117
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” PROYECTO DE INNOVACION Y/O MEJORA EN EL PROCESO DE LA PRODUCCION EN LA EMPRESA DE FORMACION PRACTICA ELECTRONICA INDUSTRIAL VI – SEMESTRE. “IMPLEMENTACION DE SISTEMA DE MEDICION DE TEMPERATURA INALAMBRICO EN INTERCAMBIADOR HORNO2 -CPSAA” CHICLAYO – PERÚ 1

Proyecto de innovacion de eelctronica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

PROYECTO DE INNOVACION Y/O MEJORA EN EL PROCESO DE LA PRODUCCION EN LA EMPRESA DE FORMACION PRACTICA

ELECTRONICA INDUSTRIAL

VI – SEMESTRE.

“IMPLEMENTACION DE SISTEMA DE MEDICION DE TEMPERATURA INALAMBRICO EN INTERCAMBIADOR HORNO2 -CPSAA”

CHICLAYO – PERÚ

2014

1

Page 2: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

INDICE:

CAPITULO I

PRESENTACION……………………………………………………….5 DEDICATORIA………………………………………………………….6 AGRADECIMIENTO……………………………………………………7 INTRODUCCION……………………………………………………….8 OBJETIVOS…………………………………………………….……….9 PRESENTACION DEL APRENDIZ………………………………….10

CAPITULO II DATOS GENERALES DE LA EMPRESA………………………….13 FILOSOFIA DE LA EMPRESA………………………………………14

- VISION - MISION

CAPITULO III DESCRIPCION DEL PROYECTO ………………………………….16 DESARROLLO DEL PROYECTO………………………………...….18 PROCESOS OPERACIONALES GENERALES…………………..19 PROCESOS OPERACIONALES ESPECIFICOS ………………...20 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES………………………………..21 DESCRIPCRIPCION DE EQUIPOS ………………………………...22

- Transmisor Interfaz…………………………………………..22- Radio Base………………………………………………...…..24- Módulo de salida combinando analógico digital……….25

LISTA DE EQUIPOS A INSTALAR………………………………….28 ESQUEMA DE IMPLEMENTACION DEL SISTEMA……………...29 INSTALACION Y CONEXION DE EQUIPOS………………………30

- Transmisor………………………………………...…………..31- Sensor de temperatura………………………………………32- Base radio……………………………………………………...33- Convertidor Analógico Digital……………………………...34

2

Page 3: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

- Conexiones al PLC………………………………………...…35

UBICACIÓN DEL PROYECTO…………………………………...….36 UBICACIÓN DE LA EMPRESA……………………………………...37 PLANOS Y ESQUEMA ELECTRICOS………………………..……39

CAPITULO IV CONFIGURACION DE EQUIPOS………………………………..….45

- Transmisor …………………………………………………....45- Receptor ( base radio )……………………………………...52

CONVERTIDOR ANALOGO DIGITAL……………………………..53 DISPOSITIVOS DE SEGUIMIENTO, CONFIGURACION Y

EXPORTAR DATOS…………………………………………………..58 COMUNICACIÓN CON SALA DE CONTROL…………………….60 FOTOS DEL PROYECTO………………………………………….…61

CAPITULO V Normas de seguridad…………………………………………….....67 EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL………………………..68 CLASIFICACION DE EPP……………………………………………69 ORDEN Y LIMPIEZA………………………………………….………80 MANUALES Y HERRAMIENTAS……………………………………82 ACCIDENTE………………………………………………………..…..83 PRECIOS DE EQUIPOS A INSTALAR…………………………….85 CONCLUCIONES……………………………………………………..86 RECOMENDACIONES………………………………………………..87 LINKOGRAFIA………………………………………………………...88 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………..88 ANEXOS…………………………………………………………..…….89

3

Page 4: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

CAPITULO I

4

Page 5: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

PRESENTACIÓN

Este proyecto de implementación y mejora está basado en la realización de

cambios positivos en mejora de la producción para la empresa Cementos

Pacasmayo tiene como finalidad la instalación de sensores inalámbricos realizada

en el Intercambiador del HORNO 2 de la empresa CEMENTOS PACASMAYO

S.A.A.

Con la finalidad de mejorar el sistema de medición y a constantes fallas debido a

cableados antiguos siendo una ruta muy larga desde la torre de intercambiador

hasta el primer nivel (sub estación)

El contenido proporciona amplia información acerca del trabajo realizado, datos

técnicos, datos bibliográficos, así como también todo el procedimiento para la

realización del proyecto.

Esperamos que sea de gran aporte al lector y también de gozar de su juicio y

críticas positivas que nos ayudaran a seguir mejorando.

5

Page 6: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

DEDICATORIA

6

A Nuestro Padre Celestial por darme las fuerzas necesarias para seguir adelante, y por el don que me da cada día afrontar cada obstáculo que se me presenta en la vida.

Dedico este proyecto a Dios y a nuestros

padres. A Dios porque ha estado conmigo a

cada paso que doy, cuidándome y dándome

fortaleza para continuar, a mis padres,

quienes a lo largo de mi vida han velado por

mi bienestar y educación siendo mi apoyo en

todo momento agradeciéndole por sus

consejo diarios. Los amo con mi vida.

Page 7: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

AGRADECIMIENTO

7

El motor que anima nuestra vida

A nuestra madre por habernos hecho existir perfecto, por sus consejos que me han hecho un gran hombre.

A las personas de la empresa ELEC MEZA por darnos el apoyo y confianza de realizar el proyecto de implementación e instalación. Especialmente al Ing Eduardo Sabino Parra encargado en el área de Instrumentación por el esmero y dedicación para que el proyecto se realice.

En primer lugar a nuestros padres quienes han sido un apoyo moral y económico para lograr este fin. Gracias por su paciencia.

A nuestro asesor de proyecto final a quien admiro por su inteligencia y conocimientos, el profesor Dean Swayne Vásquez, a quien debo que este trabajo tenga los menos errores posibles. Gracias.

