18
PROYECTO “THE WORLD OF PETS” POR: María Alejandra Hernández Quintero Maricela Zuluaga Ramírez Natalia Muñoz Suaza Valentina Cardona Surley Jiménez Daniel Suarez Ciro 9-C PROFESRORA: Olga INSTITUCION EDUCATIVA FRAY JULIO TOBON BETANCUR Tecnología El Carmen de Viboral 2014

Proyecto animales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto animales

PROYECTO

“THE WORLD OF PETS”

POR:

María Alejandra Hernández Quintero

Maricela Zuluaga Ramírez

Natalia Muñoz Suaza

Valentina Cardona

Surley Jiménez

Daniel Suarez Ciro

9-C

PROFESRORA:

Olga

INSTITUCION EDUCATIVA FRAY JULIO TOBON BETANCUR

Tecnología

El Carmen de Viboral

2014

Page 2: Proyecto animales

Tabla de contenido PROYECTO ............................................................................................................................ 1

THE WORLD OF PETS.......................................................................................................... 3

1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA............................................................................. 3

1.1 FORMULACION DEL PROBLEMA ......................................................................... 3

1.2 DESCRIPCION DEL PROBLEMA........................................................................... 3

1.3 OBJETIVOS ............................................................................................................. 3

1.3.1 Objetivo General ............................................................................................... 3

1.3.2 Objetivos Específicos ....................................................................................... 4

2 JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................. 5

3 MARCO TEORICO.......................................................................................................... 6

3.1 MARCO LEGAL ....................................................................................................... 8

3.2 MARCO REFERENCIAL ......................................................................................... 9

4 METODOLOGÍA .............................................................................................................11

4.1 DISEÑO DE TECNICAS Y FORMAS DE LLEVAR A CABO EL TRABAJO .........11

4.2 POBLACION BENEFICIADA DIRECTA E INDIRECTAMENTE............................11

5 ASPECTOS ADMINISTRATIVOS .................................................................................12

5.1 ASPECTOS HUMANOS .........................................................................................12

5.2 FISICOS ..................................................................................................................12

5.3 DIDÁCTICOS ..........................................................................................................12

5.4 CRONOGRAMA......................................................................................................13

-Última salida .....................................................................................................................13

6 BIBLIOGRAFIA...............................................................................................................15

7 ANEXOS .........................................................................................................................16

Page 3: Proyecto animales

THE WORLD OF PETS

“Empresa creada para brindar un servicio a la comunidad, específicamente a sus

mascotas, ofreciendo un espacio didáctico y divertido, pero al mismo tiempo

educativo”.

1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¡Animales sin hogar en el Camen de Viboral!

1.1 FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Por qué en el Carmen de Viboral hay tantos animales sin hogar?

1.2 DESCRIPCION DEL PROBLEMA

El Carmen de Viboral tiene una gran cantidad de animales sin hogar,

especialmente los perros; y los habitantes de este municipio no han buscado una

solución a esta problemática.

Los animales callejeros sufren cada día por la falta de alimento, refugio y limpieza,

en nuestro municipio han intentado dar una solución a este problema, pero no ha

dado mucho resultado.

Por eso es que se quiere ayudar y buscar colaboración o apoyo para mejorar la

vida de estos animales.

1.3 OBJETIVOS

1.3.1 Objetivo General

Ayudar en la solución de la problemática social de los animales callejeros en el

Carmen de Viboral.

Page 4: Proyecto animales

1.3.2 Objetivos Específicos

Orientar a la comunidad carmelitana acerca de las contrariedades que trae

el abandono de animales.

Fomentar el cuidado, el respeto y cariño hacia los animales de este

municipio.

Prestar un servicio de colaboración y apoyo hacia los animales callejeros,

cuidándoles y brindándoles amor, generando un beneficio a toda la

comunidad.

Page 5: Proyecto animales

2 JUSTIFICACIÓN

Los animales callejeros en el Carmen de Viboral, son vistos como una amenaza,

con desagrado y algunos son tratados de la peor manera, siendo esto un gran

error; aunque hay algunas personas que se esfuerzan por mejorar un poco la

calidad de vida de estos animalitos, no logran erradicar esta problemática, puesto

que la comunidad no los ven como los seres vivos que sienten, necesitan afecto, y

un hogar donde se les brinde el cuidado que verdaderamente merecen.

Por lo tanto se quiere crear una organización en donde se brinde ayuda a todos

los animales que carecen de protección, de amor y atención en todo lo que

necesiten.

Por otro lado se busca concientizar a la comunidad para que entiendan que estos

animales no son un estorbo, si no unos amigos que nos brindan compañía y nos

llenan de alegría.

Page 6: Proyecto animales

3 MARCO TEORICO

Los seres humanos, durante el transcurso de nuestra vida nos acostumbramos a

rodearnos de mascotas o animales afectivos como se acostumbra a llamar;

llegando estos a formar parte de nuestra familia, recibiendo cuidado y nuestros

más puros sentimientos.

La difícil condición de los animales de la calle es uno de los asuntos de bienestar

animal más visibles en el mundo. Los perros hacen parte de los animales más

afectados – de los 500 millones de estos animales calculados en el mundo, cerca

del 75% son callejeros.

