1
PRESUPUESTOS Definición etimológica: Etimología, a partir de sus raíces latinas PRE = antes de, delante de SUPUESTO (de fictus) = hecho, formado PRESUPUESTO = “antes de lo hecho” Es la técnica de planeación y determinación de cifras sobre bases estadísticas y apreciación de hechos y fenómenos aleatorios. El presupuesto es un conjunto de pronósticos referentes a un periodo predeterminado. Definición de presupuesto: Antecedentes históricos Edad Antigua.- Siempre ha existido en la mente de la humanidad la idea de “presupuestar”. Egipcios: Estimaban los resultados de las cosechas para prevenir los años de escasez. Romanos: Estimaban las posibilidades de pago de los pueblos conquistados Objetivos: Inciden en todas las etapas del proceso administrativo: Previsión, Planeación, Organización, Coordinación o Integración, Dirección, Control Características Es un plan esencialmente numérico para anticipar las operaciones. La certeza de sus resultados depende de la calidad de la información estadística disponible al efectuar la estimación. Requisitos para integrar y ejercer un buen presupuesto Conocimiento de la empresa, Exposición del plan o política, Coordinación para la ejecución del plan o política, Fijación del Período Presupuestal, Dirección y vigilancia, Apoyo directivo Importancia del presupuesto Los presupuestos son importantes porque ayudan a minimizar el riesgo en las operaciones de la organización. Por medio de los presupuestos se mantiene el plan de operaciones de la empresa en unos límites razonables. Sirven como mecanismo por la revisión de políticas y estrategias de la empresa y direcciones hacia lo que verdaderamente se busca. Cuantifica en términos financieros los diversos componentes de su plan total de acción Las partidas del presupuesto sirven como guías durante la ejecución de programas de personal en un determinado periodo de tiempo y sirven como norma de comparación una vez que se hayan completado los planes y programas

Presupuestos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presupuestos

PRESUPUESTOS

Definición etimológica:

Etimología, a partir de sus raíces latinas PRE = antes de, delante de SUPUESTO (de fictus) = hecho, formado PRESUPUESTO = “antes de lo hecho”

Es la técnica de planeación y determinación de cifras sobre bases estadísticas y apreciación de hechos y fenómenos aleatorios. El presupuesto es un conjunto de pronósticos referentes a un periodo predeterminado.

Definición de presupuesto:

Antecedentes históricos

Edad Antigua.- Siempre ha existido en la mente de la humanidad la idea de “presupuestar”.

Egipcios: Estimaban los resultados de las cosechas para prevenir los años de escasez. Romanos: Estimaban las posibilidades de pago de los pueblos conquistados

Objetivos:

Inciden en todas las etapas del proceso administrativo:

Previsión, Planeación, Organización, Coordinación o Integración, Dirección, Control

Características

Es un plan esencialmente numérico para anticipar las operaciones.

La certeza de sus resultados depende de la calidad de la información estadística disponible al efectuar la estimación.

Requisitos para integrar y ejercer un buen presupuesto

Conocimiento de la empresa, Exposición del plan o política, Coordinación para la ejecución del plan o política, Fijación del Período Presupuestal, Dirección y vigilancia, Apoyo directivo

Importancia

del

presupuesto

Los presupuestos son importantes porque ayudan a minimizar el riesgo en las operaciones de la organización. Por medio de los presupuestos se mantiene el plan de operaciones de la empresa en unos límites razonables. Sirven como mecanismo por la revisión de políticas y estrategias de la empresa y direcciones hacia lo que verdaderamente se busca. Cuantifica en términos financieros los diversos componentes de su plan total de acción Las partidas del presupuesto sirven como guías durante la ejecución de programas de personal en un determinado periodo de

tiempo y sirven como norma de comparación una vez que se hayan completado los planes y programas