58
“PROYECTOS DE INVESTIGACIÓ N”

Proyecto del promaded presentación2003

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto del promaded presentación2003

“PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN”

Page 2: Proyecto del promaded presentación2003

• El planeamiento de la investigación es el Proceso del Proyecto o Plan de la Investigación. Es una etapa importante a la cual hay que dedicarle tiempo, información, imaginación, creatividad, iniciativa. Pues se trata de elaborar una estructura que debe ser coherente, importante y nueva.

Page 3: Proyecto del promaded presentación2003

TEMA Elección del tema, definiéndolo con

claridad y precisión, esta relacionado con la capacidad de observar, de la sistematización de experiencias, de datos estadísticos que generan iniciativas; surge de una idea básica de la realidad circundante que es una fuente inagotable de problemas.

Page 4: Proyecto del promaded presentación2003

• Analfabetismo• Migración• Deserción escolar• Bajo rendimiento• Desnutrición infantil• Metodología utilizada por los docentes• Pérdidas de año• Hogares desorganizados• Influencia de la personalidad del docente en los alumnos• Relaciones sexuales a temprana edad• Drogadicción de los adolescentes• Generación de pandillas• Alcoholismo• Aplicación de la justicia dentro del aula• Innovaciones educativas• Recursos didácticos• Creación de ambientes agradables dentro del aula • Cultura• Currículo• Situación económica• Equidad de género• Desarrollo de la autoestima• Valores• Delincuencia juvenil• Utilización adecuada del tiempo libre; etc.

Page 5: Proyecto del promaded presentación2003

El tema a proponerse debe expresar una posible relación de variables y debe además estar referido a una población concreta. Así mismo, para dar mayor especificad al tema, éste debe

estar ubicado en una determinada realidad temporo-espacial.

Page 6: Proyecto del promaded presentación2003

EJEMPLOS

“LOS fACTORES ECONÓMICOS Y SOCIALES quE INCIDEN EN LA DESERCIÓN ESTuDIANTIL EN LA CARRERA DE INfORMáTICA EDuCATIVA DE LA uNIVERSIDAD NN, PERíODO LECTIVO 2007-2008. LINEAMIENTOS ALTERNATIVOS”.

Page 7: Proyecto del promaded presentación2003

“LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN LA EjECuCIÓN DE LA REfORMA CuRRICuLAR EN LA EDuCACIÓN báSICA TERMINAL EN EL COLEGIO NOCTuRNO DOCTOR bENjAMíN CARRIÓN, PERíODO 2007-2008. LINEAMIENTOS ALTERNATIVOS”.

Page 8: Proyecto del promaded presentación2003

PRObLEMATIZACIÓN

Page 9: Proyecto del promaded presentación2003

• EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.

Esta parte suele conocerse también como marco referencial y es el momento en donde el investigador debe describir todas las características del problema. Lo que proporciona una primera aproximación al objeto de investigación. Esto puede lográrselo en base a observaciones de la realidad, lectura de otros estudios, informaciones de diferentes fuentes, es decir todas las evidencias que nos permitan explicar cómo es lo que se presenta el problema en la realidad donde vamos a investigar.

Page 10: Proyecto del promaded presentación2003

Para estructurar la Problematización es pertinente el desarrollo de:

a) Marco referencial.-

¿Cómo se presenta este problema a nivel internacional, nacional, regional, provincial, local? (el nivel lo determina el investigador).

b) Relación con el problema.-

Aquí se debe describir el tipo de relación que tiene el investigador con el problema de investigación.

Page 11: Proyecto del promaded presentación2003

c) Propósito de la investigación.-

Es necesario que se recuerde que una investigación puede proponerse:

Denunciar una situación problemática con todos los detalles; Aclarar contradicciones existentes sobre el problema entre otros trabajos realizados; Completar estudios sobre el problema en mención; proponer nuevas explicaciones al problema.