Page 8: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

INTRODUCCIÒN

En la actualidad se utilizan sensores de temperaturas (termocuplas) en diferentes sistemas de medición como parte de un lazo o como elemento de medición, encontramos estos instrumentos en diverso hornos y sistemas de intercambiadores de temperatura, en esta aplicación se toma como ejemplo real la instalación de sensores inalámbricos realizada en el Intercambiador del HORNO 2 de la empresa CEMENTOS PACASMAYO S.A.A.

Con la finalidad de mejorar el sistema de medición y a constantes fallas debido a cableados antiguos siendo un ruta muy larga desde la torre de intercambiador hasta el primer nivel (sub estación) y en muchos tramos se encuentran cables con caja de pase, partidos o empalmados lo que provoca una falsa medición, se decidió mejor y estandarizar el sistema de medición en esta parte de la planta implementando sensores de temperatura inalámbricos.

8

Page 9: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

OBJETIVOS GENERALES:

Implementación de sistema de medición de temperatura inalámbrico en intercambiador horno 2 CPSAA

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Tener un sistema de medición óptimo y estandarizado

Reducir la posibilidad de fallar por conexiones en mal estado.

Reducir costos de mantenimiento.

Reducir costos en nuevo cableado.

9

Page 10: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

PRESENTACIÓN DEL APRENDIZ

Nombre y apellidos : Carlos Eduardo Senmache Chilon.

ID : 551707

Especialidad : electrónica industrial.

Semestre : VI semestre.

Teléfono : 959009692

Dirección : Pasaje Santa Rosa #2. Pacasmayo

e-mail : [email protected]

10

Page 11: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

PRESENTACIÓN DEL APRENDIZ

Nombre y apellidos : Jhonatan Iván Suclupe Ramos

ID : 546547

Especialidad : electrónica industrial.

Semestre : VI semestre.

Teléfono : 978825304

Dirección : Mariano Cornejo 141 Jayanca.

e-mail : [email protected]

11

Page 12: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

CAPITULO II

12

Page 13: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

Empresa : ELEC MEZA SERVICIOS S.C.R.L .

Representante legal : EMANUEL MEZA BRITO.

Rubro : SERVICIOS TECNICOS ELECTRICOS.

Ubicación : LADISLADO ESPINAR N°76/PACASMAYO

RUC : 20440279091

Teléfono : #587823 rpm

13

Page 14: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

FILOSOFÍA DE LA EMPRESA:

MISION:

Somos una empresa innovadora que se especializa en cemento, cal y materiales

de construcción; maximizando la generación de valor.

VISION:

Ubicarnos dentro del 10% de las empresas cementeras más rentables y comprometidas con el cuidado del medio ambiente en América Latina.

14

Page 15: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

CAPITULO III

15

Page 16: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

DESCRIPCION:

En el intercambiador de calor los gases que transportan el crudo ascienden por medio de la succión de un potente ventilador con lo que se consigue, de forma simultánea, que el gas pierda temperatura y el crudo la gane.

Con todo ello en el intercambiador se produce una descarbonatación de la caliza del crudo de un 95%.

Dentro del horno, el crudo sigue aumentando de temperatura hasta los 1.450ºC, necesarios para la correcta formación del cemento. El material que sale del horno, clinker, tiene aspecto de gránulos redondeados y se enfría con aire por debajo de los 120 grados.

El clinker es el producto básico para la fabricación de cemento por lo que se requiere tener un control de las temperaturas en el proceso en intercambiador.

En la figura 1 muestra la torre de intercambiador, lugar donde se ubican los trasmisores de temperatura inalámbricos.

16

Page 17: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

Figura1

17

Page 18: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

DESARROLO DEL PROYECTO

18

Page 19: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

PROCESOS OPERACIONAL GENERAL

TAREA N°1: Planificación del proyecto a ejecutar

TAREA N°2: Preparar el lugar de trabajo

TAREA N°3: Requerimiento de materiales y herramientas

TAREA N°4: Instalación de trasmisores

TAREA N°5: Montaje finalizado

19

Page 20: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

PROCESO OPERACIONAL ESPECIFICO

TAREAN°1

Planificar tarea a ejecutar Planificar procesos a seguir Planificar la primera tarea

TAREAN°2

Elaborar diagrama electico del proyecto

TAREAN°3

PREPARAR EL LUGAR DE TRABAJO

Se aplica las 5s en el lugar de trabajo Seri calificar Seiton ordenar Seison limpiar Seiketsu conservar Shitsuke autodisiplinar

20

Page 21: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

DESCRIPCIÓN MES FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4

Recopilación de información XRecopilación de información X

Materiales a utilizar X

Materiales a utilizar X

Desarrollo de la monografía XDesarrollo de la monografía X

XX X X

Desarrollo de la monografía XFotografías del proyecto XFotografías del proyecto XPresentación final del proyecto XPresentación final del proyecto X

21

Page 22: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

Descripción de los equipos:1. Especificaciones técnicas: Transmisor de interfaz

Características de las entradas analógicas

• 10 ohmios de impedancia, analógica ( WI551 )

• 100 kOhm Impedancia, analógica ( WI552 )

• Nota: Para un funcionamiento dual de entrada , las entradas comparten un terreno común (-).

