2
Reflexión El termino Innovación conlleva muchas cosas, no solo en el diseño de nuevas herramientas para la vida, sino también, una reevolución en el pensamiento, pues sin ello solo manejamos las herramientas como el fin, y no como un medio para el diseño de nuevas herramientas mejores y más fáciles de usar. Conociendo esto es recomendable dejar esas viejas prácticas de repetición, pues en algunos casos se dejó el pizarrón para utilizar una pizarra electrónica, pero con el mismo fin, resolver de manera repetitiva los problemas planteados, dicho esto, debemos ponernos a analizar si hacer lo mismo pero por otro medio es innovar, o si lo que debemos hacer es cambiar las estrategias y no el medio de implementación, por ejemplo, diseñar actividades en las cuales todos los alumnos participen tanto en equipo cómo de manera individual, aprendan, y que además desarrollen un pensamiento crítico ante las diversas situaciones planteadas y las de su vida cotidiana. Si nos ponemos a analizar, lo que tenemos que modificar es la estrategia, dejando atrás algunos de los métodos tradicionales, y así sacar el máximo provecho a los materiales y recursos de los que disponemos (tanto en la sierra donde no hay ni siquiera electricidad y en la ciudad donde en algunos casos tendremos escuelas donde se puede utilizar el modelo 1:1 para el desarrollo de actividades de manera autónoma). Debemos tener en cuenta todas las dificultades que se nos pudieran presentar, pues pueden ser diversas, por ejemplo, que el niño no maneje la herramienta implementada, nuestra tarea es hacer acompañamiento del niño hasta que logre el manejo de tal herramienta sin la ayuda externa. Podemos organizar entornos virtuales de aprendizaje donde incluyamos alumnos de diferentes contextos y así logren comparar sus diferencias y similitudes y así pensar de una manera más universal y heterogénea. Comparación Contextos Zacatecas-Riviera Nayarita Una de las principales cosas que debemos de resaltar entre los contextos de Zacatecas y los lugares de la Riviera Nayarita es su clima, podría parecer algo insignificante, pero se debe resaltar que en gran parte del estado de Zacatecas resultan innecesarios los aires acondicionados que resultan un gasto extra para la escuela, tanto en mantenimiento cómo en compra, y en el contexto opuesto, es casi imposible trabajar sin él, pues el calor resulta hasta cierto punto insoportable. Debemos agregar que el comportamiento de las computadoras y diversos equipos electrónicos es muy distinta en ambos casos, pues mientras en una funciona con algo de normalidad por ser clima algo frio, en la otra el funcionamiento es más forzado, principalmente para los ventiladores que pueden sobrecalentarse y provocar mal funcionamiento en los equipos.

Reflexión: comparación de contextos Nayarit y Jalisco-Zacatecas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reflexión: comparación de contextos Nayarit y Jalisco-Zacatecas

Reflexión El termino Innovación conlleva muchas cosas, no solo en el diseño de nuevas

herramientas para la vida, sino también, una reevolución en el pensamiento, pues

sin ello solo manejamos las herramientas como el fin, y no como un medio para el

diseño de nuevas herramientas mejores y más fáciles de usar.

Conociendo esto es recomendable dejar esas viejas prácticas de repetición, pues en

algunos casos se dejó el pizarrón para utilizar una pizarra electrónica, pero con el

mismo fin, resolver de manera repetitiva los problemas planteados, dicho esto,

debemos ponernos a analizar si hacer lo mismo pero por otro medio es innovar, o si

lo que debemos hacer es cambiar las estrategias y no el medio de implementación,

por ejemplo, diseñar actividades en las cuales todos los alumnos participen tanto en

equipo cómo de manera individual, aprendan, y que además desarrollen un

pensamiento crítico ante las diversas situaciones planteadas y las de su vida

cotidiana. Si nos ponemos a analizar, lo que tenemos que modificar es la estrategia,

dejando atrás algunos de los métodos tradicionales, y así sacar el máximo provecho

a los materiales y recursos de los que disponemos (tanto en la sierra donde no hay

ni siquiera electricidad y en la ciudad donde en algunos casos tendremos escuelas

donde se puede utilizar el modelo 1:1 para el desarrollo de actividades de manera

autónoma).

Debemos tener en cuenta todas las dificultades que se nos pudieran presentar, pues

pueden ser diversas, por ejemplo, que el niño no maneje la herramienta

implementada, nuestra tarea es hacer acompañamiento del niño hasta que logre el

manejo de tal herramienta sin la ayuda externa.

Podemos organizar entornos virtuales de aprendizaje donde incluyamos alumnos de

diferentes contextos y así logren comparar sus diferencias y similitudes y así pensar

de una manera más universal y heterogénea.

Comparación Contextos Zacatecas-Riviera Nayarita

Una de las principales cosas que debemos de resaltar entre los contextos de

Zacatecas y los lugares de la Riviera Nayarita es su clima, podría parecer algo

insignificante, pero se debe resaltar que en gran parte del estado de Zacatecas

resultan innecesarios los aires acondicionados que resultan un gasto extra para la

escuela, tanto en mantenimiento cómo en compra, y en el contexto opuesto, es casi

imposible trabajar sin él, pues el calor resulta hasta cierto punto insoportable.

Debemos agregar que el comportamiento de las computadoras y diversos equipos

electrónicos es muy distinta en ambos casos, pues mientras en una funciona con

algo de normalidad por ser clima algo frio, en la otra el funcionamiento es más

forzado, principalmente para los ventiladores que pueden sobrecalentarse y provocar

mal funcionamiento en los equipos.

Page 2: Reflexión: comparación de contextos Nayarit y Jalisco-Zacatecas

Otro punto que en ambos es destacable pero que afecta más en uno es la tierra o

arena, pues en la playa lo que sobra es arena y algo que es bien sabido es que una

de las cosas que más problemas causa a los equipos de cómputo es el polvo.

Creeríamos que un lugar húmedo es bueno, pero no, por lo menos para la tecnología,

pues provoca que los circuitos se quemen o su funcionamiento no sea el óptimo, sin

contar que con una tormenta o huracán pueden averiar todos los equipos y llevarlos

a un punto que imposibilite la reparación.

Existen puntos en los cuales la situación es similar, por ejemplo, en ambos casos la

situación de la accesibilidad resulta un gran problema, pues en una por la lejanía por

un lado y el otro por las inclemencias del clima imposibilitan su acceso, aunado a

que en algunas comunidad de la Riviera Nayarita ni con electricidad cuenta, y la

señal de teléfonos es muy limitada.

Algo que también se debe destacar es que por alguna razón en los estados de Jalisco

y Nayarit no se entregaron las tablets de APRENDE MX, nos dicen que esas

campañas para allá no avanzan, que el apoyo del gobierno es muy limitado por la

lejanía o porque se canaliza más la inversión al sector turístico que al educativo,

además de las cuestiones políticas que se presentan en esa zona, pues en ella

convergen diferentes maneras de pensar y algunas son diferentes a las establecidas,

lo que provoca que el respaldo gubernamental no exista o sea muy poco.