Page 12: Proyecto del promaded presentación2003

d) Importancia.-

Debemos explicar aquí a qué sector social va a beneficiar los resultados de la investigación; y, de qué manera.

e) Delimitar el ámbito de la investigación.-

Es decir indicar a quiénes se va a investigar, de manera general, En esta parte también debe ubicarse la investigación en el tiempo, por lo que ha de señalarse a qué año, período, etc., estará referida la investigación,

Page 13: Proyecto del promaded presentación2003

PROBLEMATIZACIÓN

Contexto Global

Contexto Nacional

Provincia de Loja

Capitalismo económico, La Globalización, el Neo Liberalismo, la OMC, ALCA, EL TLC

Endeudamiento,

Privatizaciones,

Recesión

Dolarización,

Inflación

Empleo,

Migración,

Pobreza

No existe una descentralización en los aspectos educativos dependiendo siempre del Austro y de la Capital, lo que a generado problemáticas educativas.

Localidad (Tebaida)

Falta de procesos Administrativos para ejecución de la Reforma Curricular

Page 14: Proyecto del promaded presentación2003

ANALISIS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO

LA EJECUCIÓN DE LAREFORMA CURRICULAR

DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL

Page 15: Proyecto del promaded presentación2003

juSTIfICACIÓN

Page 16: Proyecto del promaded presentación2003

• Son las razones, referencias que redacta el investigador de forma clara, precisa y convincente que permite justificar las razones por las cuales va a realizar la investigación; es decir, se redacta todo lo que se va a hacer.

• Estas razones o referencias para fundamentar la razón del por qué investigamos pueden ser de carácter teórico, metodológico o práctico.

• Los pasos que se deben seguir para la justificación son la respuesta a las siguientes preguntas:

- ¿Por qué investigo?- ¿Cuál es la utilidad práctica de esta investigación?- ¿Para qué sirve la investigación?- ¿Para que sirve y dónde utilizaré lo que estoy investigando?

Page 17: Proyecto del promaded presentación2003

juSTIfICACIÓNUna de las razones que justifican abordar esta investigación; es la limitada ejecución de los procesos administrativos lo que no ha permitido la ejecución de la Reforma Curricular de la Educación Básica.

Y dar respuesta a:

Los procesos administrativos en relación a cómo la institución viene ejecutando la reforma curricular en la educación básica Terminal, determinando particularmente los procesos de planificación, organización, dirección y control

La funcionalidad del orgánico funcional para determinar los nudos críticos de autoridad de mando relacionado a la aplicación de la reforma Curricular.

La solución del problema bajo lineamientos alternativos.

Page 18: Proyecto del promaded presentación2003

ObjETIVOS

Page 19: Proyecto del promaded presentación2003

Objetivo es la expresión verbal o escrita de un propósito, es decir de lo que se desea conseguir mediante alguna acción que se propone realizar el investigador.

Es la expresión de lo que se propone realizar. Es la respuesta a la pregunta: ¿para qué voy a realizar la investigación y para qué?.

Page 20: Proyecto del promaded presentación2003

OBJETIVOS GENERALES: Guarda estrecha relación con el problema de

la investigación, por esta razón se plantea un solo objetivo general.

Se plantea contestando las siguientes preguntas:

• ¿Qué?• ¿Cómo?• ¿Para qué?

Page 21: Proyecto del promaded presentación2003

EjEMPLOS

•ObjETIVOS GENERALES:

• Explicar el impacto de los procesos administrativos en la ejecución de la reforma curricular de la educación básica Terminal en el colegio nocturno doctor benjamín Carrión.

Page 22: Proyecto del promaded presentación2003

Explicar los factores económicos y sociales que inciden en la deserción estudiantil en la carrera de Informática Educativa de la Universidad NN.

Page 23: Proyecto del promaded presentación2003

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Permiten alcanzar el propósito que se manifiesta en el objetivo general. No puede establecerse un número determinado de objetivos específicos, deben plantearse tantos y cuantos sean necesarios para expresar con claridad los propósitos que llevan al investigador a realizar su tarea, éstos deben guardar secuencia entre ellos.

