5
Instituto Tecnológico TALLER PARA DESARROLLAR EN CASA USO DEL PUNTO Y LA COMA Para reforzar los conocimientos revisados en el aula de clase, le invito a que desarrolle el siguiente grupo de actividades y las envíe a su profesor. 1. Escriba cada una de las oraciones en el espacio indicado, colocando los signos de puntuación que hacen falta. ORACIONES ORACIÓN CORREGIDA 1 Los directivos deportistas equipo médico y periodistas defendían al entrenador Los directivos, deportistas, equipo médico y periodistas defendían al entrenador. 2 Un terremoto destruyó edificios casas fábricas y servicios básicos de la ciudad 3 Pregúntale sobre los resultados médicos a mí de seguro no me dice nada. 4 En el supermercado compré 2 kg de azúcar 3 kg de arroz y 1 l de aceite 5 El sacerdote de la parroquia visitará el hospital la casa comunal y la guardería para hablar sobre la humildad 6 Los estudiantes durmieron cerca del río a unas millas de distancia del hotel 7 Patricio no perturbes a tu hermana 8 Tú jugarás Juan Carlos bien o mal 9 Su retorno inesperado preocupó a toda la familia los amigos y hasta a los directivos de la empresa 10 Los amigos de mi barrio son muy cultos Todos los días hacen labor social en hospitales clínicas y ancianatos 2. Escriba una oración en la que se incluya cada una de las siguientes reglas.

Punto y la coma

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Punto y la coma

Instituto Tecnológico Superior “Ibarra”

TALLER PARA DESARROLLAR EN CASAUSO DEL PUNTO Y LA COMA

Para reforzar los conocimientos revisados en el aula de clase, le invito a que desarrolle el siguiente grupo de actividades y las envíe a su profesor.

1. Escriba cada una de las oraciones en el espacio indicado, colocando los signos de puntuación que hacen falta.

ORACIONES ORACIÓN CORREGIDA

1 Los directivos deportistas equipo médico y periodistas defendían al entrenador

Los directivos, deportistas, equipo médico y periodistas defendían al entrenador.

2 Un terremoto destruyó edificios casas fábricas y servicios básicos de la ciudad

3 Pregúntale sobre los resultados médicos a mí de seguro no me dice nada.

4 En el supermercado compré 2 kg de azúcar 3 kg de arroz y 1 l de aceite

5 El sacerdote de la parroquia visitará el hospital la casa comunal y la guardería para hablar sobre la humildad

6 Los estudiantes durmieron cerca del río a unas millas de distancia del hotel

7 Patricio no perturbes a tu hermana

8 Tú jugarás Juan Carlos bien o mal

9 Su retorno inesperado preocupó a toda la familia los amigos y hasta a los directivos de la empresa

10 Los amigos de mi barrio son muy cultos Todos los días hacen labor social en hospitales clínicas y ancianatos

2. Escriba una oración en la que se incluya cada una de las siguientes reglas.

REGLAS ORACIONES

1 No se debe colocar punto después de los signos de interrogación y admiración: dichos signos hacen las veces de punto y seguido.

1. ¿Por favor… regálame una limonada!, estoy muy sediento.2.

Page 2: Punto y la coma

Instituto Tecnológico Superior “Ibarra”

2 En caso de paréntesis, de la raya, de las comillas de cierre, el punto va después.

1. Marcelo acaba de fallecer (1968-2016).2.

3 Se utiliza la coma en oraciones en las que queremos hacer referencia directa a una persona o cosa, nombrándola, invocándola, llamándola.

1. Juan, no discutas mucho.2.

4 Se utiliza la coma en oraciones con adjetivos explicativos, los mismos que van entrecomados.

1. Me iré rápidamente, dijo Eduardo, preocupado.2.

1.

