11
DISEÑO DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE VIRTUAL CURSO: PROCESO DOCENTE EDUCATIVO DOCENTE: DRA. OLGA GABANCHO GLENNI PARTICIPANTES: CARREÑO MANRIQUE, LEDDY ANN MEZA SANTILLAN, JUAN JAIME

PROPUESTA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE VIRTUAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Rediseño de una sesión de aprendizaje en forma virtual.

Citation preview

Page 1: PROPUESTA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE VIRTUAL

DISEÑO DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE VIRTUAL

CURSO:

PROCESO DOCENTE EDUCATIVO

DOCENTE:

DRA. OLGA GABANCHO GLENNI

PARTICIPANTES:

CARREÑO MANRIQUE, LEDDY ANN

MEZA SANTILLAN, JUAN JAIME

Page 2: PROPUESTA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE VIRTUAL

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TITULO: Proceso de la recolección de datos en ambos enfoques.

CAPACIDAD: Discrimina y aplica las técnicas de análisis y procesamiento cuantitativo y cualitativo de datos.

PROBLEMA:¿Cuál es la parte medular en la ejecución de la investigación? ¿Qué enfoque asume su proyecto de investigación en ejecución?

Page 3: PROPUESTA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE VIRTUAL

CONTENIDOS

Persevera en encontrar la

diferencia del proceso en ambos

enfoques.

Discrimina el proceso de

recolección de datos en ambos

enfoques.

Los pasos del proceso de

recolección de datos.

ACTITUDINALESPROCEDIMENTALESCONCEPTUALES

Page 4: PROPUESTA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE VIRTUAL

Oral

Software

Plataforma virtual

MEDIOS Y MATERIA-LES

Se expone los logros de aprendizaje esperados al término de la presente clase virtual.

Realiza lectura del mapa conceptual presentado sobre investigación científica y sus enfoques.

Responden individualmente a las interrogantes planteadas por el docente vía oral o chat.

INICIO

30’

ACTIVIDADESFASES Y TIEMPO

Page 5: PROPUESTA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE VIRTUAL

Oral

Software

Plataforma virtual

Dan lectura en forma individual a la ampliación conceptual del referido mapa a través de diapositiva (Guía didáctica).

Presentación en equipos no mayor de 5, de un mapa conceptual sobre la fase de recolección de datos de ambos enfoques con sus respectivos pasos.

Elabora un cuadro de doble entrada en equipo que evidencie las diferencias de ambos enfoques en la recolección de datos, presentando el mismo mediante diapositivas y subidas a la red mediante slideshare.

DESA-RROLLO

90´

Page 6: PROPUESTA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE VIRTUAL

Software

Bibliografía básica y comple-mentaria del sílabo.

Resuelve cuestionario de 7 preguntas de alternativas múltiples sobre lo desarrollado en clases, conformándose parejas para su resolución, a través de Hot Potatoes en la Web.

Retroalimentación: Síntesis de clases y respuestas.

Tarea:

Lectura de Confiabilidad y Validez de instrumento de recolección de datos a tratar en la siguiente sesión.

FINAL

30’

Page 7: PROPUESTA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE VIRTUAL

Lista de cotejo.

Prueba objetiva de selección múltiple.

Ejercicios prácticos

Prueba escrita

Comprende los pasos del proceso de recolección, utilizando mapa conceptual.

Identifica los enfoques de la recolección de datos y sus componentes resolviendo cuestionario

INSTRUMENTOSPROCEDIMIENTOSINDICADORES

Page 8: PROPUESTA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE VIRTUAL

La sesión de clases debe estar en coherencia con lo planteado en el sílabo.

Page 9: PROPUESTA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE VIRTUAL

COMPETENCIA Y CAPACIDADES

3.1. COMPETENCIA: Explica, elabora, selecciona y aplica los instrumentos de investigación,

las técnicas de análisis y procesamiento, presentación de resultados, conclusiones y redacción del informe final, utilizados en la ejecución de la investigación

3.2. CAPACIDADES: 1. Elabora y aplica los instrumentos de recolección de datos, según los

enfoques cuantitativo y cualitativo, resaltando su validez y confiabilidad.

2. Discrimina y aplica las técnicas de análisis y procesamiento cuantitativo y cualitativo de datos.

3. Organiza y elabora los tipos y elementos del Reporte de Resultados de investigación o Informe Final.

4. Planifica y sintetiza la sustentación del Informe Final, teniendo en cuenta la normatividad vigente y su creatividad.

Page 10: PROPUESTA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE VIRTUAL

Profesor

1. Lista de cotejo.2. Prueba objetiva de selección múltiple y de respuesta alternativa.3. Lista de cotejo.

1. Ejercicios prácticos.2. Prueba escrita.3. Ejercicios prácticos.

1. Comprende los pasos del proceso de recolección, utilizando mapa conceptual.2. Identifica los enfoques de la recolección de datos y sus instrumentos, resolviendo cuestionario.3. Comprende la importancia de la confiabilidad y validez de los instrumentos, mediante ejemplos.

1. Pasos del proceso de recolección de datos.2. Enfoques cuantitativo y cualitativo; sus instrumentos.3. La confiabilidad y validez de instrumentos.

1. Elabora y aplica los instrumentos de recolección de datos, según los enfoques cuantitativo y cualitativo, resaltando su validez y confiabilidad.

RESPON-SABLE

INSTRUMENTO

PROCEDI-

MIENTOS

INDICADORESCONTENIDOSCAPACIDAD

ES

Page 11: PROPUESTA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE VIRTUAL