Page 24: Proyecto del promaded presentación2003

•EjEMPLOS DE ObjETIVOS ESPECífICOS:

• Analizar los procesos de planificación y organización que se llevan a cabo en el Colegio Nocturno “Doctor Benjamín Carrión”, en relación con la Reforma Curricular de la Educación Básica Terminal.

• Determinar en que medida la Dirección y el Control contribuyen a la ejecución de la Reforma Curricular en la Educación Básica Terminal en el Colegio Nocturno “Doctor Benjamín Carrión”.

• Proponer lineamientos alternativos para la ejecución de la Reforma Curricular en la Educación Básica Terminal en el Colegio Nocturno “Doctor Benjamín Carrión”.

Page 25: Proyecto del promaded presentación2003

• 1.- Analizar los factores económicos que inciden en la deserción estudiantil en la carrera de Informática Educativa de la Universidad NN.

• 2.- Analizar la incidencia de los factores sociales en la carrera de Informática Educativa de la Universidad NN.

Page 26: Proyecto del promaded presentación2003

HIPÓTESIS

Page 27: Proyecto del promaded presentación2003

Es un supuesto que el investigador prioriza de acuerdo a su criterio, sentido común y contexto, el mismo que decide verificar y se supone como la posible causa del problema, es decir es un intento de respuesta provisional y anticipada que se da al problema pero que se requiere su verificación.

Cuando el investigador decide comprobar los supuestos (hipótesis) inicia un proceso de investigación que le permitirá descubrir la realidad y definir las posibles causas que tienen mayor incidencia y le permiten solucionar el problema y se la describe como una afirmación.

Page 28: Proyecto del promaded presentación2003

EJEMPLOS DE HIPOTESIS GENERALES

• Los procesos administrativos limitan la ejecución de la Reforma Curricular de la Educación Básica Terminal en el Colegio Nocturno Doctor Benjamín Carrión.

• Los factores económicos y sociales generan deserción estudiantil en la carrera de Informática Educativa de la Universidad NN.

Page 29: Proyecto del promaded presentación2003

EJEMPLO DE HIPÓTESIS ESPECÍFICAS

• Los procesos de planificación y organización dificultan la ejecución de la Reforma Curricular de la Educación Básica Terminal en el Colegio Nocturno Doctor Benjamín Carrión.

• Los Procesos de Dirección y Control limitan la Ejecución de la Reforma Curricular de la Educación Básica Terminal del Colegio Nocturno Doctor Benjamín Carrión.

Page 30: Proyecto del promaded presentación2003

• Los factores económicos provocan la deserción estudiantil en la carrera de Informática Educativa de la Universidad NN.

• Los factores sociales inducen a la deserción estudiantil en la carrera de Informática Educativa de la Universidad NN.

Page 31: Proyecto del promaded presentación2003

MARCO TEÓRICO

Page 32: Proyecto del promaded presentación2003

Es el conjunto de teorías, doctrinas, ideas y datos que actúan como premisas de una investigación.

Está integrado, además por supuestos, leyes, principios científicos y doctrinas. El marco teórico es conocido de diferentes formas: marco científico, marco conceptual, cuerpo de conocimientos previos, cuadro conceptual, contexto teórico o referencial.

Page 33: Proyecto del promaded presentación2003

CAPITULO I ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA GESTIÓN EDUCATIVA.

• HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN.• LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA• LA ADMINISTRACIÓN COMO ENFOQUE SISTEMICO• LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA.• LA GESTIÓN EDUCATIVA.

CAPITULO II LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS

• GENERALIDADES• LA ORGANIZACIÓN Y LA CULTURA ORGANIZACIONAL• ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS.• LA COORDINACIÓN.• LA DIRECCIÓN.- • EL CONTROL.-• EVALUACIÓN

CAPITULO III LA REFORMA CURRICULAR

• LINEAMIENTOS GENERALES• FUNDAMENTOS DE LA REFORMA CURRICULAR• NIVELES DE CONCRECIÓN Y ESPECIFICACIÓN DEL CURRICULO.• COMPONENTES DEL CURRICULO.• EJECUCIÓN DEL CURRICULO.• EVALUACIÓN DEL CURRICULO.

