8
Juan Pedro González Roldán N.C 12580775 INSTITUTO TECNOLOGICO DE REYNOSA AUTOBIOGRAFIA Alumno: Juan Pedro González Roldán. N.C 12580775 Docente: Ing. Blanca Esthela Falcone Treviño

Quién soy yo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Quién soy yo

Juan Pedro González Roldán N.C 12580775

INSTITUTO TECNOLOGICO DE REYNOSAAUTOBIOGRAFIA

Alumno:

Juan Pedro González Roldán.

N.C 12580775

Docente:

Ing. Blanca Esthela Falcone Treviño

Page 2: Quién soy yo

Juan Pedro González Roldán N.C 12580775

¿Quién soy yo?

Mi nombre es Juan Pedro González Roldán nací en Piedras Negras Coahuila en el año 1994, hijo de Juan Pedro González González y María Guadalupe Roldán Gutiérrez , mis primeros recuerdos se remontan a la edad de 4 años en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, donde estudie un año de preescolar ,recuerdo bien que me costó mucho adaptarme a la escuela debido a lo apegado que soy con mi familia, en las mañanas era habitual encontrarme llorando en mi casa con la esperanza de que mis padres se compadecieran y decidieran no mandarme a ese lugar que tanto odiaba , después de varios intentos de escaparme del plantel conocí a una profesora la cual me trato tan bien que acabo con el sufrimiento diario de ir a estudiar, pero esa calma no me duró mucho ya que al año nos mudamos a la ciudad donde actualmente vivo ,Reynosa Tamaulipas, es aquí donde vuelve el sufrimiento diario por ir a la escuela, algo que supere con el tiempo ,termine siendo el tercer lugar de mi generación del preescolar ,fue aquí cuando me di cuenta que era un chico inteligente. Al entrar a la primaria Ethel Sutton me di cuenta que había mucha competencia, era un alumno muy dedicado me la pasaba algo estresado debido a la exigencia que tenia de parte de mis profesores y mis padres ,en el primer año conseguí medalla de oro de mi salón y en el segundo y tercero una medalla de plata, en cuarto año me cambiaron a una escuela pública llamada Felipe Carrillo Puerto, a pesar de mi tristeza por dejar mi anterior escuela, entre con la mejor de las actitudes, fue un cambio muy grande para mi ,cambie de primaria, turno, amigos, en esta nueva escuela la exigencia era menor pero no mi dedicación ,seguí esforzándome para conseguir muy buenas calificaciones ,aunque aquí no premiaban tanto a los alumnos por sus calificaciones ,siempre estuve dentro de los mejores y así termine la primaria una etapa que considero ha sido de las más felices de mi vida porque todo era perfecto, en esta etapa de mi vida desarrollé una de mis mas grandes pasiones el Futbol, comencé a empaparme del tema ,coleccionaba álbumes ,veía todos los partidos, era el tema de conversación con mis amigos y era lo que jugábamos todos los recesos , a pesar de ser malo me encantaba jugarlo y sentía que tenia potencial , todo cambio al entrar a un equipo de futbol llamado Monterrey, que convirtieron mis ganas de ser un futbolista profesional en algo que quería evitar jugar ,ya que fui sometido a mucha presión por parte de los entrenadores y mi padre, siento que si me hubieran dado más libertad para jugar las cosas hubieran sido muy distintas, hasta el día de hoy repruebo la actitud que tenían los entrenadores y mi padre ya que solo era un niño y lo más importante era que me divirtiera y no que me causara molestias el deporte que tanto amo , no por eso deje de seguir el futbol ,mi pasión sigue intacta pero deje de entrenar y practicar

