1

Click here to load reader

¿Que es el suelo? ¿Porqué es importante? ¿Cuales son sus funciones?

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿Que es el suelo? ¿Porqué es importante? ¿Cuales son sus funciones?

¿Qué es el suelo?

Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente

activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas

y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella.1

Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama de procesos

físicos y biológicos que se ven reflejados en la gran variedad de suelos existentes

en la tierra.

Son muchos los procesos que pueden contribuir a crear un suelo particular,

algunos de estos son: la deposición eólica, sedimentación encursos de agua,

meteorización, y deposición de material orgánico.De un modo simplificado puede

decirse que las etapas implicadas en la formación del suelo son las siguientes:

Disgregación mecánica de las rocas.

Meteorización química de los materiales regolíticos, liberados.

¿Por qué es importante el suelo?

La tierra es mucho más que un simple soporte para las plantas. Con el manejo

correcto, abriga y nutre a una gran variedad de seres.

El suelo es un recurso renovable aunque no inagotable, ya que el excesivo uso

del mismo lleva a su desgaste y su formación sobrepasa los límites humanos, es

decir que su formación es lenta.

La importancia del mismo radica que de él se obtiene lo que comemos, es el

sustrato para la vida vegetal, la base de la pirámide alimenticia.

El suelo es de mucha importancia por que el suelo nos da alimentos es renovable

¿Cuáles son sus funciones?

El suelo es en consecuencia, un sistema complejo. Actúa como sistema estático soportando las actividades humanas y como sistema dinámico en el que tienen lugar los procesos biogeoquímicos más cruciales. Esta dualidad obliga a modificar las concepciones tradicionales de suelo que incidían principalmente sobre la utilidad del mismo, tendiendo en la actualidad a enfatizar más sobre las funciones que realiza y la interacción entre ellas.

FUNCIONES NATURALES: o Hábitat y soporte biológico o Componente del ciclo natural o Elemento filtrante, amortiguador y de transformación

FUNCIONES DE USO: o Yacimientos de materias primas no renovables o Fuente de materias primas renovables o Emplazamiento de viviendas e infraestructuras o Archivo histórico