Page 34: Proyecto del promaded presentación2003

• FACTORES ECONÓMICOS• - Ingreso familiar• - El empleo• - La vivienda• - La alimentación• - La salud.• FACTORES SOCIALES• - Lo cultural• - Lo humano• - La familia• - Lo ideológico• - Lo político.• - La migración• LA DESERCIÓN ESTUDIANTIL

Page 35: Proyecto del promaded presentación2003

METODOLOGíA

Page 36: Proyecto del promaded presentación2003

Diseño

Métodos

METODOLOGIA

METODOLOGIA

Contrastación deHipótesis

Procesamientode la

Información

Aplicación deInstrumentos

Poblacióny

Muestra

Técnicas

METODOLOGíA

Page 37: Proyecto del promaded presentación2003

Se analizarán documentos: académicos y administrativos

Se trata de determinar los elementos fundamentales que relacionen la organización, coordinación y control.

Determinar aciertos y errores

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

DOCUMENTAL

DESCRIPTIVA

PROSPECTIVA

Page 38: Proyecto del promaded presentación2003

Acción y efecto de extraer, a partir de determinadas observaciones, causas que determinen el objeto motivo de estudio

Generalización de los hechos particulares del objeto de investigación .

Como es una investigación social y educativa, se apoyará en los métodos: Descriptivo, sintético, histórico

MÉTODOS

INDUCTIVO

DEDUCTIVO

OTROS

Page 39: Proyecto del promaded presentación2003

Registro sistemático y confiable sobre la información de la infraestructura académica, PEA y la infraestructura complementaria para describir y sostener el problema de investigación.

Diálogo formal con las autoridades para conocer acerca de: La Ejecución de la R. C, el PEA, Normatividad, Estrategias Directivas.

Se utilizará para la obtención de datos; se aplicará a docentes, alumnos y padres de familia, para medir las variables por medio de preguntas abiertas y cerradas.

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

OBSERVACIÓN

DIRECTA

LA ENCUESTA

LA ENTREVISTA

Page 40: Proyecto del promaded presentación2003

PObLACIÓN Y MuESTRA

PObLACIÓN• 19 maestros• 5 administrativos• 250 alumnos• 98 Padres de Familia

MuESTRA• Maestros: 19

• Administrativos: 5

• Padres de Familia: 40

• Alumnos: 53

Page 41: Proyecto del promaded presentación2003

APLICACIÓN DE INSTRuMENTOS

El objeto de investigación en el presente trabajo se enmarcara en los siguientes puntos:

• Sensibilización sobre el tema de investigación con los participantes.

• Aplicación de los instrumentos de investigación: observación, entrevista y encuesta.

• Análisis de la documentación correspondiente.• Procesamiento de la información recolectada.• Análisis e interpretación de resultados.• Verificación de Hipótesis• Sacar conclusiones.

• Elaboración de lineamientos alternativos.

Page 42: Proyecto del promaded presentación2003

PROCESAMIENTO DE LA INfORMACIÓN

Una vez aplicado los instrumentos de investigación se procederá a:

• Organizar, analizar e interpretar la información (guía de observación, entrevista, encuesta).

• Mediante la técnica de la triangulación se analizara los datos desde distintos ángulos para compararlos y contrastarlos; con la utilización de los métodos correspondientes.

• Se procederá a organizar la información empírica recabada en el trabajo de campo y se organizará en tablas estadísticas.

Page 43: Proyecto del promaded presentación2003

RECuRSOS HuMANOS Y fINANCIEROSLos recursos humanos, materiales y financieros que se

utilizará en la presente investigación son:

RECURSOS HUMANOS

• Docentes

• Equipo de Investigación

• Directivos, Docentes, Administrativos, Alumnos, Padres de Familia del Colegio.

