10
PRINCIPIOS FINANCIEROS EN EL HOGAR

Principios financieros en el hogar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Principios financieros en el hogar

PRINCIPIOS FINANCIEROS EN EL

HOGAR

Page 2: Principios financieros en el hogar

¿Quién es el encargado de llevar la finanzas en el hogar?

Las finanzas deben estar a cargo de aquel que tenga la habilidad para manejar el dinero.

Page 3: Principios financieros en el hogar

Para evitar que las finanzas se vuelvan un motivo de conflicto dentro del matrimonio es recomendable:

Apartar primeramente la parte que le corresponde a Dios.

Nunca debemos olvidar como cristianos que todo cuanto tenemos es deposito de Dios para ser usado de acuerdo a su voluntad.

“Traigan íntegro el diezmo para los fondos del templo, y así habrá alimento en mi casa. Pruébenme en esto —dice el Señor Todopoderoso—, y vean si no abro las compuertas del cielo y

derramo sobre ustedes bendición hasta que sobreabunde” Malaquías 3:10

Page 4: Principios financieros en el hogar

Para evitar que las finanzas se vuelvan un motivo de conflicto dentro del matrimonio es recomendable:

Administrar juntos.

Desde el momento del matrimonio el dinero dejó de ser “lo tuyo y lo mío”

Juntos, tomando las decisiones correctas, aportando ideas y haciendo acuerdos, pueden crecer y planificar mejor las finanzas. Se disminuyen los riesgos de malas inversiones, se controlan las compras compulsivas y se reduce el uso de la tarjeta de crédito, se establecen prioridades y se fomenta el ahorro.

“Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo” Eclesiastés 4:9

Page 5: Principios financieros en el hogar

Para evitar que las finanzas se vuelvan un motivo de conflicto dentro del matrimonio es recomendable:

Evitar endeudarse.

Sea un buen administrador, pague sus deudas y no adquiera otras, en lo posible ahorre hasta completar el total de su compra y su dinero le rendirá más.

“… y el que toma prestado es siervo del que presta” Proverbios 22:7

Page 6: Principios financieros en el hogar

Para evitar que las finanzas se vuelvan un motivo de conflicto dentro del matrimonio es recomendable:

Crear un presupuesto familiar.

Crear y llevar un presupuesto es hacer cada mes una lista de los ingresos y restar los gastos, para poder controlar cómo, cuándo y cuánto puede gastar.

“Asegúrate de saber cómo están tus rebaños; cuida mucho de tus ovejas; pues las riquezas no son eternas ni la fortuna está siempre segura” Proverbios 27:23,24

Page 7: Principios financieros en el hogar

Para evitar que las finanzas se vuelvan un motivo de conflicto dentro del matrimonio es recomendable:

Equilibrar los gastos del hogar.

Lo más sabio es poner en orden los gastos de primera necesidad y luego los que no lo son.

A veces se lleva un estilo de vida superior al que se puede y se adquieren compromisos y deudas demasiado altas en comparación con los ingresos.

“Hay quienes pretenden ser ricos, y no tienen nada” Proverbios 13:7

Page 8: Principios financieros en el hogar

¿Qué tanto se le debe instruir a los niños sobre las finanzas?

No se les debe suministrar dinero como si hubiera en abundancia para que satisfagan sus gustos y deseos.

Se les debe enseñar desde pequeños a poner freno a sus deseos y que lo vean como un don que Dios nos ha confiado para llevar a cabo su obra.

Enséñelos a ser productivos ,ejemplo que siembren en una huerta, que ayuden a limpiar el jardín del vecino, entre otras actividades que le ayuden a ganar su propio dinero y sobre todo que aprenda a devolver a Dios la parte que le corresponde.

Page 9: Principios financieros en el hogar

GEMAEl dinero no es nuestros ni nos pertenecen las casas ,los terrenos, los muebles, los atavíos y los lujos…… las bendiciones temporales nos son dadas en cometido, para comprobar si se nos puede confiar riquezas eternas. Si soportamos la prueba de Dios, recibiremos la posesión adquirida que ha de ser nuestra : gloria, honra e inmortalidad

(Hogar Adventista, capitulo XIII- El uso del dinero,pág.330)

Page 10: Principios financieros en el hogar

GEMANo multipliques vuestros deseos ,especialmente si las entradas para los gastos del hogar son limitadas. Reducid vuestras necesidades a lo que alcance los recursos de nuestros padres. El señor reconocerá y elogiara vuestros esfuerzos abnegados ……..Sed fieles en lo menos, y no correréis peligro de descuidar las responsabilidades mayores.

(Hogar Adventista, "Instrucciones a los niños en cuanto al dinero”,pág.352).