8
II TRIMESTRE UNIDAD DIDACTICA Nº 02 EDUCACIÓN RELIGIOSA PROYECTO COLABORATIVO GESTIÓN DE RIESGO I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Institución Educativa : Ramiro Prialé Prialé 1.2 Área Curricular : Educación Religiosa Católica 1.3 Ciclo : VI 1.4 Grado y Secciones : Primero “A”, “B”, “C”, “D”, “E”,”F”. 1.5 Duración : 09 de agosto al 03 de setiembre. 1.6 Docente responsable : Elizabeth Rommy Fabián Arcos. II.- JUSTIFICACION. En la presente unidad didáctica se desarrollará el proyecto colaborativo que involucra a todas las áreas de la I.E. Ramiro Prialé Prialé con el fin de que los estudiantes tomen conciencia sobre los riesgos que se presentan en un desastre natural. Desde el área de Educación religiosa los estudiantes del primer grado de Secundaria reflexionarán sobre el valor de la solidaridad y el compartir ante un desastre natural. Además se ha insertado en el presente proyecto colaborativo el tema de la campaña compartir 2010: “Cuidemos la vida, ahora y siempre”, donde el estudiante reflexionará sobre el valor y la dignidad de la vida humana, desde su concepción hasta la muerte natural. Ambos temas están relacionados estrechamente con los temas transversales que la institución educativa y el proyecto colaborativo sugieren: una educación para la convivencia y la calidad de vida y educación para la gestión de riesgo. III.- TEMA TRANSVERSAL: 3.1. UNA EDUCACION PARA LA CONVIVENCIA Y LA CALIDAD DE VIDA: Conservación de la vida. 3.2. EDUCACION PARA LA GESTION DE RIESGO. IV.- PANEL DE VALORES VALORES ACTITUD ANTE EL AREA Respeto. - Promueve el respeto a la persona humana en todas sus dimensiones, a la luz del evangelio. - Fomenta el amor al prójimo con su testimonio de vida. Responsabilid ad. - Comparte sus materiales en el trabajo de equipo del Área como signo solidario. - Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área. V.- ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD. CAPACIDADES/APRENDIZAJES ESPERADOS CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS TIEMPO COMPRENSIÓN DOCTRINAL CRISTIANA • Reconoce la acción solidaria de toda la humanidad. Organiza la información de la Campaña Compartir 2010. FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA La solidaridad y el compartir nos realiza - Video Fórum. - trabajo grupal. - Trabajo 4horas Pág. 1

Religion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Religion

II TRIMESTREUNIDAD DIDACTICA Nº 02 EDUCACIÓN RELIGIOSA

PROYECTO COLABORATIVO GESTIÓN DE RIESGO

I.- DATOS INFORMATIVOS:1.1 Institución Educativa : Ramiro Prialé Prialé1.2 Área Curricular : Educación Religiosa Católica1.3 Ciclo : VI1.4 Grado y Secciones : Primero “A”, “B”, “C”, “D”, “E”,”F”.1.5 Duración : 09 de agosto al 03 de setiembre.1.6 Docente responsable : Elizabeth Rommy Fabián Arcos.

II.- JUSTIFICACION.En la presente unidad didáctica se desarrollará el proyecto colaborativo que involucra a todas las áreas de la I.E. Ramiro Prialé Prialé con el fin de que los estudiantes tomen conciencia sobre los riesgos que se presentan en un desastre natural.Desde el área de Educación religiosa los estudiantes del primer grado de Secundaria reflexionarán sobre el valor de la solidaridad y el compartir ante un desastre natural.Además se ha insertado en el presente proyecto colaborativo el tema de la campaña compartir 2010: “Cuidemos la vida, ahora y siempre”, donde el estudiante reflexionará sobre el valor y la dignidad de la vida humana, desde su concepción hasta la muerte natural.Ambos temas están relacionados estrechamente con los temas transversales que la institución educativa y el proyecto colaborativo sugieren: una educación para la convivencia y la calidad de vida y educación para la gestión de riesgo.III.- TEMA TRANSVERSAL: 3.1. UNA EDUCACION PARA LA CONVIVENCIA Y LA CALIDAD DE VIDA: Conservación de la vida.3.2. EDUCACION PARA LA GESTION DE RIESGO.