RECURSOS MATERIALES

• Materiales de Oficina

• Computadora

• Data Show

Page 44: Proyecto del promaded presentación2003

CONCLuSIONES Y RECOMENDACIONES

Page 45: Proyecto del promaded presentación2003

Luego de haber analizado e interpretado los

resultados de la investigación es necesario plantear conclusiones, en las mismas que se resumen los principales resultados y aportes significativos de todo el proceso de la investigación.

Las conclusiones se constituyen en el resultado de la investigación y debe existir coherencia entre el desarrollo de la investigación y las conclusiones.

Es necesario mirar sistemáticamente el proceso de la investigación para que las conclusiones sean relevantes.

Page 46: Proyecto del promaded presentación2003

Las recomendaciones, en el proceso de la investigación, están dirigidas a sugerir la forma cómo disminuir o eliminar el problema, motivo de investigación, o a proponer una propuesta específica.

De modo que las recomendaciones deben ser congruentes con los hallazgos y resultados afines con la investigación.

Page 47: Proyecto del promaded presentación2003

PRESuPuESTO Y fINANCIAMIENTO

Page 48: Proyecto del promaded presentación2003

FuentesRubros

Colegio Nocturno “Doctor Benjamín

Carrión”

Equipo deInvestigación

TOTAL

Asesores de Investigación

$ 500 $500

consultores $ 350 $ 350

Material Bibliográfico $ 300 $300

Internet $ 50 $50

Material de oficina $ 100 $100

Impresión de texto, copias y empastado

$250 $250

Transporte $ 50 $ 50

Imprevistos. $300 $300

Page 49: Proyecto del promaded presentación2003

CRONOGRAMA

Page 50: Proyecto del promaded presentación2003

Actividades Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr

Formulación de Proyecto

X X X

Construcción del Marco Teórico

X X

Aprobación de Proyecto

X X

Trabajo de Campo X X

Análisis e interpretación de

resultados

X

Presentación del primer borrador

X

Corrección de sugerencias al

borrador

X

Presentación y Aprobación del Informe

X

Sustentación privada de la tesis

X

Defensa pública de tesis

X

Page 51: Proyecto del promaded presentación2003

bIbLIOGRAfíA

Page 52: Proyecto del promaded presentación2003

Se refiere a libros, textos, revista, direcciones de Internet, etc., utilizadas en el proceso de investigación. En su formulación se sugiere tomar en cuenta las normas técnicas más usuales.

Page 53: Proyecto del promaded presentación2003

ANEXOS

Page 54: Proyecto del promaded presentación2003

Se incluyen: instrumentos de investigación referidos en el apartado de metodología; principales documentos a los

que se hace mención en el planteamiento del problema; y otros que constan en los

diferentes apartados del proyecto.

Page 55: Proyecto del promaded presentación2003

MATRIZ DE CONSISTENCIA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

TEMA PROBLEMA

¿Qué investiga? OBJETIVOS

¿Para qué?

MARCO TEÓRICO

Teoría y enfoques

HIPÓTESISRespuestas anticipadas al

problema central de la

investigación

- Categoría

- Espacio

- Tiempo

“Los factores económicos y sociales que inciden en la deserción estudiantil en la carrera de Informatica Edt de la Universidad NN, período lectivo 2007-2008.”

PROBLEMA PRINCIPAL

¿Cómo inciden los factores económicos y sociales en la deserción estudiantil en la carrera de Informática Educativa de la Universidad NN?

PROBLEMAS DERIVADOS

¿Cómo inciden los factores económicos en la deserción estudiantil en la carrera de Informática Educativa de la Universidad NN?

¿Cómo inciden los factores sociales en la deserción estudiantil en la carrera de Informática Educativa de la Universidad NN?

•General:•-Explicar los factores económicos y sociales que inciden en la deserción estudiantil en la carrera de Informática Educativa de la Universidad NN.

•Específicos:

-1.- Analizar los factores económicos que inciden en la deserción estudiantil en la carrera de Informática Educativa de la Universidad NN.

