4
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA GENERADOR DE CONOCIMIENTO (Producción Creativa) Elaborado por Docente en formación ESNIEL LUCENA Agosto, 2014

Produccion creativa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

producción CREATIVA PARA GENERADORES Y ALTERNADORES

Citation preview

Page 1: Produccion creativa

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO

LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA

GENERADOR DE CONOCIMIENTO (Producción Creativa)

Elaborado por Docente en formación

ESNIEL LUCENA

Agosto, 2014

Page 2: Produccion creativa

TITULO DE LA PRODUCCION CREATIVA:

GENERADOR DE CONOCIMIENTO.

Objetivo

Conocer la importancia que tiene la estructura de un alternador y su

funcionamiento.

Importancia

Por medio de esta producción creativa, el estudiante puede adquirir nuevos

conocimientos y relacionarlos con los conocimientos previos y de esta forma

construye un aprendizaje significativo.

Es de hacer notar que luego de la clase explicativa por parte del docente de

las partes y funcionamiento del alternador, este realizara una actividad con la

producción creativa, finalizando con una evaluación para poder corroborar si el

estudiante capto la información.

Procedimiento de la actividad

Luego de la exposición sobre las partes y funcionamiento del alternador, el

docente realizara una actividad con los estudiantes, esta actividad es una producción

creativa denominada generador de conocimientos, la cual consiste en lo siguiente:

Utilizando un modelo de un alternador eléctrico de automóvil, que

funciona con el mismo principio de inducción electromagnético de

Faraday de un alternador trifásico, el cual estará representado en un mapa

mental con todas sus partes.

También utilizaremos un recurso fabricado con material Mdf, dos

portalámparas, dos bombillos y dos interruptores para timbre y un cable

Page 3: Produccion creativa

para conectarlo a la fuente de voltaje alterna 120 volt y una caja pequeña

de cartón que contiene unos sobres y dentro del sobre esta redactada las

preguntas con el contenido del tema.

El docente hará las explicaciones previas de cómo se desarrollara la

dinámica: Los estudiantes formaran dos grupos de trabajo los cuales se

ubicaran a una distancia prudencial del tablero con lo bombillos, a

continuación sacara de la caja un sobre con la pregunta y la leerá en voz

alta, el primero de los estudiantes que sepa la repuesta correcta se dirigirá

rápido hacia el tablero y presionara el interruptor para encender el

bombillo y contestar la pregunta, así sucesivamente el docente realizara

todas las pregunta contenidas en la caja de cartón.

Para finalizar la actividad los estudiantes realizaran las conclusiones sobre

el tema y el docente hará la respectiva evaluación.

Materiales utilizados para realizar esta actividad

Tablero de material MDF de 40 cm X 40 cm, de 9mm de espesor.

Dos portalámparas de plástico.

Dos bombillos incandescentes de 60 w (rojo y azul).

Dos interruptores para timbre tipo superficial.

Dos metros lineales de cable spt n° 14.

4 tapas de refresco para colocarla como base a la tabla.

Pintura al frio de dos colores diferentes.

Lamina de papel bond.

Material impreso de las diferentes partes de un alternador.

Marcadores.

Tijera.

Pega.

Page 4: Produccion creativa

¿Qué se persigue con esta actividad?

Que el estudiante fije los conocimientos adquiridos durante la clase.

Que sea una actividad recreativa y de provecho para el estudiante, tomando en

consideración que es una información bastante técnica.

Aporte de esta actividad a la didáctica

El aporte es la creatividad de un recurso didáctico que puede ser utilizado

para la formación de los estudiantes en la especialidad de electricidad.

También se puede considerar como una actividad de reforzar los

conocimientos adquiridos durante la exposición oral del docente.