Parámetros intrínsecos Entidad de Seguridad para entradas analógicas

• VMax = 30 VDC

• Imáx = 100 mA

• Pmax = 900 mW

Locales Características de interruptores de entrada ( dispositivo de cierre simple solamente) Opcional

• Número de canales: 2

• Conmutador de impedancia Max externa aplicada : 1 KOhm

• Aislamiento: 110 Ohms (entre la salida (-) y la entrada (-))

• Conector: Tamaño del cable 28-16 AWG

• Sólo para la supervisión de dispositivos simple! (es decir , los cierres de contacto )

precisión

• ± 0.1 % de la lectura a gran escala en condiciones de referencia

• ± 0,01 % de la lectura por ° C por efecto de la temperatura ambiente

Características de RF

22

Page 23: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

• 902 MHz - 928 MHz Frequency Hopping Spread Spectrum , banda sin licencia FCC ISM

• Hasta 3000 ' van desde Radio Base con la línea de visión clara ;

Rango de temperatura de funcionamiento

• -40 ° F a ( -40 ° C a +85 ° C ) de la electrónica 185 ° F

• -4 ° F a 158 ° F ( -20 ° C a +70 ° C ) pantalla (visibilidad completa)

• -40 ° F a 185 ° F ( -40 ° C a +85 ° C ) pantalla (con visibilidad reducida )

Características físicas

• Caja de conexiones de aluminio

• Cubierta de GE Lexan ®. V - 0 opinión y estable UV

Vibración de funcionamiento y las características de Choque

• Certificado según IEC EN00068 2-6 (vibración) y 2-27 (shock)

Características vibración aleatoria

• Certificado para soportar 6 de g , 15 minutos por eje 9-500 Hz

Compatibilidad electromagnética ( Conformidad CE )

• Funciona dentro de las especificaciones en campos de 80 a 1000 MHz con intensidades de campo de 10 V / m .

Cumple con EN 50082-1 Norma de inmunidad general y la norma EN 55011 Emisiones de compatibilidad

Certificación Industrial

• Clasificado para uso industrial de -40 ° F a 185 ° F ( -40 ° C a 85 ° C )

• FM NEMA 4 carcasa resistente a la intemperie

• FM valorados intrínsecamente seguro para la clase I / II / III, división 1 , grupos A , B , C , D , E, F &G; Clase I / II / III ,

División 2 , Grupos A , B , C , D, F y G

23

Page 24: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

2. Especificaciones técnicas: Radio Base

Características eléctricas

• 10 VCC -30VDC , 24 VDC a 200 mA típico

Características de RF

• 902 MHz - Hopping Spread Spectrum (FHSS) , banda de licencia libre ISM 928 MHz Frecuencia FCC certificada

• Hasta 3000 ' gama de transmisores con la línea de visión clara ; 500 ' a 1000 ' gama con obstrucciones

• El módulo de RF de cada transmisor es probado y calibrado en el rango de temperatura para asegurar una operación inalámbrica confiable individualmente

Opciones de salida

• RS- 485 comunicaciones digitales con conversión a RS- 232 o USB para la interfaz con el PC o servidor, y WMT ( WMT ) (opcional )

• Modbus RTU serie ( binario ) a través de RS - 485

• Modbus a través de TCP / IP (a través de convertidor opcional)

Característica física

• Al horno de esmalte a prueba de explosiones , resistente a la intemperie y la vivienda a prueba de corrosión

• Compatibilidad electromagnética

• ( Conformidad CE )

24

Page 25: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

• Funciona dentro de las especificaciones en campos de 80 a 1000 MHz con intensidades de campo de 10 V / m . Cumple con EN 50082-1 Norma de inmunidad general y la norma EN 55011 Emisiones de compatibilidad

Certificación Industrial

• Clasificado para uso industrial FM nominal : -40 ° F a 185 ° F ( -40 ° C a 85 ° C ) CSA nominal: -40 ° F a 104 ° F ( -40 ° C a 40 ° C )

• Aprobado por FM como prueba de explosión ( XP) para la clase I , división 1, grupos B , C, y D , T6 ; como prueba de polvos combustibles para la clase II / III , división 1, grupos E , F y G, T6 ; ( clasificadas) de interior y al aire libre ( tipo 4X ) peligrosos.

• Aprobado CSA a prueba de explosión ( XP) para la clase I , división 1, grupos B , C, y D , T6 ; como prueba de polvos combustibles para la clase II / III , división 1, grupos E , F y G, T6 ; ( clasificadas) de interior y al aire libre ( tipo 4X ) peligrosos.

• Carcasa a prueba de explosión NEMA 4X

3. Especificaciones técnicas: Módulo de salida combinado analógico / digital

Características de funcionamiento

• Fuente de alimentación: 10-28 VDC 24 VDC típica

• Consumo de corriente: 10 a 26 mA 13.2 mA típico

• -40 ° F a 185 ° F ( -40 ° C a 85 ° C )

• -40 ° F a 284 ° F ( -40 ° C a 140 ° C ) Temperatura de almacenamiento

25

Page 26: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

Características de las salidas analógicas

• Número de puertos: 4

• Rango de corriente : 3,1 a 23,5 mA

• Tensión de campo: 12-30 VDC 24 VDC típica

• Aislamiento : 2200 Vrms ( entre el campo y la lógica )

• Cumplimiento : 1,000 Ohms Max @ 24 VDC ; 500 Ohms Max @ 12 VDC

• Conector: Tamaño del cable 14 AWG MAX

Características de la salida digital

• Número de canales: 8

• Corriente máxima : 1 Amp

• En Voltaje: 6-30 VDC

• A / C Frecuencia: N / A

• En Resistencia: 15 Ohms 9 mOhms típica

• Aislamiento : 2200 Vrms ( entre el campo y la lógica )

• Conector: Tamaño del cable 14 AWG MAX

precisión

• Precisión de 10 μA a 25 ° C ( condiciones de referencia )

• Efecto de la temperatura ambiente ± 0.1 % de la lectura por cada 18 ° F ( 10 ° C )

• Rechazo de alimentación de menos de 2 μA 12-32 V

Características físicas

• Montaje en carril DIN

• 3.8 "de alto x 1.8" de ancho x 4.4 "de profundidad ( Módulo de salida analógica Quad : una opción )

26

Page 27: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

• 3.8 de ancho X 4.4 "de profundidad alta X 2,7 " " (módulo de ocho salidas digitales : Opción B)

