7
Talleres Eco- Estudiantil Democracia Escolar Presentado por: Asociación Nacional de Estudiantes de Secundaria (Santander) Dirección: Bucarica Bloque 9-7 Apto:401 Tel móvil: 315 492 22 45 Email :[email protected]

Propuesta capacitacion democracia escolar.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Propuesta capacitacion democracia escolar.docx

Talleres Eco- EstudiantilDemocracia Escolar

Presentado por:Asociación Nacional de Estudiantes de Secundaria

(Santander)

Floridablanca- consejo municipal de JuventudCMJ2011

Dirección: Bucarica Bloque 9-7 Apto:401 Tel móvil: 315 492 22 45 Email:[email protected]

Page 2: Propuesta capacitacion democracia escolar.docx

"Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él."

Immanuel Kant

Justificación:

La política publica de juventud implementada por el gobierno nacional a través de la ley 375 y la creación de los consejos municipales de juventud (CMJ), durante ya mas de una década, a tenido como uno de sus principales objetivos fortalecer la participación de los jóvenes (14 a 26 años) en los procesos democráticos del país, con su inclusión en las jornadas electorales y en asumir bajo su responsabilidad cargos de representación popular como las consejerías de juventud, la personería estudiantil, el gobierno escolar, las juntas comunales, las consejerías de cultura y deporte, etc.Por tanto, se hace indispensable fortalecer un proceso educativo al interior de los colegios, donde se encuentra el sector juvenil comprendido entre los 11 y los 18 años que recién inician su participación política y para lo cual deberán tener bases solidas del significado, la responsabilidad y los derechos de cada uno de estos cargos a los cuales podrán acceder, no sólo en su vida estudiantil, sino también en su vida cotidiana como lideres forjadores de un futuro mejor.

Objetivo General:

● forjar Conciencia en el estudiante de educación media, sobre la importancia de su participación política en los procesos democráticos que definen el funcionamiento del estado.

Objetivos Específicos:

● Brindar herramientas de apoyo al estudiante para que comprenda y desarrolle mejor su rol como líder en la comunidad.

● Fortalecer sus conocimientos en el área de sociales, sobre estructura del gobierno y funcionamiento del estado.

● Fortalecer el espíritu crítico y creador en el estudiante.

Metas:

● Conseguir que el estudiante debata y proponga soluciones políticas● Lograr la organización con bases solidas del gobierno escolar, con políticas

al interior de la institución y políticas fuera de ella.● Estimular a los jóvenes de bachillerato a participar de los procesos

democráticos.

Actividades:

Dirección: Bucarica Bloque 9-7 Apto:401 Tel móvil: 315 492 22 45 Email:[email protected]

Page 3: Propuesta capacitacion democracia escolar.docx

● Taller, Capacitación a personeros estudiantiles del sector oficial de Floridablanca.

● Visita a los consejos estudiantiles de cada colegio del sector oficial (primera etapa de Evaluación de seguimiento).

● Taller, Capacitación a los Consejos estudiantiles (por Colegio).● Foro Municipal de Estudiantes de Secundaria.

Contenidos:

● Taller, Capacitación a personeros estudiantiles del sector oficial de Floridablanca.

■ Video de los derechos humanos ■ ¿Que significa ser Personero(a)?■ Responsabilidades■ Prioridades■ Manejo de las Personerías (propuestas de estructura)

● Visita a los consejos estudiantiles de cada colegio del sector oficial (primera etapa de Evaluación de seguimiento).

■ Presentación Formato de evaluación de conceptos básicos.■ Calificación y caracterización de los datos adquiridos.

● Taller, Capacitación a los Consejos estudiantiles (por Colegio).

■ El para que y el por que del consejo estudiantil■ ¿Que significa ser representante al consejo directivo?■ Responsabilidades de la representación■ ¿Que significa ser presidente del consejo estudiantil?■ Responsabilidades del presidente■ ¿Que significa ser vocero de aula?■ Responsabilidades del vocero■ Propuestas de estructura del consejo

● Foro Municipal de Estudiantes de Secundaria.