Page 3: Quién soy yo

Juan Pedro González Roldán N.C 12580775

como antes, deje de practicar el futbol a la edad de los 14 años, siento que de haber seguido hubiera llegado lejos, es una de las cosas de las cuales me arrepiento actualmente, el haberme dejado influenciar. Volveré con el tema de mis estudios al entrar a la secundaria las cosas cambiaron entre a una escuela donde a mi parecer iban los peores alumnos de toda la ciudad, odiaba a la mayoría de mis compañeros y el odio no era sin razón ,tenía motivos y de sobra para tener esos sentimientos hacia ellos , durante la primaria mis compañeros me hacían bromas respecto a mi físico (era muy delgado) , pero eran bromas muy ligeras, hasta a mi me daban risa, muy distintas a las de la secundaria, ahí me decían las cosas para ofenderme y hacerme sentir mal, no solo los hombres también las mujeres, por eso no tuve muchos amigos en la secundaria y los que tenia eran para no estar solo, de lo rescatable de esta época fue que nunca deje de esforzarme en mis estudios y a pesar del mal ambiente que vivía en el salón de clases mis calificaciones eran muy buenas, algo que agradezco a mis padres fue inculcarme el valor de ser responsable , gracias a esto me ha ido muy bien a lo largo de mi vida, además de mis calificaciones otra cosa positiva fue el conocer un nuevo deporte el cual me hiciera sentir feliz, porque considero que el deporte es muy importante en la vida diaria ,es algo que haces explotando el máximo potencial de tu cuerpo, es algo incomparable, ese deporte del que hablo fue la natación en la que comencé por la necesidad de aprender a nadar, al momento de conseguirlo ,saber nadar ya no era una meta, la siguiente era ser el más rápido y me dedique al máximo al punto de ganar varias competencias locales, si bien no me apasionaba como el futbol, cabe recalcar que aquí si me destacaba, nadar es una de las mejores experiencias que hay en la vida, la considero que es lo más cercano al volar ,una forma muy distinta de desplazarte de un lugar a otro , te relaja aparte de ser muy saludable para tu cuerpo, es un ejercicio muy completo. Disfrute mucho el graduarme de la secundaria, para mí era un alivio no volverme a encontrar con esos compañeros que tenia, al finalizar esa etapa entre a una de las preparatorias con peor reputación de la ciudad ,hablo del COBAT 17, un lugar al que entre con las mínimas esperanzas de encontrar gente rescatable, pero para mi sorpresa, no fue así, encontré gente muy agradable que se convirtieron en grandes amigos para mi , en esta escuela a pesar que había mucha gente conflictiva no tuve problemas con ellos, puede ser porque para esta edad ya eran más maduros y no se metían con las demás personas , en cuestión de estudios en este lugar tuve los profesores más peculiares que he tenido en toda mi vida, todos tenían una personalidad muy marcada que los hacía únicos, como esta escuela no tiene muchos años, se les notaban ganas inmensas a los profesores por dar lo mejor de sí, puede que no hayan sido los mejores pero se les veía mucha actitud, con 15 años yo me encontraba en un gran momento ya había superado el acoso escolar que había vivido y me disponía a hacer una nueva historia, todo lo que había pasado había quedado atrás , comencé a socializar mas, no en exceso

Page 4: Quién soy yo

Juan Pedro González Roldán N.C 12580775

porque yo siempre he sido una persona muy reservada con los demás , excepto cuando les tomo confianza, en ese momento es cuando las personas me conocen, pase tres buenos años en la preparatoria donde seguí esforzándome, si bien no tanto como antes lo suficiente para ser un alumno destacado, le empecé a tomar gusto a la informática que era el taller que impartían y comencé a hacer ejercicio con pesas, algo que hasta la actualidad vengo haciendo, para mí es muy importante estar en forma te permite desempeñarte mejor en cualquier actividad que realices ,además de elevarte la autoestima, después de hacer ejercicio , subí de peso, me considere un chico más atractivo y dicen que para poder proyectarlo te lo tienes que creer ,y así fue ,la gente ya no me veía como el chico feo si no como alguien atractivo, puede que sean pensamientos superficiales pero te hacen sentir muy bien, al finalizar los estudios de preparatoria , mis sentimientos por graduarme fueron de mucha felicidad y nostalgia, ya había concluido otra etapa más en mi educación , pero comenzó una preocupación ¿Qué voy a estudiar?, durante mi vida nunca tuve bien definido a lo que me dedicaría , a los 5 años quería ser Policía , a los 9 futbolista y a los 13 arquitecto porque me encanta dibujar ,a los 17 quería ser Licenciado en ciencias sociales, porque me llamaba mucho la atención estudiar el comportamiento humano y como ha avanzado la sociedad, pero al final me decidí por estudiar Tecnologías de la Información y Comunicación , porque otra de mis pasiones era la informática , otra de mis dudas era, ¿Dónde voy a estudiar?, mi primera opción fue la Universidad Tecnológica de Tamaulipas la UTT, me inscribí y realice mi examen de admisión mismo que aprobé , pero por cuestiones de la localización de la universidad no pude seguir acudiendo a los cursos y me termine inscribiendo al Tecnológico de Reynosa, mi segunda opción , al entrar a los cursos me di cuenta que estaba muy atrás en cuestión de conocimientos en el área ,por lo cual me debía esforzar más que los demás para ponerme al corriente y así lo hice, me dedique para ponerme al parejo de mis demás compañeros ,que la primera impresión que me dieron fue que eran tipos muy inteligentes cosa que no era así , pero eso lo descubrí con el tiempo, después de tomar el curso de preparación tuve mi examen de admisión , ya había tenido dos antes, pero este era especial era la universidad y mis nervios eran más grandes al momento de presentarlo, afortunadamente al momento del examen esos nervios se fueron y logre quedar en el turno matutino, algo que no es muy complicado, pero la alegría no es menor, al entrar me di cuenta que el ambiente era muy distinto , ya los profesores no se molestaban si hacías un trabajo o no, ya era tu responsabilidad total, ya no te perseguían . Algo que me incomoda desde el inicio hasta la actualidad fueron las instalaciones las cuales ocupo, yo me imaginaba unas instalaciones de mejor nivel, por que los cursos los tome en otra sección de la universidad la cual es muy superior en cuestiones de infraestructura que a las que fui mandado, eran salones muy viejos , si bien no estaban en mal estado no era lo que yo imagine, no tenía acceso a internet y los salones estaban

