11

Click here to load reader

Propueta De Sistemas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Propuesta de sistemas

Citation preview

Page 1: Propueta De Sistemas

Propuesta de Sistemas

YIMER ERLEY PERDOMO VELASQUEZ

Page 2: Propueta De Sistemas

Propuesta de SistemasA:

ESQUEMAS

Por:YIMER ERLEY PERDOMO V.

Page 3: Propueta De Sistemas

Cordial saludo

De acuerdo a su solicitud de adecuación e implementación de un sistema digital, que le proporcione información rápida y veraz del estado en que se encuentran sus clientes, en el área de producción, cartera y datos personales y empresariales; presentamos a ustedes nuestra Propuesta de Sistemas, con la cual solucionará sus inconvenientes en los aspectos anteriormente mencionados.

El estudio realizado en este proyecto denominado“CLIENTES AL DIA”,

fue realizado por YIMER ERLEY PERDOMO VELASQUEZ.

Espero que el estudio realizado, llene las expectativas que usted y su empresa requieren para el mejor funcionamiento.

Page 4: Propueta De Sistemas

LINEAMIENTO DEL ESTUDIO

Como método principal en el lineamiento de esta propuesta me acogí a la experiencia propia del funcionamiento de la empresa, observando de manera fí sica los pormenores y falencias que se tienen en el desarrollo de las funciones con las cuales se ejecuta la labor principal, noté la afluencia en repetidas ocasiones de un mismo cliente, pero con diferentes necesidades de servicio y que con frecuencia, no es en el mismo orden con que llega el trabajo, la prioridad que necesita, al igual que los abonos o depósitos que se exigen al generar la orden de producción .

Esto conlleva a orientar a la empresa a la adecuación e implementación de un software que facilite el acceso de la información de cliente y sus trabajos.

Page 5: Propueta De Sistemas

Por la cantidad de ordenes de trabajo que se requieren para un cliente, y determinar en que estado de producción y cartera está cada una de ellas, se hace necesario incluir esta información en “Base de datos” , las cuales podamos con rapidez accederlas y saber de forma exacta, el estado actual de cualquier trabajo que el cliente halla dejado.

Se estudió la forma como el cliente normalmente solicita esta información, para hacer sus pagos totales o por abonos, adicionando de manera importante las fechas para cada una de las operaciones.

Page 6: Propueta De Sistemas

RESULTADOS DETALLADOS

Con base en la observación detallada, física y directa del modus operandi como se ejecutan los requerimientos de los clientes, se evidencia la pérdida de tiempo y el desorden tanto en los procesos que intervienen con la elaboración del trabajo, como en los abonos hechos para cada uno, lo cual hace necesario suspender actividades cada vez que alguien quiere comprobar cómo va su estado de cuenta y en qué proceso de producción va su trabajo. Esto sin tener en cuenta que es muy difícil y engorroso llegar un control personalizado de los trabajos realizados en meses anteriores, y poder determinar el monto de ventas en el mes.

Page 7: Propueta De Sistemas

Se recomienda el uso de un módulo de software personalizado para su empresa en el cual pueda ingresar datos personalizados, como: Nit, número de identificación, teéfonos, clases de trabajos realizados, como valor de los mismos,etc., y con esto, por medio de bases de datos relacionales, poder obtener resultados de consultas, donde sus clientes satisfagan sus necesidades, Además ayudaría en beneficio con la ganancia de tiempo, la cual sería aprovechada para otras actividades que generen ingresos a su empresa.

Dichas bases de datos serían alimentadas por usted de acuerdo a la información obtenida de cada uno de sus clientes y los trabajos que a medida que los va necesitando, se van abonando.

Este software personalizado para su empresa se puede ejecutar desde un computador como servidor o también lo puede ejecutar desde otros computadores que estén en la red, sin tener ninguna diferencia al momento de ejecutarse, haciéndolo un software multiplataforma y cliente servidor.

Page 8: Propueta De Sistemas

ALTERNATIVAS DE SISTEMA

Dentro de las soluciones alternativas, se encuentra la siguiente:

1 Crear 3 bases de datos así:

a- Una, en la que se incluirán datos personales de los clientes y sus empresas, llamada CLIENTES. b- Otra base de datos llamada ORDEN DE PRODUCCIÓN será alimentada con los trabajos, especificando sus características técnicas. c- Y una tercera llamada CARTERA, donde se irán anotando los abonos y pagos totales de cada uno de sus clientes, en cada uno de sus trabajos.

Page 9: Propueta De Sistemas

VENTAJAS:

Consula rápida de saldos y pagos totalesListado actualida de clientesFácil acceso y manejo

DESVENTAJAS:

No tiene la capacidad de suministrar información adicional, como por ejemplo: Valores de IVA, Retención en la fuente o demás que puedan ser solicitados por los clientes.

Page 10: Propueta De Sistemas

Para implementar esta propuesta, el dueño debe tener un computador con cualquier sistema operativo, prefereiblemente reciente, cuyo aparato debe cumplir requerimientos mínimos de hardware para los requerimientos del sistema. Si se hace necesario tener más de un comptador en la oficina, se debe implementar una red de área local, o en su defecto, estar conectado a una red de internet, ya sea alámbrica o inalámbrica.

Page 11: Propueta De Sistemas

Una vez las bases de datos junto con el software estén en correcto funcionamiento,se deben hacer inspecciones de resultados y además hacer backup de las bases de datos, teniendo en cuenta que por ser dispositivos digitales electrónicos, son vulnerabels a las caídas energéticas, produciendo daños lógicos, causando pérdidas de información cuasando daños ya su empresa.