La importancia de una Educación de Calidad

I FORO DE ESTUDIANTES DE FLORIDABLANCA

En la escuela nos enseñan a memorizar fechas de batallas,pero qué poco nos enseñan de amor...

“Mal bicho”, canción de Los Fabulosos Cadillacs

Dirección: Bucarica Bloque 9-7 Apto:401 Tel móvil: 315 492 22 45 Email:[email protected]

Page 4: Propuesta capacitacion democracia escolar.docx

El tema de la calidad, es ineludible en un escenario de discusión, máxime cuando se relaciona con la educación y mas cuando somos los estudiantes los que sentimos la necesidad de abrir este debate, porque estamos cansados de ser “la cenicienta del paseo” y buscamos desde este foro un mecanismo para hacer conciencia en cada uno de nuestros compañeros, padres y maestros sobre la importancia que debe tener la defensa del derecho a la educación, una educación de calidad. En el año 2011 en el que se celebra el VI congreso Nacional de estudiantes de Secundaria en Pereira 20,21,22 y 23 de mayo y dadas las condiciones que presentan hoy día los establecimientos educativos del municipio y los amplios debates sobre la calidad de la educación que se han venido dando a nivel nacional. Sustentados en el pensamiento de Abraham Lincoln “El conocimiento es la mayor inversión que se puede hacer” Convocamos a este primer foro de Estudiantes de Floridablanca.

Objetivo

■ Los jóvenes del municipio consideramos de alta importancia abrir un escenario como el primer foro de estudiantes de Floridablanca, para así poder conocer más a fondo esta problemática y aportar con propuestas de solución, en búsqueda de una salida viable a los problemas que afronta el estudiantado y en general toda la comunidad educativa de los colegios oficiales.

Asistentes

Delegados por Institución (Numero Máximo de 18 estudiantes por colegio Oficial) Invitados colegios Privados de Floridablanca, colegios de Bucaramanga y de Piedecuesta (numero máximo de 5 estudiantes), Consejeros municipales de juventud, Delegados de la secretaria de Educación y Profesores AcompañantesPonentes:

■ Secretaria de Educación■ Profesor Sergio de Zubiria- Universidad de los ANDES■ ANDES- Santander■ MIRA■ Jóvenes Conciencia■

Lugar

■ Auditorio Garza Real- Piedra del sol –Floridablanca

Tiempo

■ 7:00 am a 12 pm: Protocolo de inicio (himnos e instalación de la mesa principal, saludos) (20minutos), ponencias principales (30 minutos por

Dirección: Bucarica Bloque 9-7 Apto:401 Tel móvil: 315 492 22 45 Email:[email protected]

Page 5: Propuesta capacitacion democracia escolar.docx

ponencia), descanso (20minutos), conversatorio (preguntas y respuestas 1Hora).

■ 2pm a 6pm: Ponencias de colegios inscritas(1 Por institución), Descanso(20 minutos), Conversatorio (1 hora) y Conclusiones (1hora)

Textos guía sugeridos:

•“La educación y la democracia un campo de combate” -- Estanislao Zuleta• Reseña:

“La educación y la democracia un campo de combate” -- Estanislao Zuleta Reseña:Cronograma de Actividades:

● 25 de Marzo, Taller, Capacitación a personeros estudiantiles del sector oficial de Floridablanca.

● Abril 4 a Abril 8, Visita a los consejos estudiantiles de cada colegio del sector oficial (primera etapa de Evaluación de seguimiento).

● Abril 18 a Abril 29, Taller, Capacitación a los Consejos estudiantiles (por Colegio).

● Mayo 6, Foro Municipal de Estudiantes de Secundaria.

Responsables:

● ANDES- Santander● CPDH: Comité Permanente por la Defensa de los derechos humanos● CMJ Floridablanca

Dirección: Bucarica Bloque 9-7 Apto:401 Tel móvil: 315 492 22 45 Email:[email protected]