7
CEPIndalo Curso de formación a distancia para el profesorado de la provincia de Almería Manuel Francisco García Gálvez @magargalvez

¿Qué es la Realidad Aumentada?

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿Qué es la Realidad Aumentada?

CEPIndalo Curso de formación a distancia para el profesorado de la provincia de Almería

Manuel Francisco García Gálvez

@magargalvez

Page 2: ¿Qué es la Realidad Aumentada?

2

@magargalvez Manuel Francisco García Gálvez

Introducción

La tecnología de realidad aumentada está siendo cada vez más utilizada en distintos ámbitos, incluidos la educación. En este primer bloque del curso, describiremos en que consiste esta tecnología, que elementos son necesarios y algunas aplicaciones actuales en distintos ámbitos.

Para empezar te proponemos que escanees este código QR para ver un vídeo de apenas cuatro minutos que describe lo esencial sobre la RA.

¿Qué es la realidad Aumentada?

Según la Wikipedia la Realidad Aumentada (RA) es la incorporación de datos e información digital en un entorno real, por medio del reconocimiento de patrones que se realiza mediante un software.

Madrid nearest metro CC BY-SA orse

Con la RA podemos ver nuestro entorno físico real a través de un dispositivo, generalmente una cámara web o Smartphone para que aparezcan, junto a la escena real, capas adicionales con contenidos virtuales incluyendo enlaces, vídeos, objetos 3d, imágenes, animaciones, audios, etc.

Por ejemplo: Si vas paseando por un parque y ves un pájaro en la rama de un árbol, utilizando RA sería posible utilizar una aplicación instalada en tu móvil, enfocarlo con su cámara y aparecerán en la pantalla, datos relativos a ese pájaro junto la imagen real.

Page 3: ¿Qué es la Realidad Aumentada?

3

@magargalvez Manuel Francisco García Gálvez

A diferencia de la realidad virtual, la realidad aumentada no sustituye la realidad física por un entorno digital sino que sitúa información en forma de texto, imágenes, modelos 3D, animaciones, vídeos o sonido en la vista del mundo real. Esta información está almacenada en un servidor, por lo que para poder recuperarla y verla es necesario disponer de conexión a internet.

Es una tecnología emergente que poco a poco se va incorporando a distintos ámbitos de la vida cotidiana incluyendo la publicidad, el marketing y por supuesto en la educación.

¿Qué elementos componen un sistema de RA?

Para conseguir como resultado final la escena en la que queda superpuesta la información virtual en un entorno real, son necesarios los siguientes elementos:

Una cámara que capture las imágenes del mundo real. Es suficiente con las cámara web de un ordenador o bien la que llevan incorporados los móviles o tablets.

La imagen captada se transmite al procesador y al software de RA para combinar la imagen real con la información virtual. El resultado final es una escena en la quedan integrados el mundo real y el virtual.

Disparador o activador. Es el elemento que es captado por la cámara, activa del software de RA y donde se reproducirá la información virtual (imagen, vídeo, modelo 3D, etc.) Hay varios tipos de marcadores o disparadores, como por ejemplo marcas o figuras geométricas impresas, imágenes o bien coordenadas GPS. Estos marcadores son reconocidos por el software específico y este, elabora la escena de RA.

Elementos necesario de un sistema de Realidad Aumentada

¿Qué niveles de RA existen?

En función del tipo de disparador o marcador utilizado se distinguen distintos niveles de Realidad Aumentada:

Nivel 0: Es el nivel más básico. Consiste en añadir Hiperenlaces en el mundo físico utilizando como disparadores los códigos QR. Al escanear uno de estos códigos con

Page 4: ¿Qué es la Realidad Aumentada?

4

@magargalvez Manuel Francisco García Gálvez

un lector de códigos QR nos llevara a una dirección de internet en donde está alojada la información virtual, que puede ser un vídeo una presentación, un documento, una página web, etc.

Código QR: Al escanearlo se abre la página Web del Departamento de Sanidad del IES Albaida.

Nivel 1: RA basada en la utilización de marcas. En este nivel los activadores o disparadores son marcas impresas en blanco y negro que cuando las escaneamos aparecen sobre ellas imágenes u objetos 3D sobre ellas.