• ancho x 4.4 de profundidad de 3.8 " de alto x 2,7 " " ( Módulo de salida combinado analógico / digital: Opción C )

Falla ( Fail-Safe ) Estado

• Cada salida pasa a prueba de fallos en caso de un fallo del sensor , sensor faltante , NO condición RF,

RS- 485 hacia abajo , el transmisor apagado

• El módulo de salida analógica / digital muestra una indicación de fallo en caso de salida habilitada entra en un

condición a prueba de fallos

Opciones programables por el usuario

• Rango ( valor inferior del rango y el rango de valor superior) cada salida con Administración Wireless

Toolkit ( WMT )

• Recorte cada salida usando WMT

• Activar o desactivar la prueba de fallos para cada salida

• Salida a prueba de fallos seleccionable por el usuario a 3.6mA , 23mA , o el valor especificado por el usuario

• Seleccione RS - 485 dirección con el Programa de utilidad de configuración

27

Page 28: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

Para esta aplicación se instaló sensores de temperatura de la marca Honeywell la señal de estos se emite llagando a un receptor (base radio) luego es transmitido por cable al módulo adaptador análogo /digital (4mA - 20mA) que será enviado al PLC para posteriormente ser monitoreada en las pantallas de sala de control (SCADA)

En la tabla 1 muestra la lista de equipos requeridos a instalar.

DESCRIPCION CANTIDAD

Trasmisor de temperatura inalámbrico XYR 5000 8

Base radio inalámbrica XYR 5000, 900MHz 1

Modulo convertidor digital/análogo XYR 5000 (4-20ma) 1

Modulo entradas analógicas para PLC 500 (IFE) 1

28

Page 29: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

En la figura 2 se muestra un esquema de la implementación del sistema

Figura 2

29

Page 30: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

INSTALACION Y CONEXIONES DE EQUIPOS:

Se realiza la instalación y conexiones de equipos de campo, trasmisores, base radio, convertido análogo/ digital.

En la figura 3 muestra la instalación de los trasmisores de temperatura en un lugar cerca de los ductos que se encuentran a alta temperatura.

Figura 3

30

Page 31: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

SENSOR DE TEMPERATURA:

Se realiza la instalación de los trasmisores (EMISORES) inalámbricos en campo tomando en cuenta especificaciones del fabricante.

En la figura 4. Muestra las instalaciones realizadas.

31

Page 32: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

Figura 4

En la figura 5. Muestra la instalación de la base radio (receptor) XYR 5000, instalado en un lugar que facilite la recepción de las señales enviadas por los transmisores, se instaló en la parte superior de la sub estación.

32

Page 33: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

Figura 5

CONVERTIDOR ANALOGO/DIGITAL:

En la figura 6.muestra la instalación y conexiones en campo del convertidor Análogo digital, en este caso se utiliza la aplicación para convertidor a señal normalizada de 4-20 ma que será trasmitida al PLC.

33

Page 35: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

Figura6

Datos a tomar en cuenta:

- Wireless Pressure Transmitter: 900 MHz ISM Band XYR 5000

- Temperatura Ambiente de Operación de -40°F to 185°F (-40°C to 85°C).

UBICACIÓN DEL PROYECTO:

35

Page 36: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

UBICACIÓN DE LA EMPRESA:

36

Page 37: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

37

Page 38: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

38

Page 39: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

Planos y esquema Eléctrico:

39

Page 40: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

40

Page 41: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

41

Page 42: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

42

Page 43: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

43

Page 44: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

CAPITULO IV

CONFIGURACION DE EQUIPOS:

Se procede a realiza la configuración de los equipos según las especificaciones en el manual.

44

Page 45: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

1- TRANSMISOR (EMISOR):

1.1- CONFIGURACION GENERALEn la figura 7 se muestra una visión de conjunto del menú de configuración para ayudar al usuario a configurar el transmisor para el correcto funcionamiento.

Figura 7

1.2- AJUSTE DEL NOMBRE DEL TAG TRANSMISOR:

45

Page 46: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

Cada transmisor tiene un nombre de etiqueta configurable por el usuario. Este nombre de la etiqueta se muestra en el transmisor, y cuando la secuencia de sólo lectura está activada. El nombre de etiqueta es una cadena de 21 caracteres que se muestran en tres destellos separados de 7 caracteres en la pantalla LCD del transmisor.

Figura 8

1.3- CONFIGURACION DE RF COMUNICACIÓN:

Para que el trasmisor y la base radio se comuniquen debe estar en el mismo canal RF (radio frecuencia) y trasmitirse a la misma velocidad de baudios. Se subdivide en:

-1.3.1 Selección del canal RF

- 1.3.2 Selección de la velocidad de RF

- 1.3.3 Selección de identificación de la RF

46

Page 47: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

1.3.1- SELECCIÓN DEL CANAL DE RF:

El canal de RF define un conjunto de frecuencias en que la comunicación tiene lugar entre la Base Radio y el transmisor.

Cada trasmisor viene de fábrica con el canal de RF en posición OFF, esto significa que el transmisor no se comunicará a cualquier Radio Base. Para configurar el transmisor para la comunicación, determine primero el canal que desea utilizar. A continuación, siga el menú Transmisor mapa que se muestra en la Figura 8 para configurar el canal de RF.

Figura 8

1.3.2-SELECCIÓN DE LA VELOCIDAD (BAUDIOS) DE RF:

47

Page 48: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

La velocidad de transmisión de RF se refiere a la velocidad a la que la base de radio y transmisores de comunicación. La tasa de baudios de RF para la Radio Base y el transmisor debe ser el mismo para que la comunicación se produzca con éxito. Hay tres opciones seleccionables con los tiempos de actualización más rápida

En la figura 9 muestra el menú de configuración, el valor predeterminado es 19.2K Baudios

Figura 9

1.3.3- SELECCIÓN DE IDENTIFICACIÓN DE RADIOFRECUENCIA:

48

Page 49: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

En primer lugar determinar el ID de RF que le gustaría dar a cada unidad. A continuación, siga el mapa de menús muestra en la Figura 10 para configurar el ID de RF. El valor predeterminado de fábrica es de RF ID 0, que desactiva la comunicación RF de la unidad.

