27
Layla Qurum NP 554705

Reflujo gastroesofágico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reflujo gastroesofágico

Layla QurumNP 554705

Page 2: Reflujo gastroesofágico

ConceptoEnfermedad por Reflujo Gastroesofágico

(ERGE)Presencia de lesiones o de síntomas atribuibles al material refluido desde el estómago al esofago, lo suficientemente importantes como para empeorar la calidad de vida.

Page 3: Reflujo gastroesofágico

Epidemiología Muy frecuente:

7% pirosis diaria

14% p. semanal

15% p. mensual 

Page 4: Reflujo gastroesofágico

FisiopatologíadEl RGE se produce por el

fracaso de determinados factores defensivos del esófago.

-Pepsina

-Ácido

Factores agresivos procedentes del estómago o del duodeno

Esófago

Sintomas lieves

Lesiones graves.

Page 5: Reflujo gastroesofágico

Causasd1. Presión del esfínter esofágico inferior (EEI)

2. Resistencia mucosa esofágica

3.Defectuoso aclaramiento esofágico

4.Trastornos del vaciamiento gástrico

Page 6: Reflujo gastroesofágico

1. Presión del EEI

Relajaciones transitorias del EEI

Anomalía estructural (hernia hiatal).

Hipotonía del EEI

Page 7: Reflujo gastroesofágico
Page 8: Reflujo gastroesofágico

2. Resistencia mucosa esofágica

Moco

Agua con bicarbonato

Defensa epitelial

Flujo sanguineo (barrera postepitelial)

Page 9: Reflujo gastroesofágico

3. Aclaramiento defectuoso

Actividad peristaltica (defensa mecanica)

Salivación (pH basico)

Page 10: Reflujo gastroesofágico

4. Trastornos vaciamento gástrico

Presión intragastrica:

- Distensión gástrica

- Retraso del vaciamento

Page 11: Reflujo gastroesofágico

Clínica No existe correlación entre la intensidad del

reflujo, el grado de inflamación esofágica y las manifestaciones clínicas, lo que hace que exista un amplio abanico de posibilidades dentro de la ERGE.

No erosiva (no existe esofagitis) Erosiva (con esofagitis)

Page 12: Reflujo gastroesofágico

Clínica tipicaPirosis

Regurgitación

Disfagia

Odinofagia

Page 13: Reflujo gastroesofágico

Tos cronica

Asma bronquial

Fibrosis pulmonar

Dolor toracico

SAOS

Laringitis posterior

Erosion dental

Clínica atípica

Page 14: Reflujo gastroesofágico
Page 15: Reflujo gastroesofágico
Page 16: Reflujo gastroesofágico

Complicaciones

Esófago de

Barret

• Estenosis

Page 17: Reflujo gastroesofágico

Esófago de Barret

Page 18: Reflujo gastroesofágico

Diagnostico Clínico

Esofagograma

pH-metría ambulatoria

Endoscopia

Manomatría

Page 19: Reflujo gastroesofágico
Page 20: Reflujo gastroesofágico
Page 21: Reflujo gastroesofágico

Tratamiento I

Page 22: Reflujo gastroesofágico

Tratamiento II - Farmacos• Inhibidores de la bomba de protones

• Procineticos

(Estimulan la motilidad esofagogástrica y aceleran el vaciamiento gástrico).

-Metoclopramida- Domperidona- Cisaprida- Cinitaprida.

Page 23: Reflujo gastroesofágico

Como actua el Omeprazol

Page 24: Reflujo gastroesofágico
Page 25: Reflujo gastroesofágico

Tratamiento IIIEndoscopicoQuirurgico

Page 26: Reflujo gastroesofágico

Bibliografía y paginas websMedicine: “Enfermedad por reflujo

gastroesofágico”(F. Argüelles Arias, J.M. García Montes y J.M. Herrerías Gutiérrez ).

http://www.savetubevideo.com/?v=9bnIuKiHdDE&feature=related

 http://www.savetubevideo.com/?v=iMZp5IndrHE

http://www.reflusso.net/consumer/tutto-sul-reflusso/glossario

Page 27: Reflujo gastroesofágico

¡¡GRACIAS!!