2

Click here to load reader

Programa seminario autores 2011. (actualizado)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa seminario autores 2011. (actualizado)

Seminario “Alternativas conceptuales para pensar la comunicación”

(2da parte)

Febrero – noviembre 2011

Sala Isóptica del Plantel Centro Histórico

Universidad Autónoma de la Ciudad de México

(Fray Servando Teresa de Mier núm. 99, 3er piso).

10 hrs. - 13 hrs.

Informes:

Marta Rizo García

Tf. 51349804 ext. 11750 y 11751

[email protected]

PROPÓSITOS:

Reflexionar en torno a los vínculos que existen entre las diferentes fuentes científicas del

pensamiento comunicacional.

Continuar con la exploración de las propuestas de autores que ofrecen lecturas alternativas al

concepto de comunicación más difundido en el campo académico.

Identificar las aportaciones de disciplinas como la filosofía, la biología, la semiótica, la

antropología, los estudios literarios, entre otras, a la reflexión sobre la comunicación.

PÚBLICO:

Académicos, investigadores y estudiantes de comunicación y áreas afines.

PROGRAMA TENTATIVO

Sesión Responsable Fecha Temática / Autor

1 Cristina Gómez Moragas 19 de Febrero La sociología cultural y la comunicación.

Aportes de Pierre Bourdieu.

2 Guilebaldo López 19 de Marzo La Economía Política Crítica y la

comunicación para el desarrollo en América

Latina

3 Vivian Romeu 9 de Abril Iuri Lotman y la semiótica de la cultura.

4 Laura González

21 de mayo Rolando García, sistemas complejos y

comunicación.

5 Tanius Karam

18 de Junio Ricoeur, Gadamer y otros: Reflexiones

sobre el lenguaje como fundamento para

una teoría de la comunicación desde la

Page 2: Programa seminario autores 2011. (actualizado)

hermenéutica

6 Héctor Gómez 30 de Julio

(pendiente de

confirmación)

Michel de Certeau

7 Carlos Vidales 20 de agosto Jesper Hoffmeyer: un vínculo entre la teoría

de la comunicación y la biosemiótica.

8 NO HAY SESIÓN 24 de

septiembre

NO HAY SESIÓN

9 José Amozurrutia

20 de Octubre Niklas Luhmann, pensamiento sistémico y

comunicación

10 Marta Rizo 12 de

noviembre

Comunicación, Interacción y Conducta.

Aportes de la filosofía social de George H.

Mead.

11 Marta Rizo 10 de diciembre Ruppert Sheldrake. Biología, sistémica y

nuevas lecturas sobre información y

comunicación.