4
PROCESO DE MEDIACIÓN ÁSIGNATURA: Tecnología e Informática GRADO: Once (11°) CICLO: Proyectivo DOCENTE: Clito Self Mogollón Guzmán PERIODOS: 2º, 3º y TIEMPO: 8 meses (2 horas semanales) FECHA DE INICIO: Abril 8 de 2015 FECHA DE CULMINACIÓN: Nov. 23 de 2015 HABILIDADES DEL PENSAMIENTO: Observación, Indagación, Interpretación, Comprensión, Argumentación, Inferencia. TEMÁTICA RELACIONADA: Tecnología y Medio Ambiente, Proyecto de Investigación, Propuesta Tecnológica, Comunidad de Indagación, TIC, Movie Maker, Slideshare, Power Point, Microsoft Word, Microsoft Excel . 1.INTENCIONALIDAD Desempeños : Cognitivo: Reconoce, Comprende y Explica la importancia e influencia de la Tecnología e Informática en la sociedad en diferentes ámbitos: personales, sociales y económicos. A su vez, analiza diferentes estrategias y propuestas de solución de problemas en su contexto con ayuda de tecnología, tales como el diseño, la innovación, la investigación y el impacto en el medio ambiente. Práxico: Formula e implementa propuestas de solución a problemas del contexto, utilizando conocimientos tecnológicos e informáticos, construyendo Comunidad de Indagación, contribuyendo a la satisfacción de necesidades básicas, impacto en el bienestar de la sociedad y efectos en el Medio Ambiente; participando así en forma asertiva en su entorno de manera fundamentada, práctica e interdisciplinaria. Valorativo: Reflexiona y realiza análisis crítico sobre los distintos avances, beneficios y dilemas de la tecnología e informática, sobre sus causas y efectos sociales, económicos, culturales y medioambientales; actuando en consecuencia, de manera ética y responsable, pero demostrando inquietud y curiosidad científica y tecnológica. Tecnología e Informática Ciclo Proyectivo Lic. Clito Self Mogollón INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAÑITO DE LOS SÁBALOS “CON LA BENDICIÓN DE DIOS PARA AMAR, PENSAR Y ACTUAR” CERETÉ – CÓRDOBA. 2017. PREPARADOR DE CLASES. Versión: 1 Fecha: febrero 7

Proceso de Mediación grado 11º - Tecnología e Informática

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proceso de Mediación grado 11º - Tecnología e Informática

PROCESO DE MEDIACIÓN

ÁSIGNATURA: Tecnología e Informática GRADO: Once (11°) CICLO: Proyectivo

DOCENTE: Clito Self Mogollón Guzmán PERIODOS: 2º, 3º y 4º TIEMPO: 8 meses (2 horas semanales)

FECHA DE INICIO: Abril 8 de 2015 FECHA DE CULMINACIÓN: Nov. 23 de 2015

HABILIDADES DEL PENSAMIENTO:Observación, Indagación, Interpretación, Comprensión, Argumentación, Inferencia.

TEMÁTICA RELACIONADA:Tecnología y Medio Ambiente, Proyecto de Investigación, Propuesta Tecnológica, Comunidad de Indagación, TIC, Movie Maker, Slideshare, Power Point, Microsoft Word, Microsoft Excel

.

1. INTENCIONALIDAD Desempeños : Cognitivo:

Reconoce, Comprende y Explica la importancia e influencia de la Tecnología e Informática en la sociedad en diferentes ámbitos: personales, sociales y económicos. A su vez, analiza diferentes estrategias y propuestas de solución de problemas en su contexto con ayuda de tecnología, tales como el diseño, la innovación, la investigación y el impacto en el medio ambiente.

Práxico:

Formula e implementa propuestas de solución a problemas del contexto, utilizando conocimientos tecnológicos e informáticos, construyendo Comunidad de Indagación, contribuyendo a la satisfacción de necesidades básicas, impacto en el bienestar de la sociedad y efectos en el Medio Ambiente; participando así en forma asertiva en su entorno de manera fundamentada, práctica e interdisciplinaria.

Valorativo:

Reflexiona y realiza análisis crítico sobre los distintos avances, beneficios y dilemas de la tecnología e informática, sobre sus causas y efectos sociales, económicos, culturales y medioambientales; actuando en consecuencia, de manera ética y responsable, pero demostrando inquietud y curiosidad científica y tecnológica.

Se pretende que los estudiantes identifiquen necesidades de su entorno que puedan intervenirse mediante el uso de la tecnología, además como pueden diseñar proyectos de investigación para dicha intervención. Para ello, se inicia con una ambientación motivante y mediada observando diferentes videos: “1.000 formas de reciclar, Tecnología basura, Proyectos de tecnología, El impacto de la Tecnología en el medio ambiente, entre otros”. En forma seguida se estimulará a los estudiantes que piensen en necesidades de su contexto que se puedan resolver con ayuda de la tecnología y luego responder los siguientes interrogantes: ¿Qué problema resuelve? ¿Para qué? ¿Cómo lo hará? ¿Con qué recursos?.

Tecnología e Informática Ciclo Proyectivo Lic. Clito Self Mogollón

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAÑITO DE LOS SÁBALOS“CON LA BENDICIÓN DE DIOS PARA AMAR, PENSAR Y ACTUAR”

CERETÉ – CÓRDOBA. 2017.

PREPARADOR DE CLASES.

