10
población rural con un enfoque al Ingles Juan Camilo Bustos Alonso

REA para una población rural con enfoque al Ingles

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REA para una población rural con enfoque al Ingles

REA para una población rural con un enfoque al Ingles

Juan Camilo Bustos Alonso

Page 2: REA para una población rural con enfoque al Ingles

CONTENIDO

• Marco contextual• Estrategias • Resultados a corto plazo • Resultados a largo plazo• Conclusión

Page 3: REA para una población rural con enfoque al Ingles

MARCO CONTEXTUAL

• El contexto a trabajar esta fundado en falta de atención por el gobierno municipal, además de una carencia de recursos abiertos para el desarrollo efectivo de los estudiantes.

• Como sabemos, vivimos en un mundo en constante cambio y evolución, por consiguiente es importante conocer en que ambiente se desarrolla y tener en cuenta que el ingles es el idioma en el que los negocios y demás de desenvuelven.

Page 4: REA para una población rural con enfoque al Ingles

• El contexto de la educación en el que las zonas rurales se desarrollan esta lleno de carencias y necesidades que deben ser cubiertas rápidamente, para así mismo esta a la par con el nivel educativo de países potencia como China o Japón.

MARCO CONTEXTUAL

Page 5: REA para una población rural con enfoque al Ingles

ESTRATEGIAS

• Como estrategias primordial, se propuso prestar mas atención a esta municipio con respecto a llevar programas de bilingüismo y grupos de apoyo conformado por estudiantes universitarios.

• También, conocer un poco mas el contexto en el que los estudiantes viven y de igual forma establecer vías de comunicación entre la comunidad y el voluntariado.

Page 6: REA para una población rural con enfoque al Ingles

• Desarrollar el programa de las TIC’s (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) conformado por el ministerio de Educación en este lugar, para así comenzar a manejar los REA de manera general, no solo para los estudiantes sino para las familias como tal.

ESTRATEGIAS

Page 7: REA para una población rural con enfoque al Ingles

RESULTADOS A CORTO PLAZO

• Como resultado a corto plazo esta la integración indirecta de esta comunidad al mundo informático.

• El conocimiento de los REA por parte de esta comunidad.• Integración del Ingles a la comunidad estudiantil.

Page 8: REA para una población rural con enfoque al Ingles

RESULTADOS A LARGO PLAZO

• En primer lugar tendremos un comunidad comprometida por la educación y por el constante aprendizaje.

• El manejo del Ingles como una LE (Lengua Extranjera) en el ambiente social.

• Crecimiento progresivo del municipio en diferentes aspectos.

• Manejo de las TIC’s en la composición de nuevas formas educativas por parte de la comunidad.

Page 9: REA para una población rural con enfoque al Ingles

CONCLUSIÓN

• En conclusión, las técnicas desarrolladas en la comunidad servirán de ejemplo para otros municipios.

• La comunidad en general sentirá el cambio del municipio en diferentes aspectos, ya sea en la economía, la educación o el comercio.

Page 10: REA para una población rural con enfoque al Ingles

GRACIAS

• Juan Camilo Bustos Alonso

[email protected]