2

Click here to load reader

Prueba contextualizada actividad 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prueba contextualizada actividad 2

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Escuela de Ciencias de la Familia y Desarrollo Comunitario PRUEBA ESCRITA

Mgter. Julia Gómez de Hayer Fundamentos de Nutrición Familiar Valor 20 puntos

Nombre del Estudiante:________________________________________ Fecha ______________

Cédula: _______________________________ Puntuación Obtenida: ___________________ I-PARTE: VERDADERO O FALSO Presentamos los siguientes enunciados donde se debe indicar con la letra V si es Verdadero y con la letra F si es Falso. (Valor 1 puntos c/u).Total 5 puntos

1. En Panamá, la Alimentación y estilos de Vida inadecuados están asociados a enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, hipertensión, cáncer, enfermedades cardiovasculares. (_____).

2. La implementación en los colegios de huertos escolares; al igual que el programa de comedores escolares, ha traído como consecuencia un 85% de rendimiento escolar en las áreas indígenas y un 95% en las áreas urbanas. (_____).

3. La prevalencia de desnutrición según talla/edad es mayor durante la adolescencia que en los primeros años de vida en la población de niños menores de 5 años en los grupos indígenas y áreas urbanas de nuestro país. (_____).

4. La Alimentación es un conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan nutrientes al organismo. (_____)

5. La selección de alimentos, su preparación, cocción e ingesta; depende de las necesidades individuales, disponibilidad de alimentos, cultura, religión, situación socioeconómica de las familias. (_____)

II-PARTE:COMPLETE LOS ENUNCIADOS CON LAS RESPUESTAS CORRECTAS Indique con la(s) palabra correcta los enunciados que se le plantea; (Valor0,5 puntos c/u).Total 10 puntos.

1. Los alimentos aportan sustancias que denominamos ____________________, necesarias para el mantenimiento de la salud y prevención de enfermedades.

2. La ______________________, es la Ciencia que estudia la relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta.

3. Los procesos macro-sistémicos están relacionados con los procesos bilógicos que se dan en el organismo del hombre, los cuales se pueden identificar como:_______________________________, _______________________________, _______________________________, ___________________________________.

4. La alimentación comprende un conjunto de actos voluntarios y conscientes que van dirigidos a la elección, preparación de los alimentos los cuales van relacionados con: _____________________, __________________________.

5. Una nutrición adecuada es la que cubre los requerimiento de energía a través de la metabolización de nutrientes como: ________________________________, ________________________.

III-PARTE: ESTUDIO DE CASOS Le presentamos un caso basado en la realidad nutricional de las familias panameñas, debe analizar y presentar las diferentes (3) alternativas que usted como profesional de Ciencias de la Familia, ofrecería para mejorar la calidad de vida de este grupo. Valor 2.5 puntos c/u.Total 5 puntos. Las encuestas de niveles de vida de 1997, reportaron que el 16% de los niños menores de 5 años presentaron algún grado de desnutrición; estructuralmente en áreas rurales esta cifra es de 24%. La prevalencia de problemas de desnutrición en las áreas indígenas es de 50% de los niños, tiene 3 veces más retardo en talla

Page 2: Prueba contextualizada actividad 2

que los niños a nivel nacional. a). Analice el caso y presente una planificación de las diferentes actividades que usted propone para mejorar la calidad de vida de esta población. b) Sustente las posibles alternativas o medios que pondría en ejecución para orientar a las familias en la prevención de esta problemática. c) Señale los diferentes agentes interdisciplinarios que intervendrían en la ejecución de las diferentes alternativas presentadas.