8
Titulo Desarrollo de procesos administrativos y salud ocupacional en el centro comercial Puerto Príncipe. Misión Difundir como parte de los procesos administrativos manual de funciones, procedimientos y procesos para incrementar: el rendimiento, seguridad ocupacional y gestión de calidad como mejora continúa en el ámbito laboral Visión Capacitar el personal con amplio conocimiento de sus funciones en el manejo del debido proceso y de sus derechos y obligaciones en los programas de salud ocupacional. Introducción El presente proyecto va dirigido al análisis y a la implementación de procesos administrativos en el centro comercial Puerto Príncipe en base a que observamos

Proyecto word

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto word

Titulo

Desarrollo de procesos administrativos y salud ocupacional en el centro comercial Puerto Príncipe.

Misión

Difundir como parte de los procesos administrativos manual de funciones, procedimientos y procesos para incrementar: el rendimiento, seguridad ocupacional y gestión de calidad como mejora continúa en el ámbito laboral

Visión

Capacitar el personal con amplio conocimiento de sus funciones en el manejo del debido proceso y de sus derechos y obligaciones en los programas de salud ocupacional.

Introducción

El presente proyecto va dirigido al análisis y a la implementación de procesos administrativos en el centro comercial Puerto Príncipe en base a que observamos falencias en la administración. Ya que observamos que el personal no tiene total conocimiento de sus funciones por lo tanto no pueden cumplir a cabalidad con estas.

Page 2: Proyecto word

Adicional a eso observamos que no cuentan con programas de salud ocupacional ni la planeación para llevar a cabo proyectos que mejoren las condiciones de seguridad para acompañar y dirigir las emergencias presentadas teniendo en cuenta que es un sitio de asistencia masiva.

1. Planteamiento del problema

La carencia de manuales origina un conflicto entre las necesidades de la empresa y las labores de los empleados, ya que en ocasiones no se satisfacen los requerimientos de la empresa.

Además también existe la ausencia de programas de salud ocupacional, a pesar de que actualmente esto es una prioridad de las empresas con sus empleados, y de no cumplirse acarrea no solo un bajo rendimiento laboral sino unas situaciones legales que pueden llegar a perjudicar la empresa.

También se presentan problemas para el administrador ya que de acurdo al reglamento de la propiedad horizontal es el encargado del per

2. Justificación

Después de realizar la observación y sostener dialogo con gran parte del personal, observamos que la falta de planeación y organización por parte de la administración no solo genera que las funciones no se lleven a cabo de forma correcta; si no además genera un mal ambiente entre el personal debido a que a pesar de existir un

Page 3: Proyecto word

organigrama no se da cumplimiento a lo establecido en el, en cuanto al manejo de autoridad.

Por eso queremos capacitar el personal de la mano con la administración para llevar acabo de forma correcta los procesos administrativos.

3. Objetivos

3.1 Objetivos específicos:

Desarrollar manuales de funciones, procesos y procedimientos, además de implementar programas de salud ocupacional en todas las áreas que conforman el personal del centro comercial (administrativo, mantenimiento y seguridad) para la aplicación de los mismos.

3.2 Objetivos generales:

1- Definir el conducto regular de acuerdo al organigrama. 2- Dar a conocer las medidas que ayuden a prevenir y minimizar los riesgos en el

sitio de trabajo. 3- Generar un ambiente de trabajo donde se fortalezcan las relaciones

personales e interpersonales para una sana convivencia.4- Facilitar la coordinación de actividades.

4. Marco teórico

A medida que las empresas avanzan progresivamente, reconocen la importancia de contar con personal capacitado y con amplio conocimiento de sus funciones y de las labores a desarrollar en la empresa. para que así sus actividades sean eficaces y eficientes, es por eso que actualmente se preocupan por desarrollar manuales como en el caso de SEPGA S.A una empresa que nos permite ver como los manuales contribuyen a hacer de las actividades procesos organizados, pues cuenta con

Page 4: Proyecto word

manuales de procesos, funciones y procedimientos para cada cargo. Actualmente y gracias a la tecnología las organizaciones o empresas están organizando y planeando todas sus funciones, para que el personal cumpla con todos los requerimientos necesarios del mercado actual que necesita empresas productivas y competitivas.

5. Descripción del servicio

Brindamos asesorías a diferentes empresas que no cuentan con manual funciones, procesos procedimientos y programas de salud ocupacional.

En este caso ofreceríamos un apoyo al centro comercial puerto príncipe para facilitar la planeación de procesos administrativos

6. Beneficiarios

En este caso se beneficiaria la administración pues es la designada por la junta directiva para todos los procesos de contratación e inducción del personal.

7. Recursos

7.1 Financieros

La empresa solicitara un préstamo de 20.000.000 al fondo emprender, largo plazo.

7.2 Humano

Page 5: Proyecto word

Psicóloga, especialista en salud ocupacional, promotores de servicio.

7.3Tecnologico

Equipo de cómputo, video beam, cámara de video.

7.4Operativo:

Oficina, ubicada en la calle 9 n. 32- 55.con un canon mensual de 400.000

8. Cronograma

Planeación de proyecto

19/07/2011-30/07/2011

Fecha presentación de proyecto:

01/08/2011

Entrevistas con el personal

02/08/2011-22/08/2011

Deducciones de las entrevistas

23/08/2011-27/08/2011

Desarrollo de manuales

28/08/2011-17/09/2011

Publicidad de los manuales

18/09/2011-25/09/2011

Desarrollo de programas de salud ocupacional

26/09/2011-15/10/2011

Evaluación de los procesos

16/10/2011-28/10/2011

Alcance del proyecto

Page 6: Proyecto word

29/10/2011- 15/11/2011

9. Impacto

9.1 Social:

Mejorara las condiciones laborales.

9.2Economico:

Los recursos se distribuirán de una forma adecuada teniendo las necesidades primordiales del centro comercial

9.3 Ambiental:

Se aplicara de forma correcta los manuales de funciones

9.4 Tecnológico:

La implementación de los manuales será virtual.

10. Bibliografía

reglamento de la propiedad horizontal( leguis )

www.google.com

ARP seguros bolívar

Page 7: Proyecto word

INTEGRANTES

Laura Natalia Marín Florián

Adriana Castillo

Martha Cardenaz

GRUPO: 227007