3

Click here to load reader

Programa i congreso cafetalero del norte de nicaragua

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa i congreso cafetalero del norte de nicaragua

Programa

Primer día Actividad

7:30 a 8:30 Inscripción y entrega de materiales

8:30 a 9:15 Ceremonia Inaugural

9:15 a 10:00 Conferencia Magistral “Innovación Tecnológica y servicios en

café, Un reto para todos” FUNICA

10:00 a 10:20 Receso

10:20 a 11:15 Conferencia Magistral “Incidencia del Cambio Climático en la

Caficultura Nicaragüense” CIAT

11:15 a 12:00 Conferencia Magistral “Política Cafetalera y su Implicancia

para el Desarrollo de la Caficultura” CONACAFE

12:00 a 12:30 Período de preguntas y respuestas

12:30 a 2:00 Almuerzo

2:00 a 5:30 Mesas temáticas

7:00 a 9:00 Actividad Cultural

Mesa temática: Poscosecha del café

Primer día Actividad

PRIMER CONGRESO CAFETALERO DEL NORTE

24 Y 25 DE MAYO, 2012

Estelí, Nicaragua

Page 2: Programa i congreso cafetalero del norte de nicaragua

2:00 a 2:45 “Caracterización de los beneficios húmedos tradicionales de la

cooperativa UCANOR” UNI

2:45 a 3:30 “Experiencias de beneficios húmedos colectivos en Jinotega”

UNI

3:30 a 4:00 Receso

4:00 a 4:45 “Ensilaje Elaborado a partir de Pulpa de Café como una

Alternativa de Alimentación de ganado lechero” UNI

4:45 a 5:30 “Opciones para el aprovechamiento del mucílago del café:

etanol y abono orgánico” UNI

Segundo día Actividad

8:30 a 9:15 “Aprovechamiento de la cascarilla de café en la elaboración de

materiales de construcción” UNI

9:15 a 10:00 “Validación de máquina briquetadora” UNI

10:00 a 10:30 Receso

10:30 a 11:15 “Evaluación del presecado de café pergamino en secador solar

tipo domo” CAFENICA

11:15 a 12:00 “El Parque Tecnológico y su aporte al desarrollo del sector

cafetalero” Parque Tecnológico UNI

Mesas temáticas: Desarrollo de productos e innovación/ Calidad y zonificación.

Primer día Actividad

2:00 a 2:45 “Micorrización del café en vivero y metabolismo del nitrógeno

en café en producción: impacto en la productividad”. ESAGRI

2:45 a 3:30 “BiotorLabs. S. A.: producción y comercialización de productos

biológicos asequibles a pequeños, medianos y grandes

productores en Nicaragua” BIOTOR

Page 3: Programa i congreso cafetalero del norte de nicaragua

3:30 a 4:00 Receso

4:00 a 4:45 Uso de extractos naturales y biológico para el control y manejo

de fitonemátodos en plantas de vivero en café. UCATSE

4:45 a 5:30 “MIP en café” PROMIPAC

Segundo día Actividad

8:30 a 9:15 “Estado de la fertilidad de suelos cafetaleros atendiendo a

tecnologías productivas en Las Segovias”. UCATSE

9:15 a 10:00 “Incidencia de los procesos de beneficiado y variables

ambientales en la calidad de café, producido en los

departamentos de Nueva Segovia, Madriz, Matagalpa y

Jinotega para una delimitación geográfica de una

Denominación de Origen y/o Indicación Geográfica”. UNI

10:00 a 10:30 Receso

10:30 a 11:00 “Zonificación de calidad de café en la zona norte de Nicaragua,

para identificar sitios potenciales con indicaciones geográficas

y/o denominación de origen”. UNI

11:00 a 11:30 “Procedimiento de registro de las Denominaciones de Origen

en Nicaragua” MIFIC

11:30 a 12:00 “Tendencias de comercialización, cumplimiento de los

contratos de venta y manejo de mercados de futuro.”ACEN