La vida en las calles es dura. Los perros se pelean por las reducidas cantidades

de comida que se puede conseguir en las basuras. Las heridas sufridas de esta

manera raras veces son tratadas, las infecciones de piel y las heridas abiertas son

comunes para los perros de la calle.

Más de un 75% de los cachorros de los países en vías de desarrollo mueren en la

agonía de enfermedades que incluyen la rabia y el distender.

Las especies domésticas como el perro, han sido de mucha ayuda para el

hombre y han estado presentes en una gran variedad de ámbitos como en la

historia, la escultura, escritura, el arte, la religión y han aportado ayuda tanto

moral como física a muchas personas. Tal es el caso de los perros que ayudan a

las personas discapacitadas.

Pese a lo dicho anteriormente el tránsito de perros en las calles cada vez se hace

Page 7: Proyecto animales

más prominente, estos animales han pasado junto a nosotros, a formar parte de

nuestras calles, esas calles que se hacen cada día más estrechas, no es

sorprendente verlos buscar entre los basureros que comer, durmiendo en las

banquetas acurrucándose, tratando de luchar y mitigar contra el frió, defecando u

orinando muy cerca de nuestras casas y luego echando a correr tratando de

escapar de las pedradas o cuantas cosas se les aviente para alejarlos.

La situación actual es grave, el problema de superpoblación de animales se debe

mayormente a dos factores: el primero es la falta de leyes para regular todo lo que

tenga que ver con los animales y el segundo es la falta de educación humanitaria.

El perro de dueño irresponsable representa un problema social y de salud. De esta

forma se aprecia que la principal causa del problema es la incorrecta crianza de

mascotas.

Es pues como la enorme cantidad de perros callejeros representa, no solo los

dramas que a estos les toca vivir, sino también una serie de problemas que

afectan directamente a la población de la ciudad.

Page 8: Proyecto animales

3.1 MARCO LEGAL

MARCO NORMATIVO DE PROTECCION ANIMAL Y SUS FACTORES

Los animales tienen derecho, al menos, a no ser torturados, a vivir en libertad, a

que su hábitat sea preservado, a que no se les cause dolor, a la satisfacción de

sus necesidades básicas. Los seres humanos los hemos visto desde siempre

como productos y recursos a nuestra disposición y esa es la mentalidad que se

quiere erradicar. Se pretende que los animales se les reconozcan un valor a sus

intereses y que estos no puedan ser vulnerados para satisfacer nuestras

necesidades, muchas veces superficiales.

PROYECTO DE LEY 165 DE 2011 (SENADO)

ARTICULO 1. Solidaridad social. El individuo, la familia, la sociedad y el

Estado responderán con acciones humanitarias ante situaciones que pongan

en peligro la vida y velarán por la conservación del medio ambiente.

ARTICULO 2. Desarrollo sostenible. El derecho al desarrollo debe ejercerse

en forma tal que responda equitativamente a las necesidades de desarrollo y

ambientales de las generaciones presentes y futuras.

ARTICULO 3. Corresponsabilidad. La familia, las organizaciones de la

sociedad civil, las asociaciones, empresas, el comercio organizado, los

gremios económicos y demás personas jurídicas y naturales, tienen la

responsabilidad de tomar parte activa en el logro de la eliminación del maltrato,

la crueldad y violencia contra los animales y su deber es denunciar cualquier

acto de violencia o maltrato contra los animales.

Page 9: Proyecto animales

ARTICULO 4. Bienestar animal. El trato a los animales se basa en el respeto,

la solidaridad, la compasión, la ética, la justicia, el cuidado, la prevención del

sufrimiento, la erradicación del cautiverio y el abandono, así como de cualquier

forma de abuso, maltrato, violencia, y trato cruel.

En todo caso de conflicto en la aplicación de las normas relativas al manejo,

cuidado y protección animal se tendrá en cuenta la norma y sentido que

favorezca el bienestar animal.

ARTICULO 5. Integridad en el cuidado de los animales. En el cuidado de

los animales, el cuidador, tenedor o poseedor asegurará como mínimo:

a) Que no sufran hambre ni sed.

b) Que no sufran malestar físico ni dolor.

c) Que no les sean provocadas heridas ni enfermedades.

d) Que no sean sometidos a condiciones de miedo ni estrés.

e) Que puedan manifestar su comportamiento natural.

ARTICULO 12. Presunción de maltrato animal. Se presumen como

conductas de crueldad y maltrato para con los animales, todas aquellas que

vulneran su bienestar o que causen daño o sufrimiento injustificado, por acción

u omisión del ser humano.

3.2 MARCO REFERENCIAL

El maltrato hacía los animales tiene un recurrente histórico a través de los años.

