3
SESION Nº4 TELEINFORMATICA EN LA EDUCACIÒN TEMA: MULTIMEDIA EXPOSITORES GRUPO 9: ROBERT OSORIO LUIS CARLOS BALLESTEROS WILMAR VALLEJO FECHA: Septiembre 08 de 2012, Centro de Computo PROTOCOLANTES: Gioanna Agredo Paulo Pachón Jenny Rojas Alejandro Pachón 1. ASISTENTES Y FUNCIONES Participantes: Relator: Robert Osorio Correlator:Luis Carlos Ballesteros Coordinador: Wilmar Vallejo Director: Prof. Ingeniero Jairo Lozano. 2. RESUMEN Los protoolantesiniciaron con un análisis de la evolución de los medios multimediales y su características en el ambito educativo dentro de las cuales se destacan la multimedia lineal, interactiva e hipermedia dentro de los cuales se destacan los formatos de video,imagen, sonido y texto. Seguidamente se relacionaron los pasos más sugerentes para la creación de una multimedia: entre los cuales encontramos:

Protocolo multimedia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Protocolo multimedia

SESION Nº4 TELEINFORMATICA EN LA EDUCACIÒN

TEMA: MULTIMEDIA

EXPOSITORES GRUPO 9:ROBERT OSORIO

LUIS CARLOS BALLESTEROSWILMAR VALLEJO

FECHA: Septiembre 08 de 2012, Centro de Computo

PROTOCOLANTES:

Gioanna AgredoPaulo PachónJenny RojasAlejandro Pachón

1. ASISTENTES Y FUNCIONES

Participantes:

Relator: Robert OsorioCorrelator:Luis Carlos BallesterosCoordinador: Wilmar Vallejo

Director:Prof. Ingeniero Jairo Lozano.

2. RESUMENLos protoolantesiniciaron con un análisis de la evolución de los medios multimediales y su características en el ambito educativo dentro de las cuales se destacan la multimedia lineal, interactiva e hipermedia dentro de los cuales se destacan los formatos de video,imagen, sonido y texto.

Seguidamente se relacionaron los pasos más sugerentes para la creación de una multimedia: entre los cuales encontramos: definir el mensaje , conocer al publico, guion, creación del prototipo, creación dl producto; de recursos hardware y software a corde a las necesidades.

Finalmente los aspectos técnicos como Estándares de Compresión de:

Audio y vídeo digital. Protocolos RTP y RTCP Vídeoconferencia. Estándares H.32x

Page 2: Protocolo multimedia

Pasarelas e Interoperabilidad Telefonía Internet

Basándose en los conceptos previos de los anteriores seminarios ,los aportes fueron claros, se hizo una aproximación conceptual a los términos que giran entormno a la coprencion de la multimedia.

3. DESARROLLO

La sesión se inicia con la lectura del protocolo de la sesión anterior. Mediante la proyección de un video se aclaran los conceptos de multimedia y se presentan los antecedentes de la multimedia, luego los integrantes del grupo toman la palabra y realizan una serie de intervenciones relacionadas con el video inicial, aspectos técnicos relacionados con la integración de los medios, finalmente el profesor Jairo Lozano hace unos comentarios finales sobre la temática presentada.

4. PREGUNTAS QUE QUEDARON PLANTEADAS

5. CONCLUSIONES

- La multimedia es la integración de los medios.- La internet propicia el desarrollo de la multimedia.- Detrás de la evolución de la multimedia, existe un vasto conocimiento técnico que

se ha desarrollado.- El empleo de la multimedia se consolida como un elemento primordial para el

desarrollo de proyectos en educación.

7. VALORACION DE LA SESION

Una temática muy bien presentada, con riqueza de recursos, tales como video, presentaciones y explicaciones magistrales que dejan claros los conceptos e ideas que se pretendían para la sesión.

8. ACTIVIDADES PARA LA SIGUIENTE SESION

Realizar un taller web aplicando formularios y vinculaciones Realizar una propuesta de modelo educativo para la educación 2.0 Realizar una compilación de los recursos construidos durante el presente modulo

a través de los diferentes medios que ofrece de la webque permita la aproximación a un trabajo colaborativo por parte del grupo d la maestría