5
NOMBRE: Carlos Javier Contreras Fortuna ------------------- Héctor Hugo Serralde Martínez--------------------- Arturo Josué Rmz. Manzo--------------------------- Osvaldo Delgado Rdz.------------------------------ -- Osvaldo Rmz. Glz.------------------------------ ------- Matrícula: 2113720471 2103720325 2113720041 2113720347 2113720056 Nombre del curso: termodinámica Nombre del profesor: Castillo Fernández Roberto Módulo: La primera ley de la termodinámica Actividad: resumen Fecha:19 marzo 2014 Bibliografía: física universitaria Objetivo:

Reporte Cap. 19

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TERMODINAMICA UAT REYNOSA RODHE RUBRICAS

Citation preview

Page 1: Reporte Cap. 19

NOMBRE:

Carlos Javier Contreras Fortuna -------------------

Héctor Hugo Serralde Martínez---------------------

Arturo Josué Rmz. Manzo---------------------------

Osvaldo Delgado Rdz.--------------------------------

Osvaldo Rmz. Glz.-------------------------------------

Matrícula:

2113720471

2103720325

2113720041

2113720347

2113720056

Nombre del curso:termodinámica

Nombre del profesor:Castillo Fernández Roberto

Módulo: La primera ley de la termodinámica

Actividad: resumen

Fecha:19 marzo 2014

Bibliografía:

física universitaria

Objetivo:

En este trabajo hablaremos sobre los beneficios de la termodinámica, es decir sobre como la termodinámica influye en el estudio de las relaciones con la temperatura, trabajos mecánicos y otros aspectos de la energía y su transferencia.

Procedimiento:

Para llevar a cabo este reporte se realizaron los siguientes pasos:

1. Investigué en distintas bibliografías relacionada con el tema, en las fuentes

mencionadas en este trabajo, localizadas en la biblioteca de la universidad.

2. Investigué fuentes alternas de información en Internet como complemento al

Page 2: Reporte Cap. 19

tema.

3. Reflexioné y comprendí el tema de la actividad. Esto me permitió contar con la

información necesaria para realizar el siguiente paso.

4. Aunque revise el punto de vista de distintos autores llegue a la conclusión que

tratan de explicar con su punto de vista este tema.

Resultado:

Es fundamental este tema ya que nos ayuda a explicar sucesos que ocurren en la

vida diaria, pero para eso es necesario primero explicar lo que es la primera ley de la

termodinámica es decir, que cuando se agrega calor Q a un sistema mientras se esté

efectuando un trabajo W, la energía interna U camba en una cantidad igual a Q-W.

Además la energía interna de cualquier sistema termodiámico depende

exclusivamente de su estado. El cambio de energía interna durante cualquier

proceso depende únicamente de los estados inicial y final, es decir no de la

trayectoria seguida.

La termodinámica se divide en procesos muy importantes los cuales son una versión

simplificada de la primera ley de termodinámica lo cuales son las siguientes:

1. Adiabáticos o ¨sin transferencia de calor¨

Q = 0

2. Isocóricos o ¨volumen constante¨

W = 03. Isobáricos o ¨presión constante¨

W = p(V2 - V1)4. Isotérmicos o ¨temperatura constante¨

También hablaremos sobre como la termodinámica afecta a los gases ideales, el cual dice que solo depende de su temperatura, no de su presión ni de su volumen. En otras sustancias la energía interna generalmente depende tanto de la presión como su temperatura.

Page 3: Reporte Cap. 19

Ventajas:

La enorme productividad tecnológica que ha derivado el conocimiento de la diversidad de fenómenos físicos que describe la Ley cero de la Termodinámica.Los inventores a través del perfeccionamiento de la máquina de vapor, desarrollaron una máquina habitual para la navegación marina y la transportación terrestre (locomotoras). Resultando así, que el desarrollo tecnológico superó a la teoría científica.

Desventajas:

Algunas industrias desarrollan la termodinámica en sectores no apropiados, produciéndose así la contaminación al medio ambiente. Como lo es la contaminación térmica, producida por la actividad humana.

Conclusiones:

LA TERMODINAMICA

Comprendimos que la termodinámica se utiliza día a día en nuestras vidas por eso es muy

importante, la importancia de estos procesos termodinámicos en nuestro entorno y como

estos afectan el medio en que vivimos y de allí presentar alternativas de mejoramiento en la

conservación del ambiente.

 CALOR Y TEMPERATURA

Comprendemos que la temperatura no es energía sino una medida de esta y  que es la

sensación de la diferencia de calor de los diferentes cuerpos.

El calor es lo que hace que la temperatura aumente o disminuya así mismo comprendemos

que el calor es una transferencia ente dos cuerpos que se puede asociar al movimiento de

los átomos

LEYES DE LA TERMODINAMICA

Comprendimos y analizamos las dos leyes de la termodinámica que ocupamos día a día en

Page 4: Reporte Cap. 19

nuestras vidas manejo de la primera ley que nos habla de la ley de la conservación de la

energía, y la segunda ley de la entropía nos suena extraño pero a lo largo de lectura y

comprensión vimos que es un sistema cerrado y que no esté en equilibrio, que tiende a

aumentar con el tiempo, hasta alcanzar el equilibrio.