Figura 10

Se Observa también las dos flechas pequeñas a cada lado de la pantalla LCD, y si están fluctuando arriba y abajo, que indica que el transmisor de Radio Base y se comunica correctamente. Si sólo una o ninguna de las flechas se mueven, entonces no se está comunicando correctamente.

1.4- CONFIGURACION DE LA TOMA DE MUESTRA Y LA TASA DE TRANSMISION:

49

Page 50: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

La doble entrada análoga del transmisor es muy versátil, con muchas características programables y se pueden utilizar en muchas aplicaciones diferentes. Porque no hay dos aplicaciones iguales, algunas se necesita configuración para cada unidad. Esta sección le llevará a través de la configuración inicial de estas muestras, y transmita los ajustes. Las subsecciones son las siguientes:

1.4.1: Seleccionar la velocidad de transmisión normal.

1.4.2: Seleccionar la velocidad de muestreo normal.

1.4.3: Selección de la velocidad de transmisión anormal.

1.4.4: Seleccionar la velocidad de muestreo anormales.

1.4.5: Selección de respuesta de umbral.

1.4.6: Selección de los valores de Alto y Bajo Normal.1.4.7: Selección de tarifas, Umbrales y banda muerta a través de software.

1.5- CONFIGURACION DE LA VARIABLE DEL PROCESO:

-Selección de la unidad de medida:50

Page 51: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

Para seleccionar las unidades de medida, siga el menú Transmisor mapa que se muestra en la Figura 11, las unidades por defecto de fábrica es V / mA.

Figura 11

RECEPTOR (BASE RADIO):

51

Page 52: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

1- CONFIGURACION GENERAL:

Esta sección trata sobre la configuración de la Radio Base a través de los botones SIGUIENTE y ENTRAR. Las subsecciones son las siguientes:

1.1: Radio Base muestra mensajes

1.2: La secuencia de sólo lectura

1.3: Mapa general de configuración de menú

1.4: Configuración de la contraseña del usuario

2- CONFIGURACION DE LA COMUNICACIÓN DE RF:

Para que la radio base y el transmisor para comunicarse deben estar en el mismo canal de RF, y debe estar transmitiendo a la misma velocidad en baudios. Todos los transmisores y Radio Base se establecen a las configuraciones por defecto de RF OFF en la fábrica, y debe ser configurado de campo para realizar esta operación. Las subsecciones son las siguientes:

2.1: Selección de Canal RF

2.2: Selección de RF velocidad en baudios

2.3: Configuración de ID de RF

CONVERTIDOR ANALOGO DIGITAL:

52

Page 53: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

El Honeywell convertidor analógico / digital del módulo de salida es un riel DINdispositivo de montaje que permite al usuario asociar salidas del transmisor,como variables de proceso, cambia los valores de entrada y el estado del transmisor, para bucles de 4-20mA, cada una de las salidas de los transmisores (por ejemplo, 85 ° C, 100 PSI o Switch 1 cerrado) es recibido por la Base radio y se encamina a la analógica / digital Módulo de salida a través de una conexión RS-485. Este "asignado" es variable luego se convierte en una señal estándar de la industria 4-20mA o de salida digital (Dependiendo de la configuración de usuario y el tipo de módulo de compra)

Configuración de los bucles de salida analógica

En esta sección de las instrucciones de configuración de software se discuten las capacidades de configuración diferentes de la salida analógica del módulo. Las subsecciones son las siguientes:

5.1: Primeros pasos

5,2: Configuración de 4-20mA salidas

5.3: Asignación de los transmisores a las salidas analógicas

5.1: Primeros pasos

Una vez que haya correctamente cableado hasta la radio base y el Analógico/ Digital Módulo de salida, a continuación, ejecute el Wireless Herramienta de Gestión (WMT) de software.

5.2: Configuración de 4-20mA salidas

53

Page 54: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

A fin de que el bucle 4-20mA leer con precisión, debe ser recortado para que coincida con el dispositivo que está leyendo. Para recortar una de las cuatro loops analógicos en el dispositivo, vaya a la Base y salidas del dispositivo vista en el software de WMT. Haga clic en el módulo de salida que desea recortar. A continuación, seleccione la selección Trim Wizard desde el menú. Al hacer esto se abre el asistente de ajuste como se muestra en la Figura 12

Figura 12

5.3: Asignación de los transmisores a las salidas analógicas:

54

Page 55: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

Cualquier transmisor de entrada puede ser asignado o Vinculado a una bucle de salida disponible en el módulo de salida analógica. Esto se realiza en la Base y salidas del dispositivo vista en el software de WMT como se muestra en la Figura 13

Figura 13

EJECUCION DEL SOFTWARE DE CLIENTE:55

Page 56: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

El Wireless Toolkit software de cliente de administración es la aplicación que se utiliza para conectar con el servidor de Honeywell con el fin de configurar y monitorizar dispositivos. Este software se puede ejecutar en el equipo de Honeywell servidor o se puede ejecutar en un equipo remoto y se conecta al servidor de Honeywell a través de una conexión TCP / IP.

Programs→ Honeywell WMT→ Honeywell Wireless Management Toolkit

Figura 12

56

Page 57: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

- El software permite ver la base y el dispositivo de salida en la figura muestra esta aplicación.

