7
COLEGIO TÉCNICO BENJAMÍN HERRERA IED Niveles de Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica Resolución de Reconocimiento Oficial Nº 2363 de agosto 14 de 2002., de SED Resolución de Reconocimiento de Educación Media Técnica Nº 5948 de diciembre 21 de 2006, de SED Código I. C. F. E. S - J.M: 045054 – J.T: 045062 – NIT: 860.532.281- 6 D.A.N.E. 111001012963 PLANES DE MEJORAMIENTO (ACTIVIDADES DE NIVELACION) Los planes de mejoramiento están diseñados para dar cumplimiento al artículo 18 del SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION DE ESTUDIANTES (SIEE). Son un mecanismo de nivelación para los estudiantes que hayan perdido áreas o asignaturas al final del periodo y se presentan una vez este finalice. Complementario a la entrega de las recuperaciones, el estudiante debe realizar las sustentaciones pertinentes. NOMBRE ESTUDIANTE: ÁREA : ESPAÑOL NOMBRE DOCENTE: LUISA REYES Y DIANA RODRIGUEZ JORNADA: M T FECHA ENTREGA: 6 JULIO FECHA SUSTENTACIÓN: PERIODO ACADÉMICO: 2 Logros de Competencia a Alcanzar. Ámbitos Conceptuales a Trabajar. Actividades a Desarrollar. Evidencias a Presentar. Reconoce las características narrativas y conceptuales del mito y la leyenda. Expresa de forma escrita y verbal las onomatopeyas e interjecciones. Identifica en diferentes textos los sustantivos y adjetivos reconociendo sus diferentes clases. Realiza una composición escrita con las características de un artículo periodístico. Realiza las actividades del plan lector. Mito y leyenda. Onomatopeyas e interjecciones. Sustantivos y adjetivos. Producción escrita. Plan lector y comprensión lectora Escoge un mito y una leyenda y realiza su lectura identificando las diferentes características. Luego escribe lo que identificaste, según lo aprendido en clase. Realiza una lista de onomatopeyas e interjecciones. Recorta un artículo deportivo y subraya los sustantivos y los adjetivos que encuentres. Luego realiza un cuadro en donde se diferencien los diferentes tipos y clases. Realiza un artículo periodístico sobre los juegos olímpicos 2016. Realiza una maqueta sobre el Principito. Cada actividad se debe entregar en hojas examen, a mano y en carpeta blanca, según la fecha indicada. CRITERIOS DE EVALUACION: Es condición esencial para la valoración, que el estudiante demuestre los desempeños como producto de su Sede A: Carrera 51A No. 26- 38 sur – Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 01 79 – 728 04 10 – Fax: 741 06 70 Sede B: Carrera 51C No. 33 – 41 sur - Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 09 79 – Fax: 711 22 75 Sede C: Calle 29 sur – No. 41 – 42 – Barrio Santa Rita – Telefax: 202 85 25 E-mail: [email protected]

Quinto jornada tarde

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Quinto jornada tarde

COLEGIO TÉCNICO BENJAMÍN HERRERA IEDNiveles de Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica

Resolución de Reconocimiento Oficial Nº 2363 de agosto 14 de 2002., de SEDResolución de Reconocimiento de Educación Media Técnica Nº 5948 de diciembre 21 de 2006, de SED

Código I. C. F. E. S - J.M: 045054 – J.T: 045062 – NIT: 860.532.281- 6 D.A.N.E. 111001012963

PLANES DE MEJORAMIENTO (ACTIVIDADES DE NIVELACION)

Los planes de mejoramiento están diseñados para dar cumplimiento al artículo 18 del SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION DE ESTUDIANTES (SIEE). Son un mecanismo de nivelación para los estudiantes que hayan perdido áreas o asignaturas al final del periodo y se presentan una vez este finalice. Complementario a la entrega de las recuperaciones, el estudiante debe realizar las sustentaciones pertinentes.

NOMBRE ESTUDIANTE: ÁREA : ESPAÑOLNOMBRE DOCENTE: LUISA REYES Y DIANA RODRIGUEZ JORNADA: M TFECHA ENTREGA: 6 JULIO FECHA SUSTENTACIÓN: PERIODO ACADÉMICO: 2

Logros de Competencia a

Alcanzar.

