7
INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL PUTUMAYO SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA FUNDAMENTACIÓN Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE INGLES Fecha: 18 de Agosto del 2016 Espacio académico: Fundamentación y Estrategias Metodológicas de Ingles Propuesta Pedagógica: Fichas y carteles didácticos Saber: los colores en ingles Objetivo: Ayudar a los niños y niñas a identificar y aprender los colores en inglés. Referente Teórico ¿Qué son los colores? Los colores son las propiedades visuales perceptuales del ser humano, correspondientes a las categorías llamadas rojo, verde, azul, etcétera. El color deriva del espectro lumínico (distribución del poder de la luz a través de ondas) interactuando con el ojo humano gracias a la sensibilidad espectral de los receptores lumínicos. Las categorías de color y especificaciones físicas también están asociadas con objetos, materiales, fuentes lumínicas, etc., y basadas en propiedades físicas como absorción de la luz, reflejo o emisión espectral. Cuando queremos definir un espacio de color, éstos pueden ser identificados de forma numérica por sus coordenadas. Ya que la percepción del color varía de la sensibilidad espectral de los diferentes tipos de células cónicas en la retina a las diferentes partes del espectro, los colores pueden estar definidos y calificados por el grado en el cual estimulan estas células. Estas calificaciones físicas o fisiológicas del color,

Propuesta para enseñar ingles

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Propuesta para enseñar ingles

INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL PUTUMAYO

SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA

FUNDAMENTACIÓN Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE INGLES

Fecha: 18 de Agosto del 2016

Espacio académico: Fundamentación y Estrategias Metodológicas de Ingles

Propuesta Pedagógica: Fichas y carteles didácticos

Saber: los colores en ingles

Objetivo: Ayudar a los niños y niñas a identificar y aprender los colores en inglés.

Referente Teórico

¿Qué son los colores?

Los colores son las propiedades visuales perceptuales del ser humano, correspondientes a las categorías llamadas rojo, verde, azul, etcétera. El color deriva del espectro lumínico (distribución del poder de la luz a través de ondas) interactuando con el ojo humano gracias a la sensibilidad espectral de los receptores lumínicos. Las categorías de color y especificaciones físicas también están asociadas con objetos, materiales, fuentes lumínicas, etc., y basadas en propiedades físicas como absorción de la luz, reflejo o emisión espectral. Cuando queremos definir un espacio de color, éstos pueden ser identificados de forma numérica por sus coordenadas.

Ya que la percepción del color varía de la sensibilidad espectral de los diferentes tipos de células cónicas en la retina a las diferentes partes del espectro, los colores pueden estar definidos y calificados por el grado en el cual estimulan estas células. Estas calificaciones físicas o fisiológicas del color, de todos modos, no explican completamente la percepción psicofísica de la aparición del color.

La ciencia del color es a veces llamada cromática, cromatografía, colorimetría o simplemente ciencia del color. Incluye la percepción del color por el ojo humano y el cerebro, el origen del color en los materiales, la teoría del color en el arte, y la física de la radiación electromagnética en el rango visible (a eso lo llamamos comúnmente luminosidad).

¿Cómo se dicen o escriben los colores en inglés?

Varios de los colores no varían mucho de cómo los décimos en español. Aunque haya una gran cantidad de matices entre ellos, los colores se clasifican en inglés de la misma manera que lo hacemos todos: tomando un espectro de ejemplo. En lo que pueden

Page 2: Propuesta para enseñar ingles

llegar a variar es en tanto inglés británico como americano. Por ejemplo, la palabra color en inglés británico se escribe y pronuncia “colour”, mientras que en el americano se escribe y pronuncia “color”. Lo mismo con la variación neutra gris, que en británico se dice y escribe “grey”, mientras que en el americano se utiliza “gray”.

Los siete colores del arcoiris son la parte “visible” del espectro electromagnético. Son visibles (o pueden ser vistos) por el ojo humano. Un arcoiris (rainbow en inglés) es lo que a veces vemos en el cielo cuando brilla el sol y está lloviendo en algún lado al mismo tiempo. Ejemplo de los colores en español, inglés y su pronunciación: 

·        Azul – Blue – blúu·        Negro – Black – blák·        Marrón – Brown – bráun·        Castaño – Chestnut – chéstnat·        Fucsia – Fuchsia – fiúsha·        Dorado – Golden – góulden·        Gris – Gray – gréi·        Verde – Green – gríin·        Granate – Maroon – marun·        Naranja – Orange – órendch·        Rosa – Pink – pínk·        Morado – Purple – péerpl·        Rojo – Red – red·        Plata – Silver – sílver·        Celeste – Sky blue – skái blúu·        Violeta – Violet – váiolet·        Blanco – White – guáit·        Amarillo – Yellow – iélou