5 Se puede hacer oraciones explicativas (Que son un complemento de la oración anterior)

1. El bus me dejó en la carretera, junto al supermercado. 2.

6 Las oraciones determinativas nunca llevan coma porque sirven solamente para señalar y distinguir.

1. La computadora que compramos es muy hermosa. 2.

7 Las subordinadas condicionales que llevan el término (si), se equiparan a las subordinadas explicativas, por lo tanto se separan entre comas.

1. Para la próxima visita, si Dios quiere, te llevaré a la piscina.2.

8 En las oraciones elípticas se usa la coma en el lugar donde se ha omitido el verbo.

1. Algunos perros son bravos, otros mansos. 2.

9 Se usa la coma para separar oraciones que van enlazadas con la conjunción (y), en la que el sujeto de la segunda oración depende del sujeto de la primera.

1. El automóvil de Patricio estaba lavado, y el mío sucio y estropeado.

2.

10 La coma sirve para separar frases u oraciones cortas.

1. Algunos lloraban, otros reían, algunos rezaban.2.

3. Coloque los signos de puntuación (.) Y (,) en el siguiente texto.

TEXTO CON ERRORES

1 La Iliada de Homero – Canto IV – Violación de los juramentos, Agamenon revisa las tropas

Sentados en el áureo pavimento junto a Zeus los dioses celebraban consejo La venerable Hebe

Page 3: Punto y la coma

Instituto Tecnológico Superior “Ibarra”

escanciaba néctar y ellos recibían sucesivamente la copa de oro y contemplaban la ciudad de Troya Pronto el Cronida intentó zaherir a Hera con mordaces palabras; y hablando fingidamente dijo: -Dos son las diosas que protegen a Menelao Hera argiva y Atenea alalcomenia; pero, sentadas a distancia se contentan con mirarlo; mientras que Afrodita amante de la risa acompaña constantemente al otro y lo Libra de Las parcas y ahora lo acaba de salvar cuando él mismo creía perecer. Pero como la victoria quedó por Menelao caro a Ares deliberemos sobre sus futuras consecuencias: si conviene promover nuevamente el funesto combate y la terrible pelea, o reconciliar a entrambos pueblos Si a todos pluguiera y agradara la ciudad del rey Príamo continuaría poblada y Menelao se llevaría la argiva Helena.

TEXTO CORREGIDO

2 __________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________.

4. Escriba 1 párrafo utilizando los signos de puntuación; pero, utilice en sus oraciones las palabras que se indican.

Nr. PALABRAS ORACIÓN

1Guion, adjetivos,

acentuación, ortográfica, palabras.

Palabras compuestas con guion. En los compuestos de dos o más adjetivos con guion, cada elemento conservará la acentuación fonética y

ortográfica que le corresponde. Ejemplos: histórico-artístico.

2 décimo, Marcelo, educación, cuaderno,

lápiz, colegio, año.

Page 4: Punto y la coma

Instituto Tecnológico Superior “Ibarra”

3 Cocina, olla, camarón, temperatura, minutos,

receta.

4 Televisión, noticia, desastres, Ecuador,

prensa.

5 Perro, gato, baño, shampoo, agua,

toalla.

5. Escriba una oración ubicando los signos correspondientes.

ORACIÓN TEXTO CORREGIDO

1

a) Las normas internacionales establecen que se prescinda del punto para separar los millares millones etc recomendándose para facilitar la lectura de estas expresiones espacios por grupo de tres Ejemplo: 4 829 530

2 b) Expresión en forma numérica de los años Ejemplos: 1943 2008

3 c) Numeración de páginas Ejemplos: 1243 3101

4 d) Postales de vías urbanas y códigos postales Ejemplos: calle de Alcalá 1022; 28027 Madrid

5 e) Número de leyes decretos artículos órdenes Ejemplo: Real Decreto 1006/2001

6 f) Número de teléfono Ejemplo: 666 666 666Ejemplo: solo necesito meditar

Juan Robyn Echegaray ChangDOCENTE