54

RENACIMIENTO

Embed Size (px)

Citation preview

Contexto histórico

Renacimiento es el nombre dado al amplio

movimiento de revitalización cultural que se

produjo en Europa occidental en los siglos XV

y XVI.

Sus principales exponentes

se hallan en el campo de las artes

El Renacimiento fue fruto de

la difusión delas ideas del

humanismo,

que determinaron una

nueva concepción

del hombre y del mundo.

ARQUITECTURA RENACENTISTA

1.Búsqueda del ideal clásico

2. Visión profana sobre temas religiosos

3. Influencia de la naturaleza:

4. Antropocentrismo y humanismo

5.La importancia de la perspectiva

CARACTERISTICAS:

Filippo Brunelleschi

la cúpula de Santa María

de la Flor

CinquecentoRafael Sanzio

la capilla de los Chigi

Impacto del humanismo sobre artistas

y sus patronos,

nuevas sensibilidades y técnicas artísticas

En la unidad de la composición,

de la perspectiva, de la anatomía y

morbidez muscular y de la belleza

exterior física tendiendo a imitar

la naturaleza

PINTURA RENACENTISTA

Cuatrocentto: Es el siglo de la experimentación y la

especulación teórica

El centro principal fue la cuidad de Florencia

Contexto histórico:

Consolidación de monarquías

autoritarias(bases de estados modernos)

Recuperación demográfica y progresos

económicos(auge de comercio y

las ciudades)

Cambios de pensamiento.

Difusión del conocimiento atreves de la imprenta.

Gusto por textos clásicos.

Investigación de ruinas clásicas

Huida de sabios tras caída de Constantinopla

(occidente recupera acervo cultural clásico.

Avances científicos.

Estudio racional del arte

Valoración del talento

(originalidad y individualidad)

Belleza ideal en proporciones

Paso de teocentrismo a

antropocentrismo

David, 1440

*AUTORES LINEALES:

*Perspectiva lineal con

arquitecturas renacentistas

*formas estilizada

*predominio de líneas

(definen suave modelado)

*gusto por el

decorativismo

*la minuciosidad.

Se divide en 2

AUTORES VOLUMETRICOS:

*figuras macizas modeladas

*mediante el color y la luz,

estructuras claras

*austeridad decorativa

(crean paisajes pobres),

*Perspectiva lineal

con arquitecturas

renacentistas,

*obsesión por crear

espacios creíbles

(proporciones matemáticas)

Pintura

PIERO DELLA DE

LA FRANCESCA

•Tratamiento del desnudo

•Perspectiva lineal

•Paisajes y espacios naturalistas

•Uso de alto, medio y alto relieve.

•Recuperación de rasgos clásicos

•Profundidad del relieve

•Movimientos sosegados

•Dominio técnico

•Importancia de la figura

•humana(incluido estados de ánimo

ESCULTURA CUATTROCENTO

CARACTERISTICAS:

Mayor consideración social del oficio del arquitecto

(de ¨oficio manual¨ a oficio intelectual)

Racionalización del espacio ordenado de acuerdo

a proporciones matemáticas

- adaptación a medidas humanas

Arquitectura, Cuattrocento

EMPLEO DE ELEMENTOS CLASICOS

MUROS: recuperan función de cierre y de apoyo.

SOPORTES: arcos de medio punto

columna clásica en 5 ordenes, pilastras adosadas.

CUBIERTAS:

cúpula bóveda vaída bóveda de cañón

adinteladas

ELEMENTOS ORNAMENTALES:

grutescos almohadillados

medallones casetones

templo malatestiano,

El cinquecento:

A comienzos del siglo XVI

el renacimiento alcanza su

plenitud.

Es la época de los ¨genios¨

-bramante, en la arquitectura

-Leonardo, Rafael Sanzio y

Miguel Ángel en escultura y pintura

Roma: se convierte bajo el mecenazgo de

los papas, en el nuevo centro de gravedad

del arte

CONTEXTO HISTORICO

Cambios de pensamiento:

*irrupción de grandes genios

*actitud optimista

*intento de armonizar paganismo

clásico con religión cristiana

*consolidación de experimentos

técnicos y estéticos del cuatrocentto.

Auge de Roma

*potenciación excavaciones de la urbe

*mecenazgo activo de los papas

*papado cabeza del mundo cristiano

ARQUITECTURA

MIGEL ANGEL

DONATO BRAMANTE

ANDREA PALLADIO

JACOPO BAROZZI

ESCULTURA

MIGUEL ANGEL

PINTURA

LEONARDO DAVINCI

TIZIANO VECELLIO

MIGEL ANGEL

RAFAEL DI SANZIO

*Respeto escrupuloso de normas

y proporciones.

*Sobriedad decorativa,

* prefiriéndose los elementos

estructurales.

*Correspondencia del

exterior con el interior

*Espacios delimitados con

sentido estático

*Concepción unitaria de la obra

ARQUITECTURA

DONATO

ESCULTURA Y PINTURA

*Composiciones simétricas de formas

proporcionadas

*Combinación armoniosa de colores

*Formas mesuradas y naturales

*Estructuras equilibradas( triangulares,

horizontales, con tema principal central,

*perspectiva lineal con punto de fuga

*Equilibrio de llenos y vacios

*Canon clásico

Leonardo da vinciFormación multidisciplinar

Leonardo da Vinci.

Espíritu científico

Miguel Ángel BounarrotiArquitecto, Pintor , Escultor y Poeta

1475 - 1564

ARQUICúpula de San Pedro

Biblioteca

laurenciana

• Plaza del capitolio

PINTURA MIG

Rafael SanzioPintor