Versión: 1

Fecha: febrero 7

Page 2: Proceso de Mediación grado 11º - Tecnología e Informática

2. TRASCENDENCIA

Se desarrollará 2 actividades de interpretación de conceptos, en la primera se observarán varios VIDEOS que relacionarán los conceptos de Tecnología, Objetos Tecnológicos, Materiales, Estructuras e Impacto Ambiental de la Tecnología. A su vez, se generaran interrogantes direccionados a que los estudiantes reflexionen respecto a los inventos y estructuras creadas por el hombre que han servido para satisfacer sus necesidades, así como los recursos naturales que han sido utilizados para su elaboración. La segunda actividad es la presentación en la herramienta web Slideshare de una Guía explicativa, donde se conceptualiza e ilustra con ejemplos, la estructura y organización de una Propuesta de Investigación. Con estos talleres se busca que comprendan la importancia y la utilidad de los recursos tecnológicos, estructuras y materiales de su entorno, además que puedan plantear alternativas de solución para resolver necesidades de su contexto con ayuda del uso de la Tecnología, formalizándolas en una Propuesta de Investigación.

3. Significado

Con base a los conceptos de relacionados en la etapa previa, se desarrollaran competencias tecnológicas, informáticas y ambientales. Para esto se organizarán por grupos de investigación, a los cuales se les entregará un Documento Guía con la Estructura de una Propuesta de Investigación, con este se pretende que los estudiantes diseñen, desarrollen e implementen una propuesta tecnológica que sirva para intervenir una necesidad de su entorno. Cada grupo investigativo debe ir presentando durante el proceso de investigación evidencias de dicho trabajo, como avances en el diseño de la propuesta, instrumentos y técnicas de recolección de información, fotos, videos, etc, para ello se apoyarán del uso de TIC, como Celulares, Tablet, Portátiles, Internet, entre otras. Elaborando tablas, imágenes y/o documentos en aplicaciones informáticas como Microsoft Word, Excel, Power Point. Al finalizar el proceso deben presentar, además de la totalidad de la propuesta de investigación, un prototipo creativo construido en la implementación del proyecto tecnológico. La presencia docente se manifestará “en todo aquello que contribuya a mediar al grupo, explícita e intencionalmente hacia las metas formuladas y compartidas”.

4. Participación activa y conducta compartida

El docente seguirá estimulando el proceso investigativo, compartiendo la experiencia que tuvo durante el desarrollo e implementación del proyecto de investigación elaborado por él, donde se interviene y trata una necesidad educativa mediante un Software Educativo. Los estudiantes valoraran el trabajo del docente y analizarán en dicho proyecto toda la organización, el diseño metodológico y el desarrollo e innovación de la propuesta tecnológica, esto les servirá a los grupos investigativos como un referente para estructurar la proyecto tecnológico que están diseñando.

A su vez, se compartirá un video elaborado por el docente en el programa Movie Maker, donde se combinan fotos, videos, animaciones, música y narración, además se capacitará a los estudiantes en el manejo de este programa. Lo anterior con el fin que ellos elaboren un video de apoyo que evidencie el desarrollo e implementación de la propuesta tecnológica.

5. TRANSFERENCIA

Tecnología e Informática Ciclo Proyectivo Lic. Clito Self Mogollón

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAÑITO DE LOS SÁBALOS“CON LA BENDICIÓN DE DIOS PARA AMAR, PENSAR Y ACTUAR”

CERETÉ – CÓRDOBA. 2017.

PREPARADOR DE CLASES.

Versión: 1

Fecha: febrero 7

Page 3: Proceso de Mediación grado 11º - Tecnología e Informática

Los estudiantes socializarán por grupos de investigación las propuestas tecnológicas, apoyados en una presentación online en el programa Slideshare, mostrando sus evidencias con un video elaborados por ellos en Movie Maker y explicando el diseño y aplicabilidad del prototipo construido. En este espacio se escucharán las valoraciones de los demás estudiantes y del docente, respecto al proceso investigativo y tecnológico.

El docente valorará si se cumplieron los propósitos y desempeños planeados, teniendo en cuenta una Rúbrica de Evaluación, donde se analizará en su fondo y en su forma, como es la caso de la pertinencia de la propuesta tecnológica, resultados obtenidos, justificación en el empleo de materiales y sus posibles efectos en el medio ambiente, creatividad de los prototipos elaborados, apropiación de conceptos, manejo de herramientas TIC en la presentación de la información (Redacción, ortografía, Normas APA, elaboración de videos y uso de formatos, imágenes, tablas).

6. SENTIMIENTO DE COMPETENCIA

Para aplicar la Autoevaluación y la Heteroevaluación, se llevará a cabo una mesa redonda para analizar experiencias encontradas, valores humanos aplicados y apuntes positivos - negativos del proceso de mediación del docente. La Coevaluación se hará mediante mensajes enviados al e-mail del docente.

Las mejores ponencias de propuestas tecnológicas serán escogidas por el docente y los estudiantes, para que participen en el Foro Ambiental y Tecnológico de la Institución Educativa.

7. OBSERVACIONES

Algunas actividades serán realizadas en casa, y lógicamente en el desarrollo e implementación de la propuesta investigativa debe haber trabajo de campo suficiente y evidenciable.

Los recursos que serán empleados son Portátiles, Celulares, Internet, Microsoft Oficce, Videos, Documentos, Tablero, Marcador, Video Beam, Humanos, Materiales de uso técnico, etc.

VALIDACIÓN______________________________________________

__________________________ ____________________________ ______________________ DOCENTE COORDINACIÓN ACADÉMICA COORDINACIÓN DE ÁREA

Tecnología e Informática Ciclo Proyectivo Lic. Clito Self Mogollón

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAÑITO DE LOS SÁBALOS“CON LA BENDICIÓN DE DIOS PARA AMAR, PENSAR Y ACTUAR”

CERETÉ – CÓRDOBA. 2017.

PREPARADOR DE CLASES.

Versión: 1

Fecha: febrero 7