IV.- PANEL DE VALORESVALORES ACTITUD ANTE EL AREA

Respeto.- Promueve el respeto a la persona humana en todas sus dimensiones, a la luz

del evangelio.- Fomenta el amor al prójimo con su testimonio de vida.

Responsabilidad.- Comparte sus materiales en el trabajo de equipo del Área como signo solidario.- Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área.

V.- ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD.CAPACIDADES/APRENDIZAJES

ESPERADOSCONOCIMIENTOS ACTIVIDADE

S/ESTRATEGIA

S

TIEMPO

COMPRENSIÓN DOCTRINAL CRISTIANA• Reconoce la acción solidaria de toda la humanidad. Organiza la información de la Campaña

Compartir 2010.DISCERNIMIENTO DE FE• Interioriza el Don de la solidaridad en su vida personal. Valora el don de la vida como muestra

del amor de Dios.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA

La solidaridad y el compartir nos realiza como cristiano. TESTIMONIO DE VIDA

• Campaña Compartir 2010 “cuidemos la vida ahora y siempre”.

- Video Fórum.- trabajo grupal.- Trabajo individual. - Sociodrama.

4horas

4horas

VI.- EVALUACION

CRITERIOS INDICADORES %Nro item

s

Ptje

INSTRUMENTO

COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA

• Reconoce la acción solidaria de toda la humanidad redactando un texto. Organiza la información de la Campaña

Compartir 2010 en un mapa conceptual.

50%

50%

4

4

10

10

Lista de cotejo.

Pág. 1

Page 2: Religion

DISCERNIMIENTO DE FE.

• Interioriza el Don de la solidaridad en su vida personal elaborando una lista de actitudes que evidencien la solidaridad con su prójimo.

Valora el don de la vida como muestra del amor de Dios redactando un compromiso.

50%

50%

4

4

10

10

Lista de cotejo.

VALORES ACTITUD ANTE EL AREA % INSTRUMENTO

Respeto.- Promueve el respeto a la persona humana en todas sus

dimensiones, a la luz del evangelio.- Fomenta el amor al prójimo con su testimonio de vida.

50% Lista de cotejo

Responsabilidad.

- Comparte sus materiales en el trabajo de equipo del Área como signo solidario.

- Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área.

50%

VII.- BIBLIOGRAFIA. PARA EL ALUMNO: Biblia.

Catecismo de la Iglesia Católica. PARA EL DOCENTE: Biblia.

Catecismo de la Iglesia Católica. Documentos de la Iglesia Católica. Cancioneros, etc.

___________________________Vº Bº Sub- Director

_____________________________Prof. Elizabeth Rommy Fabián Arcos

Pág. 2

Page 3: Religion

II TRIMESTREUNIDAD DIDACTICA Nº 02 EDUCACIÓN RELIGIOSA

PROYECTO COLABORATIVO GESTIÓN DE RIESGO

I.- DATOS INFORMATIVOS:1.1 Institución Educativa : Ramiro Prialé Prialé1.2 Área Curricular : Educación Religiosa Católica1.3 Ciclo : VII1.4 Grado y Secciones : Tercero “A”, “B”, “C”, “D”, “E”.1.5 Duración : 09 de agosto al 03 de setiembre.1.6 Docente responsable : Elizabeth Rommy Fabián Arcos.

