13
PRODUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Dr. Lasford Emilio Douglas

producción de materiales para entornos virtuales de aprendizage

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los principios que rigen la elaboración de materiales para la educación a distancia en ambientes virtuales no varían mucho de lo tradicional. Solo que se incorporan elmentos que deben compensar la ausencia física del docente.

Citation preview

Page 1: producción de materiales para entornos virtuales de aprendizage

PRODUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Dr. Lasford Emilio Douglas

Page 2: producción de materiales para entornos virtuales de aprendizage

MATERIAL DIDÁCTICO

MATERIAL TEXTUAL COLGADO EN AMBIENTES VIRTUALES (PLATAFORMAS)

MATERIALES IMPRESOS. LIBROS, FOLLETOS O APUNTES.

MATERIALES TEXTUALES DIGITALIZADOS. Archivos en formato PDF. Pueden imprimirse o leerse en pantalla. Distribuirse en CD´S o colgarse en la Web.

Page 3: producción de materiales para entornos virtuales de aprendizage

TAXONOMÍA DE LOS MATERIALES PARA E.V.A.

• GUÍAS DIDÁCTICAS.• UNIDADES DIDÁCTICAS O MÓDULOS.

• GUÍAS DE LECTURAS.• CORREOS ELECTRÓNICOS.• FOROS DE DEBATE.

• CONSIGNAS DEL DOCENTE.• CLASE VIRTUAL.

• CHAT- COMUNICACIÓN EN TIEMPO REAL.• PRESENTACIÓN DEL DOCENTE.

• GLOSARIO.

Page 4: producción de materiales para entornos virtuales de aprendizage

GUÍAS DIDÁCTICAS

SON DOCUMENTOS DE TEXTO INDEPENDIENTE DE LOS CONTENIDOS QUE TIENE LA FUNCIÓN DE INFORMAR A LOS ESTUDIANTES LO NECESARIO PARA LOGRAR EL APRENDIZAJE.

“ ES EL CONTRATO ACADÉMICO ENTRE DOCENTES

Y ESTUDIANTES”

Page 5: producción de materiales para entornos virtuales de aprendizage

UNIDADES DIDÁCTICAS

• CONSTITUYE EL TIPO TEXTUAL CENTRAL EN TODA ASIGNATURA.

• INCLUYE TODOS LOS CONTENIDOS A NIVEL MODULAR, ESTRUCTURADOS Y ORGANIZADOS PARA SU APRENDIZAJE.

Page 6: producción de materiales para entornos virtuales de aprendizage

ESTRUCTURA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

1. TITULO DE LA UNIDAD O MÓDULO (REFERIDO AL CONTENIDO DE LA UNIDAD).

2. ESTRUCTURA DE LOS CONTENIDOS O ÍNDICE. DETALLA LOS CONTENIDOS Y SU ORGANIZACIÓN. DESTACAR TÍTULOS Y SUBTÍTULOS.

3. GUÍA DIDACTICA DE LA UNIDAD O MÓDULO

Page 7: producción de materiales para entornos virtuales de aprendizage

“ QUIÉN NO SABE A DONDE VA, ES POSIBLE QUE NO LLEGUE”

NO ES UN RESUMEN DEBE SERVIR PARA QUE EL ALUMNO TENGA UNA VISIÓN GLOBAL DEL CONTENIDO DEL MÓDULO.

4. INTRODUCCIÓN

Page 8: producción de materiales para entornos virtuales de aprendizage

5. DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS

6. BIBLIOGRAFÍA- CONSULTADA - REFERENCIA

Page 9: producción de materiales para entornos virtuales de aprendizage

7. 7. LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

-Deben intercalarse a lo largo de la unidad.

-Pueden gestionarse mediante soporte externo.

-Acciones conducentes al logro del aprendizaje / conocimiento.

Page 10: producción de materiales para entornos virtuales de aprendizage

8- Guías de lectura

-Ofrecer información sobre el texto completo.

- Ofrecer modelo de análisis mediante preguntas orientadoras.

- Evitar los supuestos de conocimiento (terminología especializada)

Page 11: producción de materiales para entornos virtuales de aprendizage

9. Correo electrónico

-Correspondencia con nombre o apellido.

10. FOROS DE DEBATE- ES INCLUYENTE- APRENDIZAJE COLABORATIVO- DEBE RESPETAR LA TEMÁTICA- ES ASINCRÓNICO- LENGUAJE ESTIMULANTE - RESPETO Y LIBRE OPINIÓN

Page 12: producción de materiales para entornos virtuales de aprendizage

CONTROL COGNITIVO

1- Importancia de una buena guía didáctica para Entornos Virtuales

2- Estrategias para manejar los supuestos de conocimiento

(Duración 10 minutos)

Page 13: producción de materiales para entornos virtuales de aprendizage