7
Participante: Douglas Barráez Tutor: Pedro Camacho MISIÓN N°2 : Realidad Aumentada Username : 4738892

Realidad aumentada

Embed Size (px)

Citation preview

Participante: Douglas BarráezTutor: Pedro CamachoMISIÓN N°2: Realidad Aumentada Username: 4738892

¿QUÉ ES LA REALIDAD AUMENTADA?

La Realidad Aumentada (Augmented Reality) (RA), es un campo de investigación computacional que trata de combinar en tiempo real el mundo real con datos generados por computadora.La realidad aumentada es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real.

¿CÓMO FUNCIONA LA REALIDAD AUMENTADA?

Un sensor obtiene información del entorno, la que es transmitida a una computadora, que a su vez la utiliza para entregar al usuario datos relacionados con lo que está percibiendo, de acuerdo a la interacción con el mismo. Un ejemplo real y contemporáneo es el Project Glass de Google, un dispositivo que se usa como un par de lentes ópticos, pero que es capaz de desplegar información respondiendo a comandos de voz. La entrega de datos sobre el entorno o el enfoque de desplegar emails o mensajes; de cierta manera enriquece lo que una persona es capaz de percibir sin el dispositivo. El sólo hecho de observar algún sitio o forma usando un dispositivo como Project Glass de Google, obtenemos de manera automática información complementaria respecto del entorno o lugar específico.

¿CÓMO USAR LA REALIDAD AUMENTADA?

Esta tecnología ofrece al usuario un mundo de posibilidades, que va desde visitas virtuales por ciudades hasta mapas en 3D del lugar que se escanea, información sobre restaurantes y comercios, entre otras tantas.

¿QUÉ DISPOSITIVOS SON NECESARIOS?

Una pantalla Un Software

Una Cámara

AR en tu Tablet, ordenado o consola

¿APLICACIONES DE LA REALIDAD AUMENTADA?

Dentro de los cuatro (4) recursos seleccionados escogí el LEARN AR, porque es la herramienta que considero más apropiada, útil y práctica para como especialista en el tópico aeronáutico y mecánico, que permite usarla en el área de la ciencias. Por ejemplo: Los tipos de fuerzas y leyes que hacen volar un avión, entre otras.

LEARN AR. Es una herramienta de aprendizaje interactiva, que incluye diez (10) programas de estudios con actividades de matemáticas, ciencias, anatomía, física, geometría, educación física e idiomas. Cuando se enfoca el dispositivo sobre una lámina, se ve, por ejemplo una animación que muestra cómo funciona el pulmón, entre otras interacciones.

¿APLICACIONES DE LA REALIDAD AUMENTADA?

Las otras tres (3) herramientas son:

SKY MAP. Ésta es gratuita de Google se enfoca la cámara del celular hacia el cielo, y el programa identifica estrellas, constelaciones, planetas y cuerpos celestes. Tiene opciones de búsqueda. Para Android. Para computadoras.

WORLD LENS. Traduce las palabras que aparecen en una imagen a diferentes idiomas. Basta con apuntar el celular hacia un texto desconocido; un anuncio, un menú, un folleto, un cartel en la calle, y se obtiene una traducción instantánea. Incluye traducción del y hacia inglés, español, francés, alemán e italiano. Para iOS y Android.

WIKITUDE. Es la Wikipedia de la R.A., cuando se usa esta app se puede ver una segunda capa de información acerca de servicios de todo tipo (hoteles, restaurantes, comercios, teatros, museos, entre otros). Pero también jugar y aprender. Funciona como una suerte de agregador de información de servicios desarrollados por terceros. Para iOS, Android.

Existen numerosísimas aplicaciones de la Realidad Aumentada. Cada una de ellas aporta información virtual sobre una porción del mundo real como puede ser un libro, una calle, un anuncio, una tienda, un motor, entre otras.

Una vez analizado y comprendido el tema, considero que en un Entorno Virtual de Aprendizaje se podría usar, esta herramienta tecnológica, porque el conocimiento que se genera es realmente significativo.

La realidad virtual permite al usuario interactuar a través de la tecnología informática con un determinado fin.

Existen numerosísimas aplicaciones de la Realidad Aumentada. Cada una de ellas aporta información virtual sobre una porción del mundo real como puede ser un libro, una calle, un anuncio, una tienda, un motor, entre otras.

Una vez analizado y comprendido el tema, considero que en un Entorno Virtual de Aprendizaje se podría usar, esta herramienta tecnológica, porque el conocimiento que se genera es realmente significativo.

La realidad virtual permite al usuario interactuar a través de la tecnología informática con un determinado fin.