16
Primera junta de gobierno INTEGRANTES:

Primera Junta de Gobierno.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Primera junta de gobiernoINTEGRANTES:

Presidente: Cornelio Saavedra

Vocales: Manuel Belgrano

Juan José Castelli

Miguel de Azcuénaga

Manuel Alberti

Domingo Matheu

Juan Larrea

Secretarios: Mariano Moreno

Juan José Paso

La Primera Junta de Gobierno, oficialmente denominada la Junta

Provincial Gubernativa de las Provincias del Rio de la Plata a nombre

del Señor Don Fernando VII, fue la Junta de gobierno surgida el viernes 25

de mayo de 1810 en Buenos Aires, capital del Virreinato del Rio de la Plata,

como consecuencia del triunfo de la Revolución de Mayo que destituyo al

virrey Baltazar hidalgo de Cisneros.

Acción del gobiernoUna de las primeras medidas de la Primera Junta fue exigir juramento de obediencia; la Audiencia, el Cabildo de Buenos Aires y el Tribunal de Cuentas lo hicieron bajo protesta.Con el objetivo de incorporar al resto del virreinato al proceso revolucionario, se envió la Circular el 27 de mayo a sus ciudades y villas. El documento comunicaba el cambio de gobierno, exigía el reconocimiento y solicitaba la designación de representantes que debían trasladarse a Buenos Aires, para integrar la Junta “Según el orden de llegada” .

El 28 de mayo la junta dicto su propio reglamento al que denomino oficialmente “Reglamento sobre despacho y ceremonial en actos públicos de la Junta Provincial Gubernativa de las Provincias del Rio de la Plata”. Los asuntos del gobierno se derivaron en dos secretarias: de Gobierno y Guerra, a cargo de Mariano Moreno, y de Hacienda, encomendada a Juan José Paso. Las milicias fueron transformadas en regimientos regulares, dando origen al ejercito de la revolución. Reconocía el derecho a petición al declarar que todo ciudadano podía hacer conocer a la Junta sus preocupaciones en materia de seguridad y “felicidad publica”

Obras de Gobierno

La Gazeta de Buenos Aires La primera junta realizo una activa gubernativa. Así:

Anuncio a las provincias su instalación y las invito a enviar diputados para que participaran en un congreso(27 de mayo).

Dicto su propio reglamento(28 de mayo).

Creo por decreto la Gazeta de Buenos Aires, primer periódico que fuera usado como medio de propagando política.

Fundo la Biblioteca Nacional de la Republica Argentina y fomento la educación primaria.

Atendió las necesidades de los indios y la salud de la población.

Creo la primera escuadrilla naval y de ejercito.

Creo el departamento de comercio y guerra.

Abrió la Escuela Militar de Matemática, destinada a la formación de oficiales jóvenes

Habilito nuevos puertos para agilizar la exportación de producción del país

Promovió la venta de tierras en las zonas de frontera, para incentivar el poblamiento de todo el territorio y aprovechar las riquezas naturales.

Ordeno la detención del virrey Cisneros y el arresto del ex virrey Santiago de Liniers

Envió a mariano moreno en misión diplomática a Londres.

Apoyo militarmente a todas las provincias rioplatenses enviando la Expedición al Paraguay, la Primera expedición auxiliadora al Alto Perú y la Expedición Libertadora a la Banda Oriental