Ámbitos Conceptuales a

Trabajar.Actividades a Desarrollar.

Evidencias a Presentar.

Reconoce las características narrativas y conceptuales del mito y la leyenda. Expresa de forma escrita y verbal las onomatopeyas e interjecciones. Identifica en diferentes textos los sustantivos y adjetivos reconociendo sus diferentes clases. Realiza una composición escrita con las características de un artículo periodístico. Realiza las actividades del plan lector.

Mito y leyenda. Onomatopeyas e interjecciones. Sustantivos y adjetivos. Producción escrita. Plan lector y comprensión lectora

Escoge un mito y una leyenda y realiza su lectura identificando las diferentes características. Luego escribe lo que identificaste, según lo aprendido en clase. Realiza una lista de onomatopeyas e interjecciones. Recorta un artículo deportivo y subraya los sustantivos y los adjetivos que encuentres. Luego realiza un cuadro en donde se diferencien los diferentes tipos y clases. Realiza un artículo periodístico sobre los juegos olímpicos 2016. Realiza una maqueta sobre el Principito.

Cada actividad se debe entregar en hojas examen, a mano y en carpeta blanca, según la fecha indicada.

CRITERIOS DE EVALUACION: Es condición esencial para la valoración, que el estudiante demuestre los desempeños como producto de su apropiación de conceptos y desarrollo de habilidades y competencias.

PUNTUALIDAD EN LA ENTREGA

PERTINENCIA DEL

TRABAJOAUTENTICIDAD SUSTENTACION OTROS VALORACION

TOTAL

FIRMA DEL DOCENTE ____________________________________________________

FIRMA DEL ESTUDIANTE __________________________________________________

FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA ____________________________________________

NOTA: Las fechas programadas en el presente documento son únicas, a lo cual no se recibirán recuperaciones posteriores a la misma. Se debe entregar este formato impreso junto con las recuperaciones.

Gracias.

Sede A: Carrera 51A No. 26- 38 sur – Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 01 79 – 728 04 10 – Fax: 741 06 70Sede B: Carrera 51C No. 33 – 41 sur - Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 09 79 – Fax: 711 22 75

Sede C: Calle 29 sur – No. 41 – 42 – Barrio Santa Rita – Telefax: 202 85 25E-mail: [email protected]

Page 2: Quinto jornada tarde

COLEGIO TÉCNICO BENJAMÍN HERRERA IEDNiveles de Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica

Resolución de Reconocimiento Oficial Nº 2363 de agosto 14 de 2002., de SEDResolución de Reconocimiento de Educación Media Técnica Nº 5948 de diciembre 21 de 2006, de SED

Código I. C. F. E. S - J.M: 045054 – J.T: 045062 – NIT: 860.532.281- 6 D.A.N.E. 111001012963

PLANES DE MEJORAMIENTO (ACTIVIDADES DE NIVELACION)

Los planes de mejoramiento están diseñados para dar cumplimiento al artículo 18 del SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION DE ESTUDIANTES (SIEE). Son un mecanismo de nivelación para los estudiantes que hayan perdido áreas o asignaturas al final del periodo y se presentan una vez este finalice. Complementario a la entrega de las recuperaciones, el estudiante debe realizar las sustentaciones pertinentes.

NOMBRE ESTUDIANTE: ÁREA: MATEMATICASNOMBRE DOCENTE: LUISA REYES Y DIANA RODRIGUEZ JORNADA: M TFECHA ENTREGA: 6 JULIO FECHA SUSTENTACIÓN: PERIODO ACADÉMICO: 2

Logros de Competencia a

Alcanzar.

Ámbitos Conceptuales a

Trabajar.Actividades a Desarrollar.

Evidencias a Presentar.

Identifica y resuelve mcd y mcm con cifras hasta de 5 dígitos, aplicándolos a la solución de problemas. resuelve ejercicios de radicación con números naturales, aplicando sus diferentes propiedades. resuelve ejercicios de logaritmación con números naturales en diferentes problemas matemáticos. identifica y descompone los números primos y compuestos. reconoce el concepto de polígono y su clasificación hallando diferentes perímetros.

