7
Encuentro Escuelas Creer para Ver 17 de agosto de 2011 Casa Cabrini Buenos Aires

Presentación E.E.S Nº 3 “Fortunato Bonelli”, San Nicolás

  • Upload
    clayss

  • View
    1.327

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación E.E.S Nº 3 “Fortunato Bonelli”, San Nicolás

Encuentro Escuelas Creer para Ver

17 de agosto de 2011

Casa Cabrini

Buenos Aires

Page 2: Presentación E.E.S Nº 3 “Fortunato Bonelli”, San Nicolás

E.E.S Nº 3 “Fortunato Bonelli”

• De la Nación 186. San Nicolás de los Arroyos, Bs. As.

• Los alumnos de la escuela pertenecen en un importante porcentaje a sectores de bajos ingresos, las situaciones laborales de sus padres o responsables están ligadas al trabajo informal, servicio doméstico, trabajadores de la construcción, etc. En la mayoría de los casos, las familias tienen serias dificultades para satisfacer las necesidades básicas del grupo familiar, que en muchos casos cuenta con numerosos integrantes.

Page 3: Presentación E.E.S Nº 3 “Fortunato Bonelli”, San Nicolás

“Volver a vivir” Donación de órganos y sangre

El proyecto institucional consiste en realizar campañas de concientización e información desde la escuela hacia la comunidad acerca de la relevancia de la donación de órganos y sangre como respuesta solidaria.

El trabajo consta de cuatro etapas:

3) Diseño del proyecto e investigación en forma interdisciplinaria.

4) Implementación del servicio solidario.

5) Extracción de conclusiones.

6) Evaluación del trabajo realizado.

Page 4: Presentación E.E.S Nº 3 “Fortunato Bonelli”, San Nicolás

El proyecto en números

• Docentes participantes: 20 docentes.

• Estudiantes participantes: en principio la totalidad de los alumnos y luego en forma voluntaria se inscribieron 20.

• Organizaciones Involucradas: 5

• Beneficiarios estimados: -

Page 5: Presentación E.E.S Nº 3 “Fortunato Bonelli”, San Nicolás

Creemos…

• Que , con el apoyo de Natura, podremos continuar con las campañas de información y concientización en la comunidad nicoleña y en otras comunidades vecinas.

• En las oportunidades educativas de las nuevas redes de trabajo con otras instituciones educativas.

• Que lograremos incorporar al proyecto a los alumnos y docentes de la Secundaria Básica, incorporada desde este año a nuestra Unidad Educativa.

• Que podremos sumar nuevas estrategias didácticas desde nuevas áreas involucradas en el proyecto como Inglés, Artística, Prácticas del Lenguaje y Fisico – Química.

• Que será positivo vincular a los alumnos con la realidad cercana al visitar la Clínica de Transplantes de la ciudad de Rosario.

Page 6: Presentación E.E.S Nº 3 “Fortunato Bonelli”, San Nicolás

...para ver

Que nuestros estudiantes sean capaces de lograr en nuestra comunidad:

• Implementar prácticas solidarias y de amor al prójimo mediante la “acción”.

• Fortalecer la participación ciudadana.

• Elevar la autoestima al descubrirse como protagonistas significativos en la sociedad.

• Valorar el conocimiento como una herramienta valiosa para la interacción en comunidad.

Page 7: Presentación E.E.S Nº 3 “Fortunato Bonelli”, San Nicolás