1
Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Educación Escuela de Educación Departamento de Administración y Planeamiento Educativo IMPLEMENTACIÓN DE LA EDUCACION A DISTANCIA EN EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y PLANEAMIENTO EDUCATIVO DE LA MENCIÓN EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO DE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO Autores: Bravo R. Jancarlos E León D. Armando J Tutor: Dra. Álvarez Dilia Co-tutores: Prof. Desiree Delgado Prof. Iliana Rodríguez RESUMEN Las tecnologías de información y comunicación, son la manifestación de una evolución evidente, para los docentes significan herramientas de trabajo que los acercan a los estudiantes, quienes ven con agrado la inmersión de la tecnología en cada ámbito de su vida. Es por esto que esta investigación tiene como objetivo fundamental la Implementación de la Educación a Distancia utilizando las tecnologías de información y comunicación dentro del Departamento de Administración y Planeamiento Educativo de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo. El estudio se enmarcó en la modalidad de proyecto factible, siguiendo dos fases, el diagnóstico, el cual se realizó a través de un cuestionario, cuya muestra representativa fue de 30 estudiantes de 7 mo semestre de la asignatura diseño y materiales educativos computarizados de educación para el trabajo. Por otra parte, se presentó de una propuesta, siguiendo las líneas del constructivismo, del aprendizaje significativo y de las teorías tecnológicas. El propósito de la investigación fue la utilización de tecnologías de información y comunicación en el Departamento, que puedan estar a un alcance relativamente accesible a los administrativos, docentes, y estudiantes sin generar grandes costos en la institución. La propuesta será para el desenvolvimiento de las clases de manera accesible para todos los estudiantes. Como conclusión se pudo constatar a través del estudio que los estudiantes, poseen diversos recursos tecnológicos, y están abiertos a la utilización de esta nueva plataforma de estudio a distancia, como herramienta para la educación. La intención es aprovechar el acceso de los jóvenes a las tecnologías e incitarlos a la utilización de estos nuevos contextos educativos que beneficien su formación. Palabras Claves: Educación a Distancia. Tecnología. Comunicación e Información.

Resumen tesis ponencia 2012

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen tesis ponencia 2012

Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Educación

Escuela de Educación Departamento de Administración y Planeamiento Educativo

IMPLEMENTACIÓN DE LA EDUCACION A DISTANCIA EN EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y PLANEAMIENTO EDUCATIVO DE LA MENCIÓN EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO DE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA

EDUCACION DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO Autores: Bravo R. Jancarlos E León D. Armando J Tutor: Dra. Álvarez Dilia Co-tutores: Prof. Desiree Delgado Prof. Iliana Rodríguez

RESUMEN Las tecnologías de información y comunicación, son la manifestación de una evolución evidente, para los docentes significan herramientas de trabajo que los acercan a los estudiantes, quienes ven con agrado la inmersión de la tecnología en cada ámbito de su vida. Es por esto que esta investigación tiene como objetivo fundamental la Implementación de la Educación a Distancia utilizando las tecnologías de información y comunicación dentro del Departamento de Administración y Planeamiento Educativo de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo. El estudio se enmarcó en la modalidad de proyecto factible, siguiendo dos fases, el diagnóstico, el cual se realizó a través de un cuestionario, cuya muestra representativa fue de 30 estudiantes de 7mo semestre de la asignatura diseño y materiales educativos computarizados de educación para el trabajo. Por otra parte, se presentó de una propuesta, siguiendo las líneas del constructivismo, del aprendizaje significativo y de las teorías tecnológicas. El propósito de la investigación fue la utilización de tecnologías de información y comunicación en el Departamento, que puedan estar a un alcance relativamente accesible a los administrativos, docentes, y estudiantes sin generar grandes costos en la institución. La propuesta será para el desenvolvimiento de las clases de manera accesible para todos los estudiantes. Como conclusión se pudo constatar a través del estudio que los estudiantes, poseen diversos recursos tecnológicos, y están abiertos a la utilización de esta nueva plataforma de estudio a distancia, como herramienta para la educación. La intención es aprovechar el acceso de los jóvenes a las tecnologías e incitarlos a la utilización de estos nuevos contextos educativos que beneficien su formación. Palabras Claves: Educación a Distancia. Tecnología. Comunicación e Información.