Figura 13

57

Page 58: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

1-DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO, CONFIGURACIÓN Y EXPORTAR DATOS:

Cada dispositivo tiene su propio control, configuración y capacidad de exportar los datos en el Wireless Toolkit de Administración. El propósito de esta sección es para dar al usuario. Una visión general de cómo utilizar estas capacidades. Las siguientes secciones por cada una de estas capacidades y describir su funcionalidad y características. El esquema sección es el siguiente:

1.1: Control de un transmisor

1.1.1: Campo de datos Unidad de Gráficos

1.1.2: Umbrales de Software de alarma

1.1.3: Estado Unidad de Campo

1.1.4: Unidad de Campo de primaria y secundaria

1.2: Configuración de un transmisor

1.3: exportar datos del transmisor

58

Page 59: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

Figura 14

59

Page 60: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

COMUNICACIÓN CON SALA DE CONTROL:

Se configura la entrada del LADDER agregando las 8 entradas analógicas del módulo IFE, se realiza el enlace con las pantallas de supervisión.

En la Figura 15 muestra las pantallas de supervisión y de las temperaturas del intercambiador.

Figura 15

60

Page 61: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

Fotos del Proyecto

INSTALACION DE LOS DEL CONVERTIDOR ANALOGO DIGITAL

61

Page 62: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

INSTALACION DE LA FUENTE DE ALIMENTACION

62

Page 63: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

DISEÑANDO PLANOS EN AUTOCARK

IDENTIFICANDO SEÑAL ANALOGICA EN LOS MODULOS DEL PLC

63

Page 64: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

INSTALACION DE TERMOCUPLA EN EL HORNO 2

TABLERO DEL HORNO 2

64

Page 65: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

TABLERO DE LA SUB ESTACION HORNO 2

65

Page 66: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

CAPITULO V

66

Page 67: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

NORMAS DE SEGURIDAD

Equipo de protección personal

67

Page 68: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

Los elementos de protección personal tienen como función principal proteger

diferentes partes del cuerpo, para evitar que un trabajador tenga contacto directo con

factores de riesgo que le puedan ocasionar una lesión o enfermedad.

Los equipos de protección personal (EPP) constituyen uno de los conceptos más

básicos en cuanto a la seguridad en el lugar de trabajo y son necesarios cuando los

peligros no han podido ser eliminados por completo o controlados por otros medios

como por ejemplo: Controles de ingeniería.

La ley 16.744 sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales en su

artículo N°68 establece que: “Las Empresas deberán proporcionar a sus

trabajadores, los equipos e implementos de protección necesarios, no pudiendo en

caso alguno cobrarles su valor”.

Requisitos de un E.P.P

Proporcionar máximo confort y su peso debe ser el mínimo compatible con la

eficiencia en la protección.

No debe restringir los movimientos del trabajador.

Debe ser durable y de ser posible el mantenimiento debe hacerse en la empresa.

Debe ser construido de acuerdo a las normas de construcción.

Debe tener una apariencia atractiva.

Clasificación de los E.P.P

68

Page 69: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

1. Protección a la cabeza (cráneo)

2. Protección de los ojos y cara

3. Protección de los oídos

4. Protección de la vías respiratorias

5. Protección de manos y brazos

6. Protección de pies y piernas

7. Cinturones de seguridad para trabajo en altura

8. Ropa de trabajo

9. Ropa protectora

1. Protección a la cabeza.

69

Page 70: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

Los elementos de protección a la cabeza, básicamente se reducen a los Cascos de seguridad.

Los cascos de seguridad proveen protección contra casos de impactos y penetración de objetos que caen sobre la cabeza.

Los cascos de seguridad también pueden proteger contra choques eléctricos y quemaduras.

El casco protector no se debe caer de la cabeza durante las actividades de trabajo, para evitar esto puede usarse una correa sujeta a la quijada.

Es necesario inspeccionarlo periódicamente para detectar ajaduras o daño que pueden reducir el grado de protección ofrecido

70

Page 71: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

2. Protección de ojos y cara.

Todos los trabajadores que ejecuten cualquier operación que pueda poner en peligro sus ojos, dispondrán de protección apropiada para estos órganos.

Los anteojos protectores para trabajadores ocupados en operaciones que requieran empleo de sustancias químicas corrosivas o similares, serán fabricados de material blando que se ajuste a la cara, resistente al ataque de dichas sustancias.

Para casos de desprendimiento de partículas deben usarse lentes con lunas resistentes a impactos.

Para casos de radiación infrarroja deben usarse pantallas protectoras provistas de filtro.

También pueden usarse caretas transparentes para proteger la cara contra impactos de partículas.

2.1 protección para los ojos: son elementos diseñados para la protección de los ojos, y dentro de estos encontrados:

Contra protección de partículas. Contra líquido, humos, vapores y gases Contra radiaciones.

71

Page 72: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

2.2 Protección a la cara: son elementos diseñados para la protección de los ojos y cara, dentro de estos tenemos.

Mascaras con lentes de protección (mascaras de soldador), están formados de una mascaras provista de lentes para filtrar los rayos ultravioletas e infrarrojos.

Protectores faciales, permiten la protección contra partículas y otros cuerpos extraños. Pueden ser de plásticos transparentes, cristal templado o rejilla metálica.

72

Page 73: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

3. Protección de los oídos. Cuando el nivel de ruido exceda los 85 decibeles, puntos que es

considerado como límite superior para la audición normal, es necesario dotar de protección auditiva al trabajador.

Los protectores auditivos, pueden ser: tapones de caucho u orejeras (auriculares).

Tapones, son elementos que se insertan en el conducto auditivo externo y permanecen en posición sin ningún dispositivo especial de sujeción.

Orejeras, son elementos semiesféricos de plásticos, rellenos con absorbentes de ruido (material poroso), los cuales se sostienen por una banda de sujeción alrededor de la cabeza.

73

Page 74: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

4. Protección respiratoria. Ningún respirador es capaz de evitar el ingreso de todos los

contaminantes de aire a la zona de respiración del usuario. Los respiradores ayudan a proteger contra determinados contaminantes presentes en el aire, reduciendo las concentraciones en la zona de respiración por debajo d la TLV u otros niveles de exposición recomendados. El uso inadecuado del respirador puede ocasionar una sobre exposición a los contaminantes provocando enfermedades o muertes.

