1
¿Qué es el TLC? Acuerdo por el cual dos o más países fijan normas para realizar intercambio de productos, servicios e inversiones, sin restricciones y bajo condiciones de transparencia. ¿Para qué sirve? Los Tratados de Libre Comercio son importantes pues se constituyen en un medio eficaz para garantizar el acceso de nuestros productos a los mercados externos, de una forma más fácil y sin barreras. Además, permiten que aumente la comercialización de productos nacionales, se genere más empleo, se modernice el aparato productivo, mejore el bienestar de la población y se promueva la creación de nuevas empresas por parte de inversionistas nacionales y extranjeros. Pero además el comercio sirve para abaratar los precios que paga el consumidor por los productos que no se producen en el país. Los objetivos que se siguen en un tratado comercial son: Contribuir al desarrollo armonioso. Una mayor expansión del comercio mundial. Ampliar la cooperación internacional. Crear un mdo. Mas extenso y seguro para la comercialización de los bienes y servicios que se produzcan en la región. Reducir las distorsiones al comercio. Establecer reglas claras de beneficio mutuo. Fortalecer la competitividad de las empresas en los mercados mundiales.

Qué es el tlc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Qué es el tlc

¿Qué es el TLC?

Acuerdo por el cual dos o más países fijan normas para realizar intercambio de productos, servicios e inversiones, sin restricciones y bajo condiciones de transparencia.

¿Para qué sirve?

Los Tratados de Libre Comercio son importantes pues se constituyen en un medio eficaz para garantizar el acceso de nuestros productos a los mercados externos, de una forma más fácil y sin barreras. Además, permiten que aumente la comercialización de productos nacionales, se genere más empleo, se modernice el aparato productivo, mejore el bienestar de la población y se promueva la creación de nuevas empresas por parte de inversionistas nacionales y extranjeros. Pero además el comercio sirve para abaratar los precios que paga el consumidor por los productos que no se producen en el país.

Los objetivos que se siguen en un tratado comercial son:• Contribuir al desarrollo armonioso.• Una mayor expansión del comercio mundial.• Ampliar la cooperación internacional.• Crear un mdo. Mas extenso y seguro para la comercialización de los bienes y

servicios que se produzcan en la región.• Reducir las distorsiones al comercio.• Establecer reglas claras de beneficio mutuo.• Fortalecer la competitividad de las empresas en los mercados mundiales.