Mínimo común múltiplo (mcm) y Máximo común divisor (mcd). Radicación Logaritmación Números primos y compuestos. Cuatro operaciones básicas, suma, resta, multiplicación y división. Polígonos.

Realiza una cartilla en donde se expliquen los siguientes temas: Mínimo común múltiplo (mcm) y Máximo común divisor (mcd), Radicación, Logaritmación y Números primos y compuestos. Para esto apóyate en tu cuaderno. Debes colocar mínimo 10 ejemplos de cada tema. Realiza una cartelera en donde se clasifiquen los diferentes tipos de polígonos y halla el perímetro de 4 de ellos.

Cada actividad se debe entregar según la fecha indicada.

CRITERIOS DE EVALUACION: Es condición esencial para la valoración, que el estudiante demuestre los desempeños como producto de su apropiación de conceptos y desarrollo de habilidades y competencias.

PUNTUALIDAD EN LA ENTREGA

PERTINENCIA DEL

TRABAJOAUTENTICIDAD SUSTENTACION OTROS VALORACION

TOTAL

FIRMA DEL DOCENTE ____________________________________________________

FIRMA DEL ESTUDIANTE __________________________________________________

FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA ____________________________________________

NOTA: Las fechas programadas en el presente documento son únicas, a lo cual no se recibirán recuperaciones posteriores a la misma. Se debe entregar este formato impreso junto con las recuperaciones.

Sede A: Carrera 51A No. 26- 38 sur – Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 01 79 – 728 04 10 – Fax: 741 06 70Sede B: Carrera 51C No. 33 – 41 sur - Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 09 79 – Fax: 711 22 75

Sede C: Calle 29 sur – No. 41 – 42 – Barrio Santa Rita – Telefax: 202 85 25E-mail: [email protected]

Page 3: Quinto jornada tarde

COLEGIO TÉCNICO BENJAMÍN HERRERA IEDNiveles de Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica

Resolución de Reconocimiento Oficial Nº 2363 de agosto 14 de 2002., de SEDResolución de Reconocimiento de Educación Media Técnica Nº 5948 de diciembre 21 de 2006, de SED

Código I. C. F. E. S - J.M: 045054 – J.T: 045062 – NIT: 860.532.281- 6 D.A.N.E. 111001012963

Gracias.

PLANES DE MEJORAMIENTO (ACTIVIDADES DE NIVELACION)

Los planes de mejoramiento están diseñados para dar cumplimiento al artículo 18 del SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION DE ESTUDIANTES (SIEE). Son un mecanismo de nivelación para los estudiantes que hayan perdido áreas o asignaturas al final del periodo y se presentan una vez este finalice. Complementario a la entrega de las recuperaciones, el estudiante debe realizar las sustentaciones pertinentes.

NOMBRE ESTUDIANTE: ÁREA :CIENCIAS NATURALESNOMBRE DOCENTE: LUISA REYES Y DIANA RODRIGUEZ JORNADA: M TFECHA ENTREGA: 6 JULIO FECHA SUSTENTACIÓN: PERIODO ACADÉMICO: 2

Logros de Competencia a

Alcanzar.

Ámbitos Conceptuales a

Trabajar.Actividades a Desarrollar.

Evidencias a Presentar.

Reconoce las características de los diferentes reinos de la naturaleza y propone formas para su preservación. Comprende las funciones y procesos que cumplen los diferentes sistemas del cuerpo humano y sus cuidados. Manifiesta respeto y cuidado por el entorno vivo de su colegio.

Reinos de la naturaleza. Sistema digestivo. Sistema respiratorio. Sistema circulatorio. Medio ambiente escolar.

Realiza un friso con los diferentes reinos de la naturaleza y exponlo en clase.

Realiza un cuento en donde se hable de los diferentes sistemas del cuerpo humano, sus funciones y cuidados.

Identifica 20 formas en que puedes cuidar el medio ambiente de tu colegio.

Cada actividad se debe entregar según la fecha indicada.

CRITERIOS DE EVALUACION: Es condición esencial para la valoración, que el estudiante demuestre los desempeños como producto de su apropiación de conceptos y desarrollo de habilidades y competencias.