Limitaciones generales de su uso. Estos respiradores no suministran oxígeno. No los use cuando las concentraciones de los

contaminantes sean peligrosas para la vida o la salud. O en atmosferas que contengan menos de 16% de oxigeno

No use respiradores de presión negativa o positiva con mascara de ajuste facial si existe barbas u otras porosidades en el rostro que no permita el ajuste hermético.

Tipos de respiradores. Respiradores de filtro mecánico: polvos y neblinas. Respiradores de cartucho químicos: vapores

orgánicos y gases. Máscaras de depósitos: Cuando el ambiente está

viciado del mismo gas o vapor Respiradores y máscaras con suministros de aire:

para atmosferas donde hay menos de 16% de oxígeno en volumen.

74

Page 75: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

5. Protección de manos y brazos. Los guantes que se doten a los trabajadores, serán

seleccionados de acuerdo a los riesgos a los cuales el usuario este expuesto y a la necesidad libre de los dedos.

Los guantes deben ser de la talla apropiada y mantenerse en buenas condiciones.

No deben usarse guantes para trabajar con o cerca de maquinaria en movimiento o giratoria.

Los guantes que se encuentra rotos, rasgados o impregnados con materiales químicos no deben ser utilizados.

Tipos de guantes.

Para la manipulación de materiales ásperos o con bordes filosos se recomienda el uso de guantes de cuero o lona.

Para revisar trabajos de soldadura o fundición donde halla el riesgo de quemaduras con material incandescente se recomienda el uso de guantes y mangas resistentes al calor.

Para trabajos eléctricos se deben usar guantes de material aislante.

Para manipular sustancias químicas se recomienda el uso de guantes largos de hule o de neopreno.

75

Page 76: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

6. Protección de pies y piernas. El calzado de seguridad debe proteger el pie de los trabajadores

contra humedad y sustancias calientes, contra superficies ásperas, contra pisadas sobre objetos filosos y agudos y contra caída de objetos, asi mismo debe proteger contra el riesgo eléctrico.

Tipos de calzados.

Para trabajos donde halla riesgo de caídas de objetos contundentes tales como lingotes de metal, planchas, etc. Debe dotarse de calzado de cuero con puntera de metal.

Para trabajos eléctricos el calzado debe ser de cuero sin ninguna parte metálica, la suela debe ser de un material aislante.

para trabajos en medios húmedos se usaran botas de goma con suela antideslizante.

Para trabajaos de metales fundidos o líquidos calientes el calzados se ajustara al pie y al tobillo para evitar el ingreso de dichos materiales por las ranuras.

Para proteger las piernas contra las salpicaduras de metales fundidos se dotara de polainas de seguridad, las cuales deben ser resistentes al calor

76

Page 77: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

7. Cinturones de seguridad para trabajos en altura. son elementos de protección que se utilizan en trabajos efectuados

en altura, para evitar caídas al trabajador. Para efectuar trabajos a más 1.8 metros de altura del nivel del piso

se debe dotar al trabajador. Cinturón o arnés de seguridad enganchados a una línea de vida.

77

Page 78: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

8. Ropa de trabajo. Cuando se seleccione ropa de trabajo se deberán tomar en

consideración los riesgos a los cuales el trabajador puede estar expuesto y se seleccionara aquello tipos que reducen los riesgos al mínimo.

Restricciones de uso.

La ropa de trabajo no debe ofrecer peligro de engancharse o de ser atrapados por las piezas de las maquinas en movimiento.

No se debe llevar en los bolsillos objetos afilados o con puntas, ni material explosivos o inflamables.

Es obligación del personal el uso de la ropa de trabajo dotado por la empresa mientras dure la jornada de trabajo

9. Ropa protectora. Es la ropa especial que debe usarse como protección contra ciertos

riesgos específicos y en especial contra la manipulación de sustancias causticas o corrosivas y que no protegen la ropa ordinaria de trabajo.

Tipos de ropa protectora.

Los vestidos protectores y capuchones para los trabajadores expuestos a sustancias corrosivas u otras sustancias dañinas serán de caucho o goma.

Para trabajos de función se dotan de trajes o mandiles de asbesto y últimamente se usan trajes de algodón aluminizado que refracta el calor.

Para trabajos en equipo que emiten radiación (rayos x) se utilizan mandiles de plomo.

78

Page 79: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

Ventajas y limitaciones de los E.P.P

Ventajas.

Rapidez de su implementación. Gran disponibilidad de modelos en el mercado para diferentes usos. Fácil visualización de su uso. Costo bajo, comparado con otros sistemas de control. Fáciles de usar.

Desventajas.

Crean una falsa sensación de seguridad: pueden ser sobrepasados por la energía contaminante o por el material para el cual fueron diseñados.

Hay una falta de conocimientos técnicos generalizada para su adquisición. Necesitan un mantenimiento riguroso y periódico. En el largo plazo, presentan un costo elevado debido a las necesidades,

mantenciones y reposiciones. Requieren un esfuerzo adicional de supervisión.

Consideraciones Generales

Para que los elementos de protección personal resulten eficaces se deberá considerar lo siguiente:

Entrega del protector a cada usuario. La responsabilidad de la empresa es proporcionar las EPP adecuados; la

del trabajador es usarlos. El único EPP que sirve es aquel que ha sido seleccionado técnicamente y que el trabajador usa durante toda la exposición de riesgo.

Capacitación al riesgo que se está protegiendo Es fundamental la participación de los supervisores en el control del buen

uso de los EPP. El supervisor debe dar el ejemplo utilizándolos cada vez que este expuesto al riego.

