3
Florencia Muñoz 19-08-14 9C COHERENCIA DE VIDA Es la correcta conducta que debemos mantener en todo momento, basada en los principios familiares, sociales y religiosos aprendiendo a lo largo de nuestras vidas. Con este valor somos capaces de cumplir con mayor eficacia nuestras obligaciones, pues hace falta ser honesto y responsable; en nuestras relaciones personales es indispensable para ser sinceros, confiables y ejercer un liderazgo positivo: para nuestra persona, es un medio que fortalece el carácter y desarrolla la prudencia con un comportamiento verdaderamente auténtico. MODELOS A SEGUIR: JESUS, JOSE Y MARIA JESUS: Virtud que admiro: OBEDIENCIA, podemos aplicar esta virtud siendo obediente cuando te mandan a hacer algo y tu cumples. Modelo nuestro, obediencia, dulzura, humildad, compasión, paciencia. Él no nació lleno de lujos, sino por el contrario, nació en un simple pesebre dentro de un establo en un pequeño pueblo llamado Belén. Con esto Él nos muestra que lo que realmente importa no es lo material Jesús es una realidad, el hijo de Dios que vino al mundo a entregar su vida a favor por nosotros para que fuéramos redimidos del pecado y así podremos tener una esperanza futura. JOSE: Virtud que admiro: HUMILDAD, podemos vivir esta virtud siendo generosos, no siendo egoísta, gastar pero sin derrochar el dinero. Obedeció a Dios, tuvo mucha fe, aunque no entendía muchas cosas. José nació en Belén, su padre se llamó Jacob (Mateo 1,16) La tradición nos transmite la figura del joven José como un muchacho de mucho talento y un temperamento humilde, dócil y devoto.

Religion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Religion

Florencia Muñoz19-08-149C

COHERENCIA DE VIDA Es la correcta conducta que debemos mantener en todo

momento, basada en los principios familiares, sociales y religiosos aprendiendo a lo largo de nuestras vidas.

Con este valor somos capaces de cumplir con mayor eficacia nuestras obligaciones, pues hace falta ser honesto y responsable; en nuestras relaciones personales es indispensable para ser sinceros, confiables y ejercer un liderazgo positivo: para nuestra persona, es un medio que fortalece el carácter y desarrolla la prudencia con un comportamiento verdaderamente auténtico.

MODELOS A SEGUIR: JESUS, JOSE Y MARIA JESUS:

Virtud que admiro: OBEDIENCIA, podemos aplicar esta virtud siendo obediente cuando te mandan a hacer algo y tu cumples.Modelo nuestro, obediencia, dulzura, humildad, compasión, paciencia.Él no nació lleno de lujos, sino por el contrario, nació en un simple pesebre dentro de un establo en un pequeño pueblo llamado Belén. Con esto Él nos muestra que lo que realmente importa no es lo materialJesús es una realidad, el hijo de Dios que vino al mundo a entregar su vida a favor por nosotros para que fuéramos redimidos del pecado y así podremos tener una esperanza futura.

JOSE: Virtud que admiro: HUMILDAD, podemos vivir esta virtud siendo generosos, no siendo egoísta, gastar pero sin derrochar el dinero.Obedeció a Dios, tuvo mucha fe, aunque no entendía muchas cosas.José nació en Belén, su padre se llamó Jacob (Mateo 1,16) La tradición nos transmite la figura del joven José como un muchacho de mucho talento y un temperamento humilde, dócil y devoto.José era un carpintero que vivía en Nazaret.

MARIA: Virtud que admiro: SENCILLEZ, uno debe aceptar todo sin exigencias, aceptar lo que Dios no depara para nuestra vida, así como lo hizo nuestra Madre María quien nunca reprochó ni se quejó de lo que Dios depuso para su vida.Siempre dijo sí a los que Dios le pedía; también fue muy valiente, acompañó en la cruz a Jesús.Sencillez, humildad, fe, esperanza, obediencia, generosidad.

Page 2: Religion

PILARES DE LA VIDA CRISTIANA: ORACION: La Oración es un impulso del corazón, una sencilla

mirada lanzada hacia el cielo, un grito de agradecimiento y de amor; tanto desde dentro de la prueba como desde dentro de la alegría.La oración verbal es la mas común, se hace con la boca. La oración de meditación se hace mediante de los pensamientos. La oración de contemplación es una mirada sencilla con el corazón a Dios. Y la oración poética de poesía; Salmos y de santos.

MISA: Ceremonia religiosa de la iglesia católica en la que se celebra el sacramento de la Eucaristía y se hace el memorial de la muerte y la resurrección de Jesús; consta de una primera parte en la que se leen las lecturas bíblicas del día y el sacerdote hace la homilía y una segunda parte en la que tiene lugar la Consagración del pan y del vino y se reparte la comunión. La parte más importante es la consagración del cuerpo y la sangre de Cristo.

FILIACION DIVINA: Es una realidad relativa, es decir, que se desprende de otra realidad antecedente, la paternidad divina, ella sí consistente en sí misma. Dios es Padre y en su condición de Padre engendra un Hijo en quien se da, por tanto, una plena y propia filiación -filiación por naturaleza, dirá la revelación-. También nosotros somos hijos de Dios, pero lo somos en un sentido distinto, somos hijos en cierta manera podemos decir -hijos por adopción- como dirá de nuevo la revelación.

CONFESION: La confesión es el sacramento en el cual, por medio de la absolución del sacerdote, recibimos el perdón de nuestros pecados si nos confesamos arrepentidos. Con la confesión se obtienen tres gracias o favores especiales: 1) Nos aumenta la gracia santificante: la amistad con Dios.2) Nos da fuerzas especiales para evitar el pecado y rechazar las tentaciones. 3) Nos da antipatía por todo lo que sea ofender a Dios.

APLICACIÓN PARA UNA CHICA DE TU EDAD: ORACION: podemos rezar cuando necesitamos pedirle

alguna necesidad o cuando queremos darle las gracias, así nos unimos mas con Dios.

MISA: dedicándole un tiempo a Dios, lo podemos ir a visitar a la iglesia e ir a misa.

CONFESION: confesándote cada vez que lo necesites, ya que la confesión limpia nuestra alma.

Bibliografía

Page 3: Religion

Farnez, P. (s.f.). Filiación Divina. Recuperado el 2 de Agosto de 2014, de http://www.mercaba.orgLa confesión. (s.f.). Recuperado el 2 de Agosto de 2014, de http://www.ewtn.comMontaigne. (s.f.). Maria de Nazaret. Recuperado el 2 de Agosto de 2014, de htttp://www.slideshare.netVida de San Jose. (s.f.). Recuperado el 2 de Agosto de 2014La Virgen. (s.f.). Recuperado el 2 de Agosto de 2015, de http://www.catolicosfirmesensufe.org