Silvia Delinda Rioja Quispe

II.- JUSTIFICACION.En la presente unidad didáctica se desarrollará el proyecto colaborativo que involucra a todas las áreas de la I.E. Ramiro Prialé Prialé con el fin de que los estudiantes tomen conciencia sobre los riesgos que se presentan en un desastre natural.Desde el área de Educación religiosa los estudiantes del tercer grado de Secundaria analizarán y reflexionarán sobre la aptitud ética y moral del ser humano ante un desastre natural.Además se ha insertado en el presente proyecto colaborativo el tema de la campaña compartir 2010: “Cuidemos la vida, ahora y siempre”, donde el estudiante reflexionará sobre el valor y la dignidad de la vida humana, desde su concepción hasta la muerte natural.Ambos temas están relacionados estrechamente con los temas transversales que la institución educativa y el proyecto colaborativo sugieren: una educación para la convivencia y la calidad de vida y educación para la gestión de riesgo.III.- TEMA TRANSVERSAL: 3.1. UNA EDUCACION PARA LA CONVIVENCIA Y LA CALIDAD DE VIDA: Conservación de la vida.3.2. EDUCACION PARA LA GESTION DE RIESGO.

IV.- PANEL DE VALORESVALORES ACTITUD ANTE EL AREA

Respeto.- Promueve el respeto a la persona humana en todas sus dimensiones, a la luz del

evangelio.- Fomenta el amor al prójimo con su testimonio de vida.

Responsabilidad.- Comparte sus materiales en el trabajo de equipo del Área como signo solidario.- Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área.

V.- ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD.

CAPACIDADES/APRENDIZAJES ESPERADOS

CONOCIMIENTOS

ACTIVIDADES/

ESTRATEGIAS

TIEMPO

COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA• Identifica el origen de los antivalores que afecta a la sociedad.•Analiza el mensaje del magisterio de la Iglesia sobre el don de la vida.DISCERNIMIENTO DE FE• Se compromete a difundir los valores cristianos en su entorno.• Interioriza y reflexiona el tema de la Campaña Compartir 2010.

FORMACION DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA• Aptitud ética y moral del cristiano de hoy. TESTIMONIO DE VIDA• Campaña Compartir 2010 “cuidemos la vida ahora y siempre”.

- Video Fórum. - Lectura de textos doctrinales- Trabajo grupal. - trabajo individual.

4horas

4horas

VI.- EVALUACION

CRITERIOS INDICADORES %Nro item

s

Ptje

INSTRUMENTOS

COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA

• Identifica el origen de los antivalores que afecta a la sociedad redactando un texto.•Analiza el mensaje del magisterio de la Iglesia sobre el don de la vida en un cuadro comparativo.

50%

50%

4

4

10

10

Lista de cotejo.

Pág. 3

Page 4: Religion

DISCERNIMIENTO DE FE.

• Se compromete a difundir los valores cristianos en su entorno a través de lemas.• Interioriza y reflexiona el tema de la Campaña Compartir respondiendo un cuestionario.

50%

50%

4

4

10

10

Lista de cotejo.

VALORES ACTITUD ANTE EL AREA % INSTRUMENTO

Respeto.- Promueve el respeto a la persona humana en todas sus

dimensiones, a la luz del evangelio.- Fomenta el amor al prójimo con su testimonio de vida.

50% Lista de cotejo

Responsabilidad.

- Comparte sus materiales en el trabajo de equipo del Área como signo solidario.

- Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área.

50%

VII.- BIBLIOGRAFIA. PARA EL ALUMNO: Biblia.

Catecismo de la Iglesia Católica. PARA EL DOCENTE: Biblia.

Catecismo de la Iglesia Católica. Documentos de la Iglesia Católica. Cancioneros, etc.

___________________________Vº Bº Sub- Director

____________________________ _____________________________Prof. Silvia Delinda Rioja Quispe Prof. Elizabeth Rommy Fabián Arcos

Pág. 4

Page 5: Religion

II TRIMESTREUNIDAD DIDACTICA Nº 02 EDUCACIÓN RELIGIOSA

PROYECTO COLABORATIVO GESTIÓN DE RIESGO

I.- DATOS INFORMATIVOS:1.1 Institución Educativa : Ramiro Prialé Prialé1.2 Área Curricular : Educación Religiosa Católica1.3 Ciclo : VII1.4 Grado y Secciones : Quinto “A”, “B”, “C”, “D”, “E”.1.5 Duración : 09 de agosto al 03 de setiembre.1.6 Docente responsable : Elizabeth Rommy Fabián Arcos.