PUNTUALIDAD EN LA ENTREGA

PERTINENCIA DEL

TRABAJOAUTENTICIDAD SUSTENTACION OTROS VALORACION

TOTAL

FIRMA DEL DOCENTE ____________________________________________________

FIRMA DEL ESTUDIANTE __________________________________________________

FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA ____________________________________________

NOTA: Las fechas programadas en el presente documento son únicas, a lo cual no se recibirán recuperaciones posteriores a la misma. Se debe entregar este formato impreso junto con las recuperaciones.

Gracias.

Sede A: Carrera 51A No. 26- 38 sur – Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 01 79 – 728 04 10 – Fax: 741 06 70Sede B: Carrera 51C No. 33 – 41 sur - Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 09 79 – Fax: 711 22 75

Sede C: Calle 29 sur – No. 41 – 42 – Barrio Santa Rita – Telefax: 202 85 25E-mail: [email protected]

Page 4: Quinto jornada tarde

COLEGIO TÉCNICO BENJAMÍN HERRERA IEDNiveles de Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica

Resolución de Reconocimiento Oficial Nº 2363 de agosto 14 de 2002., de SEDResolución de Reconocimiento de Educación Media Técnica Nº 5948 de diciembre 21 de 2006, de SED

Código I. C. F. E. S - J.M: 045054 – J.T: 045062 – NIT: 860.532.281- 6 D.A.N.E. 111001012963

PLANES DE MEJORAMIENTO (ACTIVIDADES DE NIVELACION)

Los planes de mejoramiento están diseñados para dar cumplimiento al artículo 18 del SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION DE ESTUDIANTES (SIEE). Son un mecanismo de nivelación para los estudiantes que hayan perdido áreas o asignaturas al final del periodo y se presentan una vez este finalice. Complementario a la entrega de las recuperaciones, el estudiante debe realizar las sustentaciones pertinentes.

NOMBRE ESTUDIANTE: ÁREA : CIENCIAS SOCIALESNOMBRE DOCENTE: LUISA REYES Y DIANA RODRIGUEZ JORNADA: M TFECHA ENTREGA: 6 JULIO FECHA SUSTENTACIÓN: PERIODO ACADÉMICO: 2

Logros de Competencia a

Alcanzar.

Ámbitos Conceptuales a

Trabajar.Actividades a Desarrollar.

Evidencias a Presentar.

Identifica los diferentes sectores económicos y productivos en Colombia. Reconoce las características de los eventos más relevantes de la historia de Colombia durante el siglo XIX. Manifiesta respeto en los actos Institucionales y culturales de la Institución.

Sectores económicos de Colombia. Historia de Colombia durante el siglo XIX. Sentido de pertenencia Institucional

Realiza una cartelera con los diferentes sectores económicos de Colombia y exponla en clase. Realiza una línea del tiempo con los eventos más relevantes de la historia de Colombia del siglo XIX. Realiza un friso con las normas básicas que se deben cumplir en un acto cultural.

Cada actividad se debe entregar según la fecha indicada.

CRITERIOS DE EVALUACION: Es condición esencial para la valoración, que el estudiante demuestre los desempeños como producto de su apropiación de conceptos y desarrollo de habilidades y competencias.

PUNTUALIDAD EN LA ENTREGA

PERTINENCIA DEL

TRABAJOAUTENTICIDAD SUSTENTACION OTROS VALORACION

TOTAL

FIRMA DEL DOCENTE ____________________________________________________

FIRMA DEL ESTUDIANTE __________________________________________________

FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA ____________________________________________

NOTA: Las fechas programadas en el presente documento son únicas, a lo cual no se recibirán recuperaciones posteriores a la misma. Se debe entregar este formato impreso junto con las recuperaciones.

Gracias.

Sede A: Carrera 51A No. 26- 38 sur – Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 01 79 – 728 04 10 – Fax: 741 06 70Sede B: Carrera 51C No. 33 – 41 sur - Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 09 79 – Fax: 711 22 75

Sede C: Calle 29 sur – No. 41 – 42 – Barrio Santa Rita – Telefax: 202 85 25E-mail: [email protected]