAHAIRA TAPIA