5
Proyecto de Educación para Presidente Perón. Julia Elena Ponte- Enfermera Profesional El presente proyecto tiene la intensión de acompañar la actual gestión municipal del distrito del que formo parte. En los últimos años la matricula pedagógica a aumentado notablemente, esto guarda relación con múltiples factores que hacen a políticas públicas, modelos familiares, etc. En la actualidad se encuentra en construcción una escuela sin asignación numérica (situada en el barrio Municipal de San Martin del Municipio de Presidente Perón, frente al jardín N° 917), el cual comentarios está diseñado para trasladar la Escuela Especial N° 502. Mi propuesta desde mi conocimiento sobre el barrio, sus necesidades y formación profesional es: 1- Trasladar la escuela Primaria ESB ° 9 al edificio en construcción; 2- Nuestro sistema de salud tiene la modalidad de tener una escuela y una salita de primeros auxilios. Esto genera un costo de construcción y de profesionales, por lo que propongo la incorporación de una

Proyecto de educación para presidente perón

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto de educación para presidente perón

Proyecto de Educación para Presidente Perón.

Julia Elena Ponte- Enfermera Profesional

El presente proyecto tiene la intensión de acompañar la actual gestión municipal del distrito del que formo parte. En los últimos años la matricula pedagógica a aumentado notablemente, esto guarda relación con múltiples factores que hacen a políticas públicas, modelos familiares, etc. En la actualidad se encuentra en construcción una escuela sin asignación numérica (situada en el barrio Municipal de San Martin del Municipio de Presidente Perón, frente al jardín N° 917), el cual comentarios está diseñado para trasladar la Escuela Especial N° 502.

Mi propuesta desde mi conocimiento sobre el barrio, sus necesidades y formación profesional es: 1- Trasladar la escuela Primaria ESB ° 9 al edificio en construcción; 2- Nuestro sistema de salud tiene la modalidad de tener una escuela y una salita de primeros auxilios. Esto genera un costo de construcción y de profesionales, por lo que propongo la incorporación de una enfermera a nivel institucional, la cual deberá desarrollar trabajos de campo como ser: controles de vacunación, talleres comunitarios de anticoncepción, violencia familiar, etc.; 3- Deberá desarrollar tareas de vinculación social; 4- La escuela ESB N° 9 quedaría a disposición para que se traslade la Escuela Especial N° 502, la cual podría dividirse en dos áreas: Incapacidad y discapacidad, por lo que será necesario la incorporación de profesionales con esta especialización dentro del sistema APS que la asiste (pudiendo ser profesionales de enfermería con especialización en las áreas).

Page 2: Proyecto de educación para presidente perón

Proyecto Pedagógico (1er. Modelo como esquema de prueba para Presidente Perón).

Julia Elena Ponte- Enfermera Profesional

Introducción:

El presente proyecto se sostiene sobre la base de un diseño pedagógico y la construcción de un espacio de integración para niños discapacitados e incapacitados, dentro de una misma institución, con espacios propios y compartidos.

Todo proyecto pedagógico debe orientar criterios, mecanismos, formaciones, además de estar regulado por leyes, procedimientos, controles gubernamentales y afectados a aspectos legislativos, administrativos y financieros, que dan forma a los mismos.

La base del proyecto se sienta sobre una necesidad socio local y la posibilidad de construir nuevos esquemas pedagógicos, la intensión de afianzar nuevos encuadres interdisciplinarios y el diseño de un nuevo esquema pedagógico-sanitario.

Construir nuevas formas de abordar problemáticas de salud y la posibilidad de generar nuevos espacios de construcción para generar oportunidades para niños con diferentes limitaciones.

Construir mecanismos de vinculación entre tratamientos preventivos, campañas de difusión, industria farmacéutica y la incorporación de psicoinmunoneuroendocrinologia como espacio de investigación y de colaboración comunitaria.

Fundamentación de la propuesta:

La propuesta se sostiene sobre la necesidad y demanda socio asistencial con relación a las necesidades locales, que implica construcciones socio sanitario, pedagógico y social para asistir a las familias con dichas problemáticas.

Page 3: Proyecto de educación para presidente perón

Presentación de la propuesta:

-Construir una metodología de abordaje interdisciplinaria para trasladarla a nuevos espacios.

-Identificar debilidades y fortalezas individuales, grupales y posibilidades de entrecruzamientos.

Ampliación comunitaria:

El proyecto debe estar acompañado por una psicóloga a nivel directivo (con especialización de alguna área especifica en relación al cargo).

Sera necesario establecer roles, funciones, responsabilidades y posibilidades de integración de temas y practicas (además de la posibilidad de integración de desigualdades que será elaboradas y coordinadas por los equipos a cargo).

Es importante tener en cuenta que será necesaria la revisión del sistema APS que asistirá a dicha institución.

Ampliación de la propuesta:

-Construcción de espacio de juego para mejorar la motricidad fina.

-Construcción de talleres de manualidades.

-Construcción de talleres de arte (las necesidades y posibilidades deben ser evaluadas por los profesionales a cargo).

-La propuesta está orientada tanto a nivel privado, público o semi publico.

Julia Elena Ponte- Enfermera Profesional

Matricula Provincial 106836- Matricula Nacional 79701

Contacto: [email protected]