Algunos llevan el maltrato animal por obtención de algunas de sus partes, por

llevarlos a realizar trabajos extenuantes y otros maltratos por diversión como en

Page 10: Proyecto animales

los circos. Los derechos de los animales tratan de ayudar a que disminuya el

número de animales maltratados. El código de policía en Colombia se basa en

algunos de sus parágrafos a la protección y no maltrato animal, el no abandono y

mantenerlos en instalaciones apropiadas desde el punto de vista higiénico-

sanitario. Se está tomando la cultura del no maltrato animal porque se han evitado

prácticas de mutilación, excepto algo controlado por un veterinario. El maltrato

animal también se considera cuando determinado grupo o familia no facilita la

alimentación necesaria para su normal desarrollo. Se considera maltrato animal la

donación de los mismos como premio, venderlos a laboratorios o clínicas para que

sean dispuestos a diversos sacrificios. También se considera un maltrato animal

venderlos de forma ambulante, suministrarle alimentos que contenga sustancias

que puede causarles sufrimientos o daños innecesarios, golpearlos brutalmente

por causar daño psicológico en otra persona.

Page 11: Proyecto animales

4 METODOLOGÍA

4.1 DISEÑO DE TECNICAS Y FORMAS DE LLEVAR A CABO EL TRABAJO

La metodología de trabajo será práctica, solidaria y muy grupal puesto que

trabajaremos muy unidos y recibiremos la colaboración de quienes deseen

contribuir con esta gran causa, que traerá un gran beneficio a esos pobres e

inocentes seres.

Se realizaran algunos eventos para poder recaudar los fondos principales que

darán comienzo a nuestro proyecto con los animales callejeros más afectados y

necesitados de cariño y cuidado.

Se manejara muy bien el tiempo para tener las cosas más organizadas y se

tendrán los materiales necesarios para brindarle a aquellos animales la atención

que por tanto tiempo se les ha sido negada.

Por último se pretende estar dispuestos completamente a cumplir cada uno de los

objetivos y se responderá no solo con materiales sino también con todo el

esfuerzo físico y mental que se necesite para volver realidad nuestro gran

proyecto que aparte de ser un buen trabajo, es una inmensa obra social que nos

evitara muchos problemas y que podrá crear un entorno de armonía entre

nosotros y entre pequeños amigos que solo buscan una vida digna y sana.

4.2 POBLACION BENEFICIADA DIRECTA E INDIRECTAMENTE

Este proyecto beneficiara a todos los miembros de esta comunidad, tanto

animales de la calle como a las personas que tienen mascotas.

Page 12: Proyecto animales

5 ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

5.1 ASPECTOS HUMANOS

Entrenador o recreador canino

Médicos veterinarios

Principales encargados

- María Alejandra Hernández

- Maricela Zuluaga

- Natalia muñoz Suaza

- Valentina Cardona

- Surley Jiménez

- Daniel Suarez Ciro

5.2 FISICOS

En cuestión de espacios físicos, se buscara un sitio, el cual tenga una gran zona

verde para cubrir las necesidades físicas, psicológicas y fisiológicas de los

animales para que puedan divertirse y ejercitarse libremente, además que cuente

con, zona de aseo, zona de alimentación, cuarto de implementos, etc.

5.3 DIDÁCTICOS

Collares caninos

Lazos

Implementos de alimentación y aseo:

- Cepillos dentales

- Jabones anti-pulgas

Page 13: Proyecto animales

- Colinos

- Talcos anti-pulgas

- Esponjas de baño

- Veneno anti-pulgas

- Purina- galletas o incentivos

Camas (caninas y felinas)

Bebederos y comederos

Pelotas y muñecos de caucho

5.4 CRONOGRAMA

ACTIVIDADES DIARIAS

HORARIO

A CARGO DE:

-Primera alimentación 8:30 am Alejandra- Maricela

-Primera salida 9:00 am Daniel-surley

-Juegos y recreación 10:00 am Todos los encargados

-Enseñanza de trucos 11:00 am Todos los encargados

-Estimulación 3:00 pm a 3:50 pm Todos los encargados

-Segunda alimentación 4:00 pm Natalia- valentina

-Segunda salida 4 :30 pm Alejandra- Daniel

-Última salida 6:20 Maricela-Natalia

Page 14: Proyecto animales

NOTA: Este cronograma está sujeto a cambios, puesto que en el transcurso de la

sema y del mes habrán actividades extras:

Todos los lunes van a haber charlas sobre aseo y cultura con respecto a las

necesidades físicas de los animales.

Los martes y los viernes los animales tendrán jornada de aseo dental.

Los domingos en las horas de la tarde se organizaran basares, rifas y de

más para la recolección de fondos destinados a los gastos de la fundación.

Cada 4 meses habrá revisión veterinaria y/o cuando el animal lo necesite.

Cada 3 meses habrá desparasitación.

Page 15: Proyecto animales

6 BIBLIOGRAFIA

The world of pets,

Blog de donde surgió la idea.

SLIDESHARE,

Formato para la presentación de proyectos de investigación, Feria de la

ciencia, la tecnología y la innovación 2012.

MONOGRAFIA.COM

El marco normativo de protección animal y sus factores determinantes.

PERROS DE LA CALLE,

Documento, trabajo de investigación

SERVOASPR.IMPRENTA.GOV.CO

El congreso de Colombia- Imprenta nacional de Colombia.

Page 16: Proyecto animales

7 ANEXOS

Page 17: Proyecto animales
Page 18: Proyecto animales