20
Educación a distancia MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA ASESOR: EDGAR SÁNCHEZ LINARES CONCEPTO CARACTERÍSTICAS ETAPAS HISTÓRICAS PATRICIA MONTIEL BONILLA GUADALUPE ROJAS MORENO

Presentaciónedu a distancia rojas montiel

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentaciónedu a distancia rojas montiel

Educación a distancia

MAESTRÍAEN

TECNOLOGÍA EDUCATIVA

ASESOR:EDGAR SÁNCHEZ LINARES

•CONCEPTO•CARACTERÍSTICAS•ETAPAS HISTÓRICAS

PATRICIA MONTIEL BONILLA

GUADALUPE ROJAS MORENO

Page 2: Presentaciónedu a distancia rojas montiel

Educación a

distancia

Introducción

La globalización, la tecnología y los requerimientos individuales y colectivos en el siglo XXI han condicionado la transformación de los modelos educativos, B. Blandin propone una tipología de situaciones pedagógicas.

Presencia-ausencia de formador>>>mediación humanaPresencia ó ausencia de red electrónica>>> mediación tecnológica

Gua

dalu

pe R

ojas

/Pat

ricia

Mon

tiel

Page 4: Presentaciónedu a distancia rojas montiel

Educación a

distancia

CONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS E INTERACCIONES DE MEDIACIÓN QUE SE ESTABLECE ENTRE EDUCANDOS Y PROFESORES EN EL DESARROLLO DEL PROCESO E-A MEDIANTE LA UTILIZACIÓN RACIONAL DE RECURSOS TECNOLÓGICOS INFORMÁTICOS Y DE LAS TELECOMUNICACIONES CON EL OBJETIVO DE QUE EL PROCESO Y LA APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO RESULTE MÁS EFICAZ Y EFICIENTE EN TÉRMINOS DE PERSONAS Y COSTOS.

AROZAMENA 1992

CONCEPTO

Gua

dalu

pe R

ojas

/Pat

ricia

Mon

tiel

Page 5: Presentaciónedu a distancia rojas montiel

CONCEPTO

SISTEMA TECNOLÓGICODE COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL (MULTIDIRECCIONAL)QUE PUEDE SER MASIVOBASADO EN LA ACCIÓN SISTEMÁTICA Y CONJUNTA DE RECURSOS DIDÁCTICOS YEL APOYO DE UNA ORGANIZACIÓN Y TUTORÍA QUESEPARADOS FÍSICAMENTE DE LOS ESTUDIANTESPROPICIAN EN ÉSTOSUN APRENDIZAJE INDEPENDIENTE (COOPERATIVO)

García Aretio

Educación a

distancia

Gua

dalu

pe R

ojas

/Pat

ricia

Mon

tiel

Page 6: Presentaciónedu a distancia rojas montiel

DISPOSITIVO FLEXIBLEDE FORMACIÓN ORGANIZADA EN FUNCIÓN DE LAS NECESIDADES INDIVIDUALES O COLECTIVAS (INDIVIDUOS, EMPRESAS, TERRITORIOS). INCLUYE APRENDIZAJES INDIVIDUALIZADOS Y EL ACCESO A RECURSOS Y COMPETENCIAS LOCALES Ó A DISTANCIA  2001 par le Ministère de l’Emploi et de la solidarité, Délégation générale à l’emploi et à la formation

professionnelle » :

CONCEPTO Educación

a distancia

Gua

dalu

pe R

ojas

/Pat

ricia

Mon

tiel

Page 7: Presentaciónedu a distancia rojas montiel

CONCEPTO

“PROCESO DE FORMACIÓN QUE basado en la tecnología INTEGRA EN SU PROYECTO PEDAGÓGICOLa ADQUISICIÓN de CONOCIMIENTOS EliminandoEl TRADICIONAL RELACIÓN CARA A CARA APRENDIZ-FORMADOR.”

Gua

dalu

pe R

ojas

/Pat

ricia

Mon

tiel

Page 8: Presentaciónedu a distancia rojas montiel

CONCEPTO

Educación a

distancia

CONSIDERA:DISTANCIA Y PLURALIDADRECURRE A LA TECNOLOGÍA Y A LOS MEDIOSEN RAZÓN DE LA DEMANDA, EL CONTEXTO Y LAS SITUACIONES.