Las marcas son figuras geométricas en blanco y negro

Nivel 2: RA sin marcas. (Markerless).Los disparadores pueden ser imágenes, objetos, personas o bien localizaciones GPS.

El objeto actúa como disparador de la escena

aumentada Las coordenadas GPS actúan como disparador de la

escena

Nivel 3: Visión aumentada. Utiliza dispositivos especiales como gafas de google o incluso lentillas especiales que proyectan las escenas de RA en nuestros ojos.

Page 5: ¿Qué es la Realidad Aumentada?

5

@magargalvez Manuel Francisco García Gálvez

Algunas aplicaciones actuales de la RA

La Realidad aumentada se está aplicando con éxito en distintos ámbitos, ya que resulta una forma divertida y sorprendente de incluir mensajes o información de todo tipo a una escena real. A continuación, describiremos algunos ámbitos actuales en los que se está utilizando esta tecnología, ya que de muchas de estas experiencias podemos tomar ideas para proyectos educativos.

Marketing y publicidad

Por ejemplo distintas compañías están integrando aplicaciones on line de RA en sus páginas web, para que los usuarios, puedan utilizar catálogos 3D y otros contenidos sin tener que instalar nada.

En Marketing se utilizan aplicaciones de realidad aumentada como herramientas de promoción de productos.

En distintos eventos se ha utilizado en la presentación de productos como apoyo a los presentadores, de esta forma consiguen efectos sorprendentes y una comunicación más efectiva.

En las ferias y exhibiciones comerciales se utilizan aplicaciones de RA que permiten mostrar servicios o productos de una forma original que atrae poderosamente la atención de los visitantes.

Publicaciones

La RA permite añadir a libros, revistas o folletos contenidos multimedia. Por ejemplo, son muchos ya, los libros infantiles que están asociados a una aplicación de RA, de forma que cuando enfocamos con una Tablet o Smartphone una ilustración del libro cobra “vida”.

Page 6: ¿Qué es la Realidad Aumentada?

6

@magargalvez Manuel Francisco García Gálvez

En estos vídeos puedes ver algunos ejemplos

Museos y Parques Temáticos

En los museos, la utilización de RA aumenta las posibilidades de incluir actividades interactivas. Mediante esta tecnología el usuario del museo podría descubrir cómo funciona el cuerpo humano o los principios de la física de una forma más interesante. Este tipo de experiencias de realidad aumentada, proporcionan espectacularidad e interacción a los contenidos.

Este vídeo de una exposición de Arte con

Realidad Aumentada del MOMA de Nueva York nos muestra a un público entregado a la caza del

arte virtual.

Una aplicación móvil muestra una "Explicación Aumentada" para potenciar la comprensión de

la obra expuesta y reforzar vínculos con los visitantes. "Los cuadros del museo toman vida"

Turismo.

Mediante la RA y la geolocalización podemos obtener información de todo lo que nos rodea simplemente consultando nuestro móvil. Podemos saber cuál es nuestra situación exacta, acceder a un mapa virtual o bien observar imágenes o un vídeo de cómo era ese lugar hace años o cualquier otra información adicional de interés.

En estos vídeos puedes ver algunos ejemplos

Page 7: ¿Qué es la Realidad Aumentada?

7

@magargalvez Manuel Francisco García Gálvez

Interiorismo y Arquitectura.

La RA permite mostrar maquetas 3D de un edificio tal y como estará una vez construido, o mostrar distintas opciones de acabado de un mismo diseño.

Ciencias Biomédicas

También en el ámbito de las ciencias biomédicas se comienzan a emplear aplicaciones de RA con distintos objetivos. Por ejemplo, para análisis de imágenes biomédicas, simulación y entrenamiento en anatomía y cirugía así como sistemas de ayuda a la visualización en cirugía. Por ejemplo la utilización de RA permite al cirujano superponer imágenes radiológicas así como visualizar información de ayuda para procedimientos quirúrgicos.

En estos vídeos puedes ver algunos ejemplos

Obra publicada con Licencia Creative Commons:

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)