6
PROYECTO CULTIVO DE TILAPIA

Proyecto cultivo de tilapia

  • Upload
    mosherg

  • View
    5.773

  • Download
    10

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto cultivo de tilapia

PROYECTO CULTIVO DE TILAPIA

Page 2: Proyecto cultivo de tilapia

PROYECTO TILAPIA

Nuestro proyecto esta localizado en el parcelamiento el Cajón parcela 111 en el municipio de Santa Lucia Cotzumalguapa, del departamento de Escuintla, contigua al casco urbano del parcelamiento, el acceso esta a 4 kilómetros de la carretera asfaltada que conduce a Cerro Colorado. Se encuentra a una altitud de 500 pies sobre el nivel del mar, con una temperatura promedio de 30º Centígrados. El área destinada para el cultivo es de 1500 metros cuadrados.

El proyecto esta enfocado a la crianza y engorde de tilapia, en modo súper intensivo, para poder alojar cantidades de animales mayores a la lograda en cultivos artesanales.Por cuestión de mercado la especie a cultivar será la tilapia Nilotica. Se sembraran exclusivamente machos revertidos hormonalmente, esto en las primeras 7 siembras, pues se espera poder lograr la adquisición de súper-macho, el cual es un hibrido de t. nilotica y t. Áurea con cromosomas yy para evitar las hembras.

Se construirán 7 estanques circulares sobre el suelo con un diámetro de 8 metros y una profundidad de 1.20 metros, con drenaje central. Estos serán construidos de block y con armadura de hierro pineada

Manejo de estanques

En el estanque numero 1 se sembraran 15000 alevines de 10 gramos de peso, los cuales pasaran por el proceso de levante, con una duración de 8 semanas, durante el mismo periodo se mantendrán controles de peso y medida cada 15 días.

Luego de finalizado el periodo de levante los alevine serán divididos y trasladados a los estanque 2 y 3 a razón de 7500 peces por estanque, en los cuales permanecerán durante ocho semanas en el periodo de engorde (fase 1)

En este periodo se procede a sembrar nuevamente el estanque número 1 con 15000 alevines de 10 gramos.

A las 8 semanas los peces de los estanques 2 y 3 son divididos y trasladados a los estanques 4, 5, 6 y 7 a razón de 3750 peces en cada uno, para el proceso de engorde (fase 2) donde permanecerán hasta alcanzar el peso comercial de 1 libra por pez. Este proceso durara de 6 a 8 semanas más.

Se procede a dividir la población del estanque 1 a los estanques 2 y 3

Se siembran 1500 alevines en el estanque 1

Page 3: Proyecto cultivo de tilapia

Durante este mismo proceso se seguirán tomando muestras de tamaño y peso de los 7 estanques, luego de alcanzar la meta de 1 libra de peso estará listo para la comercialización.

El proceso de sembrado y división se repetirá cada 2 meses

El proceso diario incluye la medición de oxigeno y temperatura de el agua de los estanques debiendo mantener estos en el rango de 6 partes por millón de oxigeno y una temperatura estándar de 28 grados centígrados, para el optimo crecimiento de la tilapia.

Alimentación

La alimentación se llevara a cabo 4 veces por día teniendo en cuenta las características de peso según la edad del pez.

Drenado

Se drenaran los estanques 4 veces por día a razón de 12% del volumen total por cada drenado, estos serán remplazado con agua de recambio.

Recambios

Se harán 4 recambios de agua a razón del 12% cada uno, equivalentes a un recambio diario del 48% del volumen total de los estanques.

Para lo anteriormente expuesto se llevara un control detallado de las actividades diarias, semanales y quincenales.

La comercialización del producto será únicamente en presentaciones de 1 libra/pez

Page 4: Proyecto cultivo de tilapia

Infraestructura proyectada

Se construirán 7 piletas circulares de fondo cónico de block y cemento con drenaje central destinadas al cultivo con las siguientes especificaciones.

8 metros de diámetro 1.2 metros de profundidad Capacidad de 60 metros cúbicos

Se perforara un pozo mecánico

150 pies de profundidad 300 galones por minuto

Malla perimetral circulando el área de cultivo

2 metros de alto Alambre espigado en la parte superior

Equipo de trabajo

Pick up para transporte de insumos

Planta eléctrica de 6 KVA para usos de emergencia (aireadores)

Equipo de laboratorio:

Oximetro Termómetro Balanza Disco de Sechi

Bomba de agua para recambios diarios

Turbinas de aire para inyección de oxigeno

Para información detallada de precios de construcción y equipos referirse a la tabla No. 1

Insumos

Para los insumos referirse a la tabla No. 2