5
Conclusiones grupo de trabajo “Conecta Joven”

Resultados del taller de Conecta Innova VI Encuentro Conecta Joven 2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resultados del taller de Conecta Innova VI Encuentro Conecta Joven 2011

Conclusiones grupo de trabajo“Conecta Joven”

Page 2: Resultados del taller de Conecta Innova VI Encuentro Conecta Joven 2011

Colabora. Trabajo en red.

EL TRABAJO EN RED Y EN LA RED: anécdotas, pensamientos y sentimientos y cosas que pasan en las clases en una dinámica de preguntas y respuestas.

El humor en el día a día del Conecta Joven:“Una señora se apuntaba para hacerse Tuenti para vigilar a sus hijas” “Está ocupando un puesto tontamente, para eso que les ponga un GPS”.

Dificultades y soluciones: “Una vez un abuelo levantó el ratón y comenzó a moverlo y hasta la última clase se olvida y seguía haciéndolo” “Yo pienso que hay que darle confianza a las personas y tener paciencia”.

Page 3: Resultados del taller de Conecta Innova VI Encuentro Conecta Joven 2011

Colabora. Trabajo en red.

Compartiendo inquietudes: “Tengo miedo de que la gente mayor no lo entienda bien” “Yo también, y no se explicarlo muy bien porque nunca lo he hecho”.“A la hora de explicar algo, ¿Cómo hago para transmitirle confianza y que no no te mi nerviosismo?” “Al principio es difícil no estar nervioso pero vas cogiendo confianza en ti mismo y acabas cogiendo una relación normal con todos los alumnos”

El Conecta Joven de todos:“Un alumno trajo la cámara de fotos para que le ayudara a subirlas al Facebook” Está bien poder ayudarles con sus propias fotos ya que les motivas más a seguir con las clases.“Estábamos explicando y algunas no se enterraban, en algunos momentos, preguntaban a sus compañeros, en vez de a los monitores” Preguntaban a los compañeros por vergüenza de preguntar.

Page 4: Resultados del taller de Conecta Innova VI Encuentro Conecta Joven 2011
Page 5: Resultados del taller de Conecta Innova VI Encuentro Conecta Joven 2011

Innova. Conecta móvil.Introducimos nuevos contenidos en el Conecta Joven. A través de la dinámica y de las historias creadas surgen los contenidos siguientes:1.Tipos de móviles (o porque no hace falta tener un smartphone último

modelo si sólo quieres llamar).2.Accesibilidad: porque hay personas mayores (o no) que tienen

dificultades para las teclas y para ver la pantalla y hay dispositivos móviles especiales que pueden ayudarle.

3.Funcionamiento básico: “yo sólo quiero utilizar el móvil para llamar y qué me llamen pero... ¿me borras los mensajes? ¿me desbloqueas el móvil?” Situaciones más habituales entre las personas mayores y el uso de móviles.

4.Configuración: idioma, sonido y otras opciones que pueden facilitarnos entender el funcionamiento del teléfono móvil.

5.Reacciones habituales: estrés, desmotivación por aprender cómo funciona, vergüenza por preguntar más de una vez cómo leer los mensajes....