1

Click here to load reader

Resumen Liset Blanco

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen Liset Blanco

MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE PLANIFICACION Y FINANZAS DIRECCION DE POSTGRADO Y ADIESTRAMIENTO ESCUELA NACIONAL DE

ADMINISTRACION Y HACIENDA PÚBLICA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE TRIBUTOS NACIONALES

CALABOZO EDO GUARICO

VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR Y SU PENSAMIENTO INTEGRACIONISTA

Autora: Liset Blanco Profesor: Nelson Ford

RESUMEN

Simón Bolívar fue el máximo líder del proceso de independencia de nuestra América, dedicó parte de su vida a luchar por la libertad de los territorios de Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú, Panamá y Venezuela, poseyó el don del liderazgo, ya que fue promotor y organizador directo de los hombres y mujeres que batallaron para acabar con 300 años de Colonialismo Español. La vida del libertador debe ser conocida e interpretada por todas y todos los venezolanos, con la finalidad de poner en práctica los ideales por los que él luchó: igualdad, libertad, justicia, soberanía, independencia, entre otros. Bolívar es un símbolo de unidad nacional Latinoamericana y Caribeña, de lucha constante y abnegada por el bienestar de los pueblos, su nombre y su ideario históricamente han sido plasmados en el marco de las leyes. Él pensamiento de Simón Bolívar abarcó muchas facetas que supo fusionar en el trayecto de dos décadas dedicadas a crear repúblicas independientes del imperio español, lo que lo consolida como un visionario. En 1829, Bolívar ordenó que los beneficios económicos de las salinas y de la fundición de metales del territorio se entregaran al Estado. También legisló para controlar la exagerada burocracia y evitar el enriquecimiento ilícito. Para Simón Bolívar nada fue improvisado todo se ajustó a situaciones reales que se debían superar. Puede decirse que el proyecto bolivariano esta inconcluso aún y es nuestra tarea como venezolanos y venezolanas contribuir con el desarrollo de nuestro país.

Palabras Claves: Líder, Soberanía, Independencia, Visionario, Burocracia.