Page 5: Quién soy yo

Juan Pedro González Roldán N.C 12580775

muy aislados, tarde mucho tiempo en resignarme a estar en un salón así cuando había otros mejores, hay muchos profesores que no son dedicados, cosa que extraño de mi preparatoria , pero he conocido a profesores muy buenos también , muy ordenados y muy apasionados con su materia, en cuestión de mis compañeros, me agrada mucho la variedad de personalidades con las que contamos, hay gente de cada tipo, yo he conocido gente maravillosa que espero estén conmigo toda mi vida , ¿mi carrera me gusta? , lamentablemente no me apasiona como quisiera, pero espero en el futuro desempeñarme de otra cosa, abrir algún negocio y tener un gran futuro económico, actualmente me encuentro en el séptimo semestre de mi carrera me faltan dos para terminar y siento que aun me falta mucho por aprender, pero por eso me levanto cada día para seguir aprendiendo.Algunas cosas que me han marcado en mi vida fueron por ejemplo, la primera vez que tuve contacto con la muerte y fue la de mi perro cuando yo tenía la edad de 14 años, fue una experiencia muy traumatizante la cual aun me sigue afectando ya que me aterra mucho este hecho ,por eso valoro al máximo a las personas que quiero ya que nunca se sabe cuál puede ser el ultimo día que estés con ellos, otro hecho que me marco fue cuando tuve mi primer trabajo real a la edad de 19 años, como fue en una empresa maquiladora, me hizo comprender más que nunca la importancia de los estudios y de cómo marcan la vida de las personas, si no cuentas con ellos tus posibilidades de sobresalir dentro de una empresa son mínimas mientras que los que van subiendo son personas preparadas.Del país y de mi ciudad puedo decir que estoy muy agradecido y orgulloso por haberme dado un nombre y una nacionalidad, pero me entristece la situación actual del país y en especifico de mi ciudad que ha sido tomada por el crimen organizado, si bien la situación no es tan crítica como tiempo atrás aún queda mucho por erradicar ,este mal que tanto afecta a la población , para mí la solución está en la educación por que la mayoría de la gente que está involucrada en el crimen organizado es gente sin estudios y de familias fracturadas, que no fueron educados de la manera correcta, yo me siento muy privilegiado de tener la familia que tengo ,mis padres me educaron de la manera en la cual yo quisiera poder criar a mis hijos, espero poder hacer un trabajo tan bueno como el que hicieron mis padres conmigo, porque considero que lo que soy hoy en día es gracias a ellos ,unas personas que pueden tener sus defectos pero lo compensan con la dedicación que han tenido al criarnos a mí y a mi hermana .Este soy yo un joven que tiene muchas ganas de ser alguien importante en la vida, apasionado de los deportes y alguien que valora mucho a sus personas cercanas.