Silvia Delinda Rioja Quispe

II.- JUSTIFICACION.En la presente unidad didáctica se desarrollará el proyecto colaborativo que involucra a todas las áreas de la I.E. Ramiro Prialé Prialé con el fin de que los estudiantes tomen conciencia sobre los riesgos que se presentan en un desastre natural.Desde el área de Educación religiosa los estudiantes del quinto grado de Secundaria analizarán y reflexionarán sobre la aptitud ética y moral del ser humano ante un desastre natural.Además se ha insertado en el presente proyecto colaborativo el tema de la campaña compartir 2010: “Cuidemos la vida, ahora y siempre”, donde el estudiante reflexionara sobre el valor y la dignidad de la vida humana, desde su concepción hasta la muerte natural.Ambos temas están relacionados estrechamente con los temas transversales que la institución educativa y el proyecto colaborativo sugieren: una educación para la convivencia y la calidad de vida y educación para la gestión de riesgo.

III.- TEMA TRANSVERSAL: 3.1. UNA EDUCACION PARA LA CONVIVENCIA Y LA CALIDAD DE VIDA: Conservación de la vida.3.2. EDUCACION PARA LA GESTION DE RIESGO.

IV.- PANEL DE VALORES:VALORES ACTITUD ANTE EL AREA

Respeto.- Promueve el respeto a la persona humana en todas sus dimensiones, a la luz del

evangelio.- Fomenta el amor al prójimo con su testimonio de vida.

Responsabilidad.- Comparte sus materiales en el trabajo de equipo del Área como signo solidario.- Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área.

V.- ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD.

CAPACIDADES/APRENDIZAJES ESPERADOS

CONOCIMIENTOS

ACTIVIDADES/

ESTRATEGIAS

TIEMPO

COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA• Identifica el origen de los antivalores que afecta a la sociedad.•Analiza el mensaje del magisterio de la Iglesia sobre el don de la vida. DISCERNIMIENTO DE FE.• Se compromete a difundir los valores cristianos en su entorno. • Interioriza y reflexiona el tema de la Campaña Compartir 2010.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA• Aptitud ética y moral del cristiano de hoy.TESTIMONIO DE VIDA• Campaña Compartir 2010 “cuidemos la vida ahora y siempre”.

- Video Fórum. - Lectura de textos doctrinales- Trabajo grupal. - trabajo individual.

4horas

4horas

VI.- EVALUACION

CRITERIOS INDICADORES %Nro item

s

Ptje

INSTRUMENTOS

COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA

• Identifica el origen de los antivalores que afecta a la sociedad redactando un texto.•Analiza el mensaje del magisterio de la Iglesia

50%

50%

4

4

10

10

Lista de cotejo.

Pág. 5

Page 6: Religion

sobre el don de la vida en un cuadro comparativo.

DISCERNIMIENTO DE FE.

• Se compromete a difundir los valores cristianos en su entorno a través de lemas.• Interioriza y reflexiona el tema de la Campaña Compartir respondiendo un cuestionario.

50%

50%

4

4

10

10

Lista de cotejo.

VALORES ACTITUD ANTE EL AREA % INSTRUMENTO

Respeto.- Promueve el respeto a la persona humana en todas sus

dimensiones, a la luz del evangelio.- Fomenta el amor al prójimo con su testimonio de vida.

50% Lista de cotejo

Responsabilidad.

- Comparte sus materiales en el trabajo de equipo del Área como signo solidario.

- Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área.

50%

VII.- BIBLIOGRAFIA. PARA EL ALUMNO: Biblia.

Catecismo de la Iglesia Católica. PARA EL DOCENTE: Biblia.

Catecismo de la Iglesia Católica. Documentos de la Iglesia Católica. Cancioneros, etc.

___________________________Vº Bº Sub- Director

____________________________ _____________________________Prof. Silvia Delinda Rioja Quispe Prof. Elizabeth Rommy Fabián Arcos

Pág. 6