79

Page 80: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

Seguridad e Higiene Industrial

1. El orden y la vigilancia dan seguridad al trabajo.

2. Corrige o da aviso de las condiciones peligrosas e inseguras.

3. No use maquinas sin estar autorizado para ello.

4. Usa las herramientas apropiadas y cuida de su conservación. Al terminar el Trabajo, déjelas en el sitio adecuado.

5. Utiliza, en cada paso, las prendas de protección establecidas.

6. No quites sin autorización ninguna protección de seguridad o señal de peligro. Piensa siempre en los demás.

7. Todas las heridas requieren atención. Acude al servicio médico o botiquín.

8. No gastes bromas en el trabajo. Si quieres que te respeten. Respeta a los demás.

9. No improvises, sigue las instrucciones y cumple las normas. Si no las conoces, pregunta.

10.Presta atención al trabajo que estés realizando. Atención a los minutos finales. La prisa es el mejor aliado del accidente.

80

Page 81: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

ORDEN Y LIMPIEZA

1. Mantén limpio y ordenado tu puesto de trabajo.2. No dejes materiales alrededor de las maquinas. Colócalos en lugar seguro

y donde no estorben el paso.3. Recoge las tablas con clavos, recortes de chapitas y cualquier oro objeto

que pueda causar un accidente.4. Guarda ordenadamente los materiales y herramientas. No los dejes en

lugares inseguros.5. No destruyas los pasillos, escaleras, puertas o salidas de emergencia.

EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL

1. Utiliza el equipo de seguridad que la empresa pone a tu disposición.2. Si observas alguna deficiencia en él, ponlo en él, enseguida de tu

supervisor.3. Mantén tu equipo de seguridad en perfecto estado de conservación y

cuando este deteriorado pide que sea cambiado por otro.4. Lleva ajustadas las ropas de trabajo, es peligroso llevar partes desgarradas

sueltas o que cuelguen.5. En trabajos con riesgos de lesiones para tus pies, no dejes de usar calzado

de seguridad.6. Si ejecutas o presencias trabajos con proyecciones, salpicaduras,

deslumbramientos, etc. Utiliza el casco.7. Si hay riesgo de lesiones para tus pies, no dejes de usar calzado de

seguridad.8. Cuando trabajes en alturas colócate el cinturón de seguridad.9. Tus vías respiratorias y oídos también pueden ser protegidos: informates.

81

Page 82: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

LAS PRENDAS DE PROTECCION SON NECESARIAS. VALORA LO QUE TE JUEGAS NO UTILIZANDOLA.

HERRAMIENTAS MANUALES

1. Utiliza las herramientas manuales solo para fines específicos. Inspecciónales periódicamente.

2. Las herramientas defectuosas deben ser retiradas de uso.3. No lleves herramientas en los bolsillos salvo que estén adaptados para ello.4. Cuando no la utilices deja las herramientas en lugares que no puedan

producir accidentes.

CADA HERRAMEINTA DEBE SER UTILIZADA EN FORMA ADECUADA

ELECTRICIDAD

1. Toda instalación debe considerarse bajo tensión mientras no se compruebe lo contrario con los instrumentos adecuados.

2. No realices nunca reparaciones en instalaciones o equipos con tensión. Asegúrate y pregunta.

3. Si trabajas con máquinas o herramientas alimentadas por tensión eléctrica aíslate. Utiliza prendas y equipos de seguridad.

4. Si observas alguna anomalía en la instalación eléctrica, comunica. No trates de arreglar lo que no sabes.

5. Si los cables están gastados o pelados, o los enchufes rotos se corre un grave peligro, por lo que deben ser reparados de forma inmediata.

6. Presta atención a los calentamientos anormales en las maquinarias cables, armarios o sub estaciones…. Notifícalos e informa.

7. Presta especial atención a la electricidad si trabajas.

82

Page 83: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

TODO TRABAJO DE ELECTRICIDAD REQUIERE LA MAXIMA ATENCION.

ACCIDENTES

1. Mantén la calma pero actúa con rapidez. Tu tranquilidad dará confianza al lesionado y a los demás.

2. Piensa antes de actuar. Asegúrate de que no hay más peligro.3. Asegúrate quien necesita más tu ayuda y atiende al herido o heridos con

cuidado y precaución.4. No hagas más de lo indispensable; recuerda que tu misión no es

reemplazar al médico.5. No des jamás de beber a un persona sin conocimiento, puedes ahogarla

con liquido

83

Page 84: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

84

Page 85: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

PRECIOS DE EQUIPOS A INSTALAR

EQUIPOS PRECIOS

Trasmisor de temperatura inalámbrico XYR 5000 $350

Base radio inalámbrica XYR 5000, 900MHz $250

Modulo convertidor digital/análogo XYR 5000 (4-20ma) $200

Modulo entradas analógicas para PLC 500 (IFE) $200

85

Page 86: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

CONCLUCIONES

Mejorará el Avance de la producción

Mejorará la calidad de producto

Ayudará a disminuir las fallas de las maquina

Facilitará la reparación de las equipos en el horno 2

86

Page 87: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

RECOMENDACIONES

Que la la implementación de sistema de medición de temperatura inalámbrico en intercambiador hotno2

Que la empresa tome la iniciativa de seguir instalando trasmisores inalámbricos en los demás hornos verticales.

Que la empresa Cementos Pacasmayo. Siga apoyando a los jóvenes SENATINOS como yo a ejecutar sus proyectos y/o trabajos de innovación.

87

Page 88: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

LINKOGRAFIA:

La configuración de estos equipos se encuentra de manera mas detallada en los manuales los cuales pueden ser descargados de la siguiente pagina:

- http://www.lesman.com/unleashd/catalog/wireless/ transmit_hw_xyr_temperature.html

BIBLIOGRAFIA:

Manuales SENATI Manuales de transmisores inalámbricos Manuales de base radio

88

Page 89: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

Anexo 1

1- conexiones termocupla en transmisores

89

Page 90: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

Anexo2

Transmisor (emisor) menú mapa

90

Page 91: Proyecto de innovacion  de eelctronica

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

Anexo3: Base radio menú mapa

91