7
Trastornos de Graves de Conducta: Psicosis (Esquizofrenia) T a l l e r I I I

Psicosis en el aula

Embed Size (px)

Citation preview

Trastornos de Graves de Conducta:

Psicosis (Esquizofrenia)T

alle

r III

PsicóticoDistorsiones fundamentales y típicas de la percepción y

del pensamiento.Expresiones de afecto inapropiadas, con embotamiento

afectivo.Conservación de la claridad de conciencia y capacidad

intelectual. Ideas delirantes, que pueden ser compartidas con otros

y ocurren dentro y fuera de la realidad del enfermo.Alucinaciones, percepción de un objeto o situación

inexistente en la realidad. Visuales, auditivas, olfativas o cenestésicas.

Ilusiones, percepción de la realidad de forma distorsionada.

¿Y EN EL AULA… QUÉ HACEMOS?

En el día a día…

Estrategias metodológicas:Estructuración y previsibilidad. Carácter positivo y flexible.Individualización.Aprendizaje sin error, contingencia.Evitar saturación de estímulos.Pequeños proyectos.

IMPORTACIA DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Evitar momentos de desconexiónPara centrar su atención Tener una percepción adecuada de la

realidadFomentar el lenguaje y la comunicaciónEvitar conductas desorganizadas

Para que todo esto sea posible

COORDINACIÓN

TUTORES

ESPECIALISTAS

GABINETES

FAMILIAS

En momentos de desconexión..

Cambios en el tono y volumen de vozContacto físicoEstímulos sonorosCercaníaLlamadas de atención hacia otros objetos

o acontecimientos