·     

Bibliografía

http://www.aprender.org/colores-en-ingles/

http://www.mundonets.com/infantil/los-colores-en-ingles/

Estrategias Metodológicas y actividades Dentro de las estrategias metodológicas para el reconocimiento de los colores en inglés, emplearemos, Fichas didácticas y carteles didácticos, con estas estrategias vamos a desarrollar las siguientes actividades:

Page 3: Propuesta para enseñar ingles

Fichas Didácticas: A través de las fichas conseguimos que los niños se involucren, piensen, y creen para llegar al resultado. Sus posibilidades de acción se multiplican. Y aparecen a sus ojos como un material motivador y entretenido con la capacidad de despertar su interés. Las Fichas Didácticas tienen, por lo tanto un gran valor educativo, como impulsadoras de la construcción de aprendizajes, por ello utilizamos fichas en blanco con los colores para que ellos lo pinte utilizando la parte artística y recreativa buscando logra que nuestros pequeños, se involucren, reflexionen y disfruten como responsables de su proceso de aprendizaje, las Fichas didácticas que emplearemos en este primer encuentro son fichas que contiene; un dibujo y el nombre del color , lo cual el niño va a reconocer y a pintar según su capacidades físicas y cognitivas.

Ejemplo de ficha Didáctica

Para esta actividad el tiempo que estimado es 20 minutos dependiendo si quedo claro en los niños el saber que se desea que aprendan.

Carteles Didácticos: En la era de las nuevas tecnologías, siguen siendo necesarios los recursos educativos más tradicionales que motiven a los alumnos y les ayuden en su proceso de enseñanza – aprendizaje. Estos recursos, contextualizados en una metodología activa y globalizada, fomentan el desarrollo de las diferentes competencias básicas y promueven que los alumnos interactúen y cooperen para aprender.El cartel formativo es el que nos interesa principalmente para fines didácticos. Pues es susceptible de propiciar el desarrollo de hábitos, fomentar actitudes positivas y crear conciencia respecto a determinadas situaciones.

Page 4: Propuesta para enseñar ingles

De acuerdo con Guillermo Roquet García un cartel es: “Un material gráfico que trasmite un mensaje, está integrado en una unidad estética formada por imágenes y textos breves de gran impacto (…) capta la atención del transeúnte, obligándolo a percibir el mensaje (…) es un material gráfico, cuya función es lanzar un mensaje al espectador con el propósito de que éste lo capte y actúe en forma concordante con lo sugerido”

Basados en esto nuestra estrategia ayuda a que el niño siempre que vea el cartel repasara el color y lo relacionara los objetos, los carteles llevara el color y la forma del objeto que va a representar por ejemplo la bandera de Colombia con los colores en inglés, según Skinner habla del condicionamiento operante que si el niño ve una repetida acción y la va apropiar como suya en este caso la mente inconsciente, repetirá el color, y esto nos ayudara que el niño se interese en el inglés.

Ejemplo de cartel:

Contenidos que se abordarán en la clase:

- Implementación de los colores de la bandera de nuestro país y objetos relacionado con los colores

- Dar a conocer los nombres en ingles de los colores que implementemos - Mostrar a los niños y niñas la clasificación de los colores más principales que

son: amarillo, azul, rojo, verde, naranja, café, rosado, gris, negro y blanco

Contenidos conceptuales:

Dar a conocer el significado de cada color y Con qué objeto se encuentra relacionado en el entorno que lo rodea.

Actividad juego: estará presente en cada momento de las actividades ya que para volver a captar su atención apelaremos a distintos juegos para retornar a ella, como correr un rato, conversar con ellos y con esto logra atención, seguridad, crear lazos y vínculos con los niños;

Green

Page 5: Propuesta para enseñar ingles

En cada actividad plateada se trabajaran las 7 dimensiones que son:

Dimensión Socio-Afectiva Dimensión Corporal Dimensión Comunicativa Dimensión Cognitiva Dimensión Estética Dimensión Espiritual Dimensión Ética

Para planear estas estrategias metodologías y ayudar a un aprendizaje significativo en el área de Ingles se consultó de los siguientes vínculos bibliográficos:

http://www.educapeques.com/escuela-de-padres/el-valor-del-juego-como-herramienta-de-aprendizaje.html

https://www.google.com/search?q=ficha+de+numero&client=firefox-b&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwii5YLAmLjOAhWGRiYKHTMMDjsQsAQIHQ&biw=1366&bih=657#imgrc=mqKoAQW_w_X16M%3A

http://mstephania.blogspot.com.co/2012/03/las-dimensiones-de-la-educacion.html

http://daimonwyvern.webnode.es/proyecto/a6-medios-impresos-y-mensajes-educativos/a6-1-el-cartel/

Integrantes: Karen Chindoy Jose David Imbachi Yolima Andrea Aguillon Jose Javier Ruiz