3
2 2 2 2 2 PRUEBA DE MATEMÁTICA GEOMETRÍA NOMBRE:_______________________________________________________________________________________ CURSO:___________________________________________FECHA:________________________________________ PUNTAJE TOTAL: 12 PUNTAJE OBTENIDO:________________ NOTA: _________________ Aprendizajes esperados: Estimar áreas de figuras del plano utilizando distintas estrategias: concreta, pictórica y simbólica. Elaborar y utilizar estrategias para calcular áreas de rectángulos y figuras que se descomponen en rectángulos expresando el resultado en metros, centímetros o milímetros cuadrados. Formular y verifica conjeturas en casos particulares relativa al cambio en el área de paralelogramos al variar uno o más de sus lados y de triángulos al variar los lados y su altura correspondiente. Resolver problemas en contextos diversos que implican áreas de triángulos y paralelogramos utilizando diversas estrategias. INSTRUCCIONES: 1. Contesta la guía con lápiz grafito. Cuida tu letra y ortografía. 2. No borres tus cálculos o procedimientos. I.- Marca la alternativa correcta. (5 pts) 1.- El largo de una cuerda es de 4,56 m, ¿a cuántos centímetros equivales? a) 45,6 cm. b) 456 cm. c) 0.0456 cm. d) Ninguna de las anteriores. 2.- ¿Cuál de las siguientes expresiones corresponde al perímetro de un rectángulo? a) a+b+a+b b) 2·a+2·b c) a·b d) a+b 3.- La superficie de un rectángulo es de 24 cm. Si uno de sus lados es 4 cm., ¿Cuál es su perímetro? a) 8 cm. b) 12 cm. c) 20 cm. d) 24 cm. 4.- Si se duplican las medidas del siguiente triángulo ¿Cuál sería la medida de su área? a) 64 cm. b) 16 cm. c) 128cm. d) 32 cm. 8 cm.

Prueba de matemática geometría

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prueba de matemática geometría

2

2

2

2

2

PRUEBA DE MATEMÁTICA GEOMETRÍA

NOMBRE:_______________________________________________________________________________________

CURSO:___________________________________________FECHA:________________________________________

PUNTAJE TOTAL: 12 PUNTAJE OBTENIDO:________________ NOTA: _________________

Aprendizajes esperados:

• Estimar áreas de figuras del plano utilizando distintas estrategias: concreta, pictórica y simbólica.

• Elaborar y utilizar estrategias para calcular áreas de rectángulos y figuras que se descomponen en rectángulos expresando el resultado en metros, centímetros o milímetros cuadrados.

• Formular y verifica conjeturas en casos particulares relativa al cambio en el área de paralelogramos al variar uno o más de sus lados y de triángulos al variar los lados y su altura correspondiente.

• Resolver problemas en contextos diversos que implican áreas de triángulos y paralelogramos utilizando diversas estrategias.

INSTRUCCIONES:

1. Contesta la guía con lápiz grafito. Cuida tu letra y ortografía.2. No borres tus cálculos o procedimientos.

I.- Marca la alternativa correcta. (5 pts)

1.- El largo de una cuerda es de 4,56 m, ¿a cuántos centímetros equivales?

a) 45,6 cm.b) 456 cm.c) 0.0456 cm.d) Ninguna de las anteriores.

2.- ¿Cuál de las siguientes expresiones corresponde al perímetro de un rectángulo?

a) a+b+a+bb) 2·a+2·bc) a·bd) a+b

3.- La superficie de un rectángulo es de 24 cm. Si uno de sus lados es 4 cm., ¿Cuál es su perímetro?

a) 8 cm.b) 12 cm.c) 20 cm.d) 24 cm.

4.- Si se duplican las medidas del siguiente triángulo ¿Cuál sería la medida de su área?

a) 64 cm.b) 16 cm.c) 128cm.d) 32 cm.

8 cm.

Page 2: Prueba de matemática geometría

2

2

2

4 cm.5.- ¿Cuál es el área del siguiente triángulo?

a) 40 cm.b) 20 cm.

c) 26 cm. 8 cm. 10 cm.d) Ninguna de las anteriores.

5 cm

II.- Construye los siguientes ángulos y clasifícalos según sus medidas. (3 pts)

a) 48

b) 76

c) 170

Page 3: Prueba de matemática geometría

III.- Calcula el perímetro y el área de la siguiente figura. (2 pts)

a)

IV. Resuelve las siguientes situaciones. (2 pts)

a) Mi abuelita está bordando una alfombra de 7 metros de ancho y 4 metros de largo para mi comedor. Si hasta hoy tiene bordado 4 metros de ancho y 4 metros de largo. ¿Cuántos metros cuadrados faltan para completar la alfombra?

b) Doña Sofía quiere alfombrar una de sus habitaciones. Si la habitación mide 5 metros de largo y 4 metros de ancho. ¿Cuántos metros cuadrados debe medir la alfombra que necesitará doña Sofía?