FORMAR A DISTANCIA IMPLICA CONSIDERAR:

A QUIÉN, POR QUÉ, cómo y PARA QUÉ.

Gua

dalu

pe R

ojas

/Pat

ricia

Mon

tiel

Page 9: Presentaciónedu a distancia rojas montiel

Educación a

distancia

CARACTERÍSTICAS

KEEGAN 1999 DESCRIBE 6 ELEMENTOS QUE DETERMINAN LA EAD.•SEPARACIÓN DEL ALUMNO Y MAESTRO•INFLUENCIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA•USO DE LOS MEDIOS PARA UNIR MAESTRO-ALUMNO•UN MEDIO INTERACTIVO DE COMUNICACIÓN•POSIBILIDAD DE REUNIONES PRESENCIALES•PARTICIPACIÓN DE ALGÚN MODO DE INDUSTRIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN

Gua

dalu

pe R

ojas

/Pat

ricia

Mon

tiel

Page 10: Presentaciónedu a distancia rojas montiel

CARACTERÍSTICAS

Educación a

distancia

Bernard Blandin propone una tipología basada en :presencia ó ausencia de maestro> mediación humanapresencia ó ausencia de tecnología y redes>mediación tecnológica

Dispositivos presencia AusenciaFormación a distancia tradicional

Red, formador

Basados en centros de recursos

formador red

Dispositivos teleinformación (síncrono)

Formador , red

Dispositivo de campus virtual (asíncrono a menudo)

Formador, red

Dispositivo de autoformación en línea

red formador

Gua

dalu

pe R

ojas

/Pat

ricia

Mon

tiel

Page 11: Presentaciónedu a distancia rojas montiel

CARACTERÍSTICAS

Educación a

distanciaGARCÍA ARETIO: CARACTERÍSTICAS:SEPARACIÓN PROFESOR ALUMNOUTILIZACIÓN DE MEDIOS TÉCNICOSORGANIZACIÓN DE APOYO Y TUTORÍAAPRENDIZAJE INDEPENDIENTE Y FLEXIBLECOMUNICACIÓN BIDIRECCVIONALCOMUNICACIÓN MASIVA

Gua

dalu

pe R

ojas

/Pat

ricia

Mon

tiel

Page 12: Presentaciónedu a distancia rojas montiel

Educación a

distancia

ETAPASHISTÓRICAS

TAYLOS SWANNELL 20011ª G CORRESPONDENCIAIMPRESO2ª.G MODELO MULTIMEDIAIMPRESOCASSETTEVIDEOCASSETTEPC3ª.G TELEAPRENDIZAJEAUDIOCONFERENCIAVIDEOCONFERENCIACOMUNICACIÓN AUDIOGRÁFICARADIO Y TV4ª.G APRENDIZAJE FLEXIBLEMULTIMEDIA INREACTIVAACCESO A INTERNET BASADA EN RECURSOS WWWCOMUNICACIÓN INMEDIATA VÍA COMPUTADORAPORTAL INSTITUCIONAL.

Gua

dalu

pe R

ojas

/Pat

ricia

Mon

tiel

Page 13: Presentaciónedu a distancia rojas montiel

Educación a

distancia

Gua

dalu

pe R

ojas

/Pat

ricia

Mon

tiel

ETAPASHISTÓRICAS BATTRO, PERCIVAL,

DENHAM (2003)1ª.G:IMPRESOS, CORRESPONDENCIA, INTERCAMBIO DOCS2ª. G:ANALÓGICA: ENVÍO DE VIDEOS, PROGRAMAS RADIALES, TV ABIERTA, TV CABLE3ª.g (DIGITAL) VIDEOCONFERENCIAS +REDES (INTERNET-INTRANET)

Page 14: Presentaciónedu a distancia rojas montiel

Educación a

DistanciaMéxico

Gua

dalu

pe R

ojas

/Pat

ricia

Mon

tiel

ETAPASHISTÓRICAS

PRIMERA ETAPA, 1810 A 1970 La intención era empezar a alfabetizar a la población adulta que carecía totalmente de educación alguna.La ED estuvo presente desde que se empezó a construir el sistema educativo MEXICANO después de la independencia. Durante todo este periodo dedicada a la alfabetización primordialmente y a la formación y capacitación de docentes.