2.- Analizar la incidencia de los factores sociales en la carrera de Informática Educativa de la Universidad NN.

- Factores económicos y

su relación con la deserción estudiantil.-Factores sociales y su relación con la deserción estudiantil.

FACTORES ECONÓMICOS

- Ingreso familiar

- El empleo

- La vivienda

- La alimentación-La salud.

FACTORES SOCIALES

- Lo cultural

- Lo humano

- La familia

- Lo ideológico

- Lo político.

- La migración

LA DESERCIÓN

ESTUDIANTIL

HIPÓTESIS GENERAL

Los factores económicos y sociales generan deserción estudiantil en la carrera de Informática Educativa de la Universidad NN.

HIPÓTESIS ESPECÍFICAS

Los factores económicos provocan la deserción estudiantil en la carrera de Informática Educativa de la Universidad NN.

Los factores sociales inducen a la deserción estudiantil en la carrera de Informática Educativa de la Universidad NN.

Page 56: Proyecto del promaded presentación2003

MATRIZ DE CONSISTENCIA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

TEMA PROBLEMA OBJETIVOS MARCO TEÓRICO

HIPÓTESIS

Los procesos administrativos en la ejecución de la Reforma Curricular de la Educación Básica Terminal en el Colegio Nocturno “Doctor Benjamín Carrión” de Loja, periodo 2006-2007. Lineamientos alternativos

•¿Qué impactos han tenido los procesos administrativos en la ejecución de la Reforma Curricular de la Educación Básica Terminal en el Colegio Nocturno Dr Benjamín Carrión?•¿Cómo se llevan a cabo los procesos de planificación y organización en el Colegio Nocturno Dr Benjamín Carrión, en relación con la Reforma Curricular de la Educación Básica Terminal?

•¿En que medida la Dirección y el Control contribuyen a la ejecución de la Reforma Curricular en la Educación Básica Terminal en el Colegio Nocturno Dr Benjamín Carrión?

•General:•- Explicar el impacto de los procesos administrativos en la ejecución de la Reforma Curricular de la Educación Básica Terminal en el Colegio Nocturno Dr Benjamín Carrión?•Específicos:- Analizar los procesos de planificación y organización que se llevan a cabo en el Colegio Nocturno Dr Benjamín Carrión, , en relación con la Reforma Curricular. - Determinar en que medida la Dirección y el control contribuyen a la ejecución de la Reforma Curricular en la Educación Básica Terminal.- Proponer lineamientos alternativos para la ejecución de la Reforma Curricular en la Educación Básica Terminal en el Colegio Nocturno Dr Benjamín Carrión..

ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA GESTIÓN EDUCATIVA.

historia de la administración.

la administración científica

la administración como enfoque sistémico

la administración educativa.

la gestión educativa.

LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS

generalidades

la organización y la cultura organizacional

estructuras organizativas.

la coordinación.

la dirección.-

el control.-

evaluación

LA REFORMA CURRICULAR

lineamientos generales

fundamentos de la reforma curricular

niveles de concreción y especificación del currículo.

componentes del currículo.

ejecución del currículo.

evaluación del currículo.

•Los procesos administrativos limitan la ejecución de la Reforma Curricular de la Educación Básica Terminal en el colegio Nocturno “Dr Benjamín Carrión”.

- Los procesos de planificación y organización dificultan en la ejecución de la Reforma Curricular de la Educación Básica Terminal en el colegio Nocturno “Dr Benjamín Carrión”.

- Los procesos de Dirección y control limitan la ejecución de la Reforma Curricular de la educación Básica Terminal en el colegio Nocturno “Dr Benjamín Carrión”..

Page 57: Proyecto del promaded presentación2003

TESIS DE GRADO

Page 58: Proyecto del promaded presentación2003

• CAPÍTULO 1: METODOLOGÍA

• CAPÍTULO 2: ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

• CAPÍTULO 3: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

• CAPÍTULO 4: LINEAMIENTOS ALTERNATIVOS