Page 15: Presentaciónedu a distancia rojas montiel

Gua

dalu

pe R

ojas

/Pat

ricia

Mon

tiel

ETAPASHISTÓRICAS

Educación a

DistanciaMéxico

Segundo periodo, de 1971 a 1995 La UNAM creo en febrero de 1972, algunos meses antes de que abriera sus puertas la Universidad Nacional de Educación a Distancia en España, el Sistema de Universidad Abierta(SUA),En 1971 se implanta el primer modelo de un sistema abierto dirigido a los niveles educativos básicos, la primaria intensiva para adultos.Desarrollo un Sistema Educativo a Distancia (SEAD), para la formación de docentes que no pueden o no desean asistir a clases regulares.Con el propósito de proporcionar servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria para adultos.

Page 16: Presentaciónedu a distancia rojas montiel

Gua

dalu

pe R

ojas

/Pat

ricia

Mon

tiel

ETAPASHISTÓRICAS

Educación a

DistanciaMéxico

Tercera etapa 1995 a la fecha 1. A finales de los años 80, concibió la World Wide Web como un protocolo de comunicación por medio del cual los investigadores, europeos y estadounidenses, podían acceder a la información almacenada en sus computadoras y desplegarla por medio de un programa buscadorEn 1993 cuando la www explota exponencialmente.En el Plan Nacional de Educación 1995-2000 de la SEP, se establece como prioritario el hacer llegar la educación a la mayor partede la población de la República MexicanaEl uso generalizado de las TICs se planea como la estrategia idónea para resolver tal problema

Page 17: Presentaciónedu a distancia rojas montiel

Gua

dalu

pe R

ojas

/Pat

ricia

Mon

tiel

2.Actualmente la ANUIES tiene registradas 14 instituciones con programas de ED, pero todas las grandes universidades particulares, las que cuentan con infraestructura suficiente, están desarrollando programas que catalogan como de ED.En esta última etapa del desarrollo de la ED en México el crecimiento ha sido explosivo debido al surgimiento de Internet y a la inclusión de las TICs en general. Esto ha producido una simbiosis entre la ED y la EC, lo dará como resultado la educación del siglo XXI en México.

Educación a

DistanciaMéxico

Page 18: Presentaciónedu a distancia rojas montiel

Gua

dalu

pe R

ojas

/Pat

ricia

Mon

tiel

CONCLUSIÓN

Durante la lectura y análisis de documentos, búsqueda de fuentes encontramos que México efectivamente está invirtiendo recursos y material humano en el proceso de cambio en el ámbito educativo ya que nuestra problemática no difiere mucho de la de otros países. Somos parte de la generación de docentes a los que correspondeApropiarnos de las herramientas en búsqueda de llevarA efecto aprendizajes significativos.Lo ideal será colocarseAhí donde se generan programas yManeras de aplicar el uso de todo estos. Generar en base a nuestra formación todo lo que está detrás de una pantalla para transferir conocimientos.

Educación a

DistanciaMéxico

Page 19: Presentaciónedu a distancia rojas montiel

Educación a

distancia

http:

//w

ww

.form

agui

de.c

om/a

rticl

e.ph

p3?i

d_ar

ticle

=328

Penser la mise à distance en formation. Paris : L'Harmattan, 1999

http://benin.crifpe.ca/kouawo/mfd/ressources/FOAD_Blandin.pdf

Referencias

Origen y desarrollo de la ED en México – Gilberto González Girón Historia de la ED - Lorenzo García Aretio

Gua

dalu

pe R

ojas

/Pat

ricia

Mon

tiel

Asabe Peña Fabián, educación a distancia en el nivel superior, México, trillas 2007

Page 20: Presentaciónedu a distancia rojas montiel

Gua

dalu

pe R

ojas

/Pat

ricia

Mon

tiel

http://prezi.com/5pz9t9-kpxgw/un-comienzo_educacion-a